En un nuevo Diálogo de Coyuntura, Leonardo Stanley (CEDES-EEyN-UNSAM) moderará un panel que piensa sobre “Si la incertidumbre signa el problema de sostenibilidad del endeudamiento soberano, la misma tiende a agravarse en presencia de eventos extremos (sequías, inundaciones, tormentas tropicales y huracanes)”. Exponen: José Marcelino Fernández Alonso (CONICET- FCPOLIT – UNR; Argentina) Adrián Cosentino (Presidente […]
Argentina, BIOFIN, cedes, CONICET, Coyuntura económica, deuda, economía, InvestigaciónEEyN, Orson Capital, PNUD, sequía, UNSAM
Entre el 27 de febrero y el 10 de marzo se realizarán encuentros para interesados en cursar nuestros programas de posgrado. Las charlas son en modalidad virtual, gratuitas y con inscripción previa. Las inscripciones a carreras están abiertas hasta el 10 de marzo de 2023.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Doctorado en Antropología Social, Doctorado en Historia, doctorado en sociología, economía, Escuela IDAES, Estudios de género, historia, historia del arte, Maestría en Antropología Social, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Estudios Feministas, Maestría en Historia, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Maestría en Sociología Económica, Maestría en Sociología Política, Posgrados, Sociología, UNSAM
La actividad se realizó el pasado lunes 14 de noviembre en la sede del Edificio Volta y contó con la participación de Mercedes Marcó del Pont, Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación Argentina, Augusto Costa, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Martín Abeles, director de la oficina de CEPAL y Ariel Wilkis, Decano de la Escuela IDAES.
Ariel Wilkis, Augusto Costa, cepal, CESE, ciencia, CLACSO, Conferencia Inaugural, economía, economía argentina, Escuela IDAES, Los desafíos de la economía argentina: el rol de la política y de la ciencia, Martín Abeles, Mercedes Marcó del Pont, política, SASE, UNSAM, XIV JORNADAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA ECONOMÍA, XIV Jornadas del CESE, YSI
Inscripciones abiertas durante todo el mes de octubre para el ciclo 2023 a las carreras de grado de la Escuela de Economía y Negocios UNSAM: Licenciatura en Turismo, Lic. en Administración y Gestión Empresarial, Lic. en Economía y Contador Público. Las inscripciones se realizan exclusivamente de manera virtual a través del SIU GUARANÍ. Pueden consultar el […]
carreras de grado, Contador Público, economía, EEyN, Inscripciones abiertas, LAGE, Licenciatura en Administración y gestión empresarial, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Turismo
“Los Modelos Basados en Agentes y el paradigma de los Sistemas Complejos en la Teoría Económica” En los últimos años han surgido nuevos abordajes para modelizar matemáticamente el comportamiento económico. Si bien las herramientas matemáticas tradicionales siguen evolucionando y sofisticando su enfoque en campos como ser Teoría de Equilibrio General, Teoría de Juegos o Matching, […]
economía, Investigación EEyN, Seminario de investigación, teoría económica
El nuevo ciclo lectivo comenzará en abril y las inscripciones continúan abiertas hasta el 31 de marzo.
2023, antropología, Charlas informativas, ciencia politica, Ciencias Sociales computacionales, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, economía, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios Feministas, gestión cultural, grado, historia, historia del arte, inscripciones, licenciaturas, POSGRADO, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica, UNSAM
Esta actividad contará con la participación del decano de Escuela IDAES, Ariel Wilkis, y se realizará el martes 11 de octubre a las 17.10 en el Campus de la Universidad Di Tella
Agustina Woodgate, Ariel Wilkis, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, destacadaIdaes, economía, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, historia, IDAES, Lucas Llach, Martín Wasserman, Qué es un billete, sociología económica, Universidad Di Tella
El nuevo libro de la investigadora y docente de la Escuela IDAES estudia el impacto de la economía en la vida cotidiana desde una mirada clave para los estudios feministas.
destacadaIdaes, economía, Escuela IDAES, Feminismo, Fundación Rosa Luxemburgo, La casa como laboratorio. Finanzas vivienda y trabajo esencial, lesbianas, libro, LibrosEscuelaIDAES, Luci Cavallero, mujeres, pandemia, Tinta Limón Ediciones, Trans, Travestis, UNSAM, Verónica Gago
Escuela de Economía y Negocios
Los días 20, 22 y 27 de septiembre se realizarán las charlas informativas abiertas a la comunidad acerca de las carreras de grado que ofrece la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM.
Charlas informativas, Contador Público, economía, LAGE, Licenciatura en Administración y gestión empresarial, Licenciatura en Turismo
Escuela de Economía y Negocios, home
El jueves 18 de agosto comenzó la cursada del primer doctorado de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Un programa de excelencia, pionero en el país. “Este doctorado se suma al proyecto de la Universidad, que entiende que afrontar desafíos complejos requiere de varias perspectivas”, celebró el rector Carlos Greco.
#Investigación, CENIT, doctorado, Doctorado de Economía de la Innovación, economía, Economía de la Innovación, EEyN
Escuela de Economía y Negocios
Conocé toda la oferta de diplomaturas y cursos de extensión de la Escuela de Economía y Negocios que comienzan en agosto, septiembre y octubre de 2022.
Administración de Empresas, Contabilidad, cursos, diplomaturas, economía, Extensión EEyN
Escuela de Economía y Negocios
Del 5 al 9 de septiembre, la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM organiza la séptima edición de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, una conferencia internacional que convoca a investigadores, docentes, estudiantes y responsables de empresas, de asociaciones y de organismos del Estado.
#SIDI2022, CENIT, CONICET, Desarrollo, economía, evento, investigación, Investigación EEyN, San Martín, Turismo, UNSAM