Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

La UNSAM en el delta: isleños e investigadores desarrollaron un sistema para potabilizar el agua del río

Galería

La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

La EByN ganó uno de los 23 Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto

El Grupo de Investigación en Nanoarquitecturas liderado por Galo Soler Illia en nuestro Instituto de Nanosistemas se asoció con grupos de Mendoza, Córdoba y San Luis para desarrollar sensores de contaminación con aplicaciones agrícolas y ambientales. La red cuenta con 52 investigadorxs y becarixs especializadxs en química analítica, nanotecnología y fisicoquímica. El Ministerio de Ciencia financiará el proyecto con el equivalente a 1 millón de dólares durante los próximos cuatro años.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

El equipo de vinculación de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, tomó muestras en los arroyos que desembocan en el Río Reconquista

Galería

El monitoreo del muestreo de los 15 arroyos que desembocan en el Río Reconquista, ser hará de manera trimestral durante tres años, con la intención de ver los aportes de distintos contaminantes al cauce.

, , , ,