Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
El organismo nacional de CyT otorgó 9 becas doctorales y 5 becas de finalización de doctorado a integrantes del IIB, el INTECH y el INS, en temas de bio y nanotecnología. De esta forma, la EByN es la unidad académica de la UNSAM que obtuvo la mayor cantidad de becas de la convocatoria 2024 (38% del total).
2024, 2025, anuncio, Becas, Becas Doctorales, CONICET, Convocatoria, EByN, finalizacion, IIB, ins, intech, resultados, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Una colaboración internacional liderada por Pablo Strobl-Mazzulla del Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) de la UNSAM y del CONICET acaba de recibir un subsidio millonario de la fundación Wellcome Trust del Reino Unido para hacer ciencia básica con un enfoque multidisciplinario.
biología del desarrollo, ciencia, CONICET, EByN, financiamiento, intech, internacional, investigación, Lattice light sheet, microscopio, NIH, regulaciones epigeneticas, Strobl Mazzulla, UNSAM, Wellcome Trust
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, home
Galería
La startup Crofabiotech fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas entre los 1500 proyectos inscriptos en la 15.ª edición del concurso del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec Argentina. Felicitaciones a los socios fundadores Adrián Mutto (EByN), Mariela Balbo (EEyN) y Adrián Abalovich (ECyT), que avanzan en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la salud humana basadas en biotecnología animal.
15, 2024, Abalovich, balbo, Banco Nación, BNA, ciencia, Concurso, CROFABIOTECH, EByN, ECyT, EEyN, emprendimiento, empresa, finalistas, Fundación Empretec, Ganadores, Innovación, jurado, Mutto, Premio, Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Soluciones Innovadoras, Spin off, start up, Tecnología, Unión Industrial Argentina, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Galería
Alrededor de 100 estudiantes obtuvieron sus diplomas en áreas de vacancia gracias a las ofertas formativas conjuntas de las Escuelas de Bio y Nanotecnologías y Economía y Negocios de la UNSAM, auspiciadas por actores del sector privado. En ambos eventos estudiantes, docentes y autoridades compartieron la satisfacción por el espacio pionero y el convencimiento de que esto es sólo el comienzo.
2024, aceleradora, auspiciantes, bionegocios, biotech, biotecnología, cohorte, Cuatrimestre, diplomaturas, EByN, EEyN, emprendimientos, Gridx, industria, industria farmacéutica, litoral, salida laboral, serlab consulting, SF500
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Galería
Una colaboración científica franco-argentina se reunió en Buenos Aires para intercambiar avances sobre fenómenos emergentes en la nanoescala. El Instituto de Nanosistemas de la UNSAM fue el anfitrión en el Campus Miguelete y en el Centro Argentino de Ingenieros, en la tercera edición del Workshop Phenomanas, realizada durante octubre de 2024.
Argentina, c2n, Centro de Nanociencia y Nanotecnologías, ciencia, CNEA, CNRS, colaboración, CONICET, EByN, Faini, Francia, INN, ins, nanotechnolgy, nanotecnología, Phenomenas, Soler Illia, Universidad de Paris-Saclay, UNSAM, workshop
#ComunidadUNSAM, #HacemosFuturo, CIN, home, Notas de tapa
Galería
Más de 600 personas se acercaron al Campus Miguelete para participar de una jornada inolvidable. En total hubo nueve postas en las que lxs visitantes pudieron mirar las estrellas, conocer el mundo microscópico, patear penales, familiarizarse con los desarrollos que impulsamos en nuestros laboratorios y transformarse en biólogos por un rato.
arte, AstroUNSAM, campus, ciencia, científicas, científicos, danza, deportes, destacada, EByN, ECyT, EHyS, EIDAES, FabLab, Noche de las Universidades, UNSAM
#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Emily Fischman (Biotecnología), Marisol Cantalupi (Biotecnología) y María Eugenia Romero (Ingeniería Biomédica) participaron de la segunda edición de esta iniciativa dedicada a promover la innovación e investigación en salud. Sus propuestas obtuvieron el primer y segundo puesto sobre un total de seis soluciones tecnológicas a problemas reales presentadas por el resto de los equipos en competencia.
2024, aplicaciones, Biociencias, biotecnología, competencia, EByN, ECyT, Favaloro, grupos, Hackathon, HIBA, Hospital Italiano, ingeniería, Innovación, inteligencia artificial, ITBA, licenciatura, octubre, propuestas, Proyectos, Salud, solución, UBA, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Ya podés escuchar “Todo sobre la brucelosis”, el quinto episodio de Ricos en Proteínas, el podcast de la Escuela de Bio y Nanotecnologías en el que investigadores/as invitados/as de la UNSAM abordan distintos aspectos del mundo de las proteínas y su interacción con la biotecnología. Esta vez, el entrevistado es Diego Comerci, uno de los desarrolladores de la única vacuna de tercera generación contra la brucelosis en el mundo. Escuchá el episodio completo en el canal de Youtube de la EByN y en UNSAM Podcast en Spotify.
abortos, Alejandro Zamponi, animales, Bacteria, biotecnología, Brucella, brucelosis, cabras, campo, Comerci, confirmatorios, delta-pgm, diagnósticos, Diego, EByN, enfermedad, episodio, Estreno, ganadería, ganaderos, humanos, infección, mamíferos, nanotecnología, ovejas, pérdida, perros, personas, Podcast, producción, productores, quinto, rápidos, Ricos en Proteínas, rural, síntomas, subsitencia, tercera generación, tratamiento, UNSAM, vacas, vacuna
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Lilia Stubrin, investigadora y directora del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios, participó del cuarto episodio del Podcast de la UNSAM “Ricos en Proteínas”. Allí conversó sobre la revolución biotecnológica, el desempeño de las empresas biotech y su rol en el desarrollo argentino.
Aceleradoras, Alejandro Zamponi, Argentina, biorevolución, biotecnología, Brasil, censo, Chile, colaboración, Desarrollo, EByN, EEyN, emprendimientos, empresas, episodio 4, Fondos, informe, inversión, investigación, latinoamerica, Lilia Stubrin, McKinsey, México, Multinacionales, Podcast, Privada-Privada, público-privada, Pymes, región, revolución, revolución biotecnológica, Ricos en Proteínas, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Galería
La institución encargada de regular los trasplantes de órganos en Argentina y la UNSAM firmaron un convenio para que investigadores de ambas instituciones trabajen en iniciativas conjuntas relacionadas con pruebas de histocompatibilidad de pacientes.
Abalovich, ciencia, Comerci, convenio, EByN, INCUCAI, Lois, Mutto, Soratti, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Desde hace 40 años, los seres humanos manipulamos organismos para revolucionar la forma en que nos alimentamos, nos curamos, obtenemos energía y creamos nuevos materiales. “El ABC de las proteínas”, el primer episodio del podcast de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y la Gerencia de Comunicación de la UNSAM, ya está disponible en Spotify y en Youtube. ¡No te lo pierdas!
Alejandro Martín Zamponi, Bio y Nanotecnologías, biotecnología, Blasco, EByN, episodios, Escuela, Eternal, historia, Juan Esteban Ugalde, Keclon, Menzella, pionero, Podcast, producción, proteínas, Ricos, Ricos en Proteínas, Spotify, UNSAM, YouTube
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Galería
Líderes de innovación del sector biofarmacéutico y agroindustria (Arcor, Laboratorio Cassará, Stämm), gestores de políticas públicas científicas (Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Subsecretaría de CyT de la Provincia de Buenos Aires, CIECTI) y referentes de fondos de inversión en empresas biotecnológicas (GridX, SF500 y Cites) se reunieron el primer viernes de septiembre en el Campus para compartir experiencias y conversar con estudiantes de la Diplomatura en Bionegocios de la UNSAM.
agroindustria, Agüero, Apólito, Arcor, Bagó, balbo, bio y nano, bionegocios, Bramanti, Bullrich, Comerci, EByN, economía, EEyN, Germe, Grisolía, Innovación, laboratorios, Lebiecki, negocios, Pich Otero, políticas públicas, Ramírez, UNSAM