#InvestigaciónUNSAM, Notas de tapa, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Del 13 al 15 de junio, la Secretaría I+D+i de la UNSAM te invita a participar de esta actividad en la que la investigación y el desarrollo tecnológico se reunirán para promover la circulación del conocimiento. Será un espacio para encontrarnos, conocernos, pensar y debatir sobre lo que estamos haciendo en materia de investigación en la Universidad.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Les acercamos las producciones académicas aparecidas recientemente en revistas científicas de la Argentina y la región.
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Queríamos contarles que a partir del lunes 18 de mayo han sido publicados los resultados provisorios de la evaluación regional. Los postulantes pueden acceder a la visualización de su evaluación en el gestor de proyectos y cargar una solicitud de reconsideración si lo considera pertinente.
becarixs, Becas, Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, estimulo, evc cin, investigación
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Gracias a dos becas internacionales, Brenda Rupar y Nerina Visacovsky avanzan con sus investigaciones sobre movimientos de izquierda y cultura judeo-progresista, respectivamente.
Este nuevo espacio tiene como objetivo impulsar el intercambio entre investigadorxs y analizar los desafíos que enfrenta la producción en Ciencias Sociales. Del encuentro participaron todos los espacios de investigación que conforman la Escuela IDAES.
Brenda Focás, Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte, Centro de Estudios en Antropología, Centro de Estudios Sociales de la Economía, Centro de Estudios Sociopolíticos, Centro de Estudios Socioterritoriales, centros, Cultura y Sociedad, de Identidades y Ambiente, destacadaIdaes, Escuela IDAES, investigación, Mariana Álvarez Broz, Martín Hornes, Núcleo de Estudios de Salud y Ciencias Sociales, Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura, Núcleo de estudios sobre intimidad cultura y sociedad, Núcleo de estudios sobre las regulaciones y las burocracias, Núcleo de Estudios sobre las violencias, Núcleo de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus Instituciones, núcleo de historia del arte y cultura visual, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos, Núcleo sobre Tecnologías digitales, Núcleos y Programas de Estudios, Primera reunión de Consejo Asesor de Investigación, Programa de Estudios sobre China global, Programa de saber juvenil aplicado, Programa interdisciplinario de estudios de transporte y movilidad, Secretaría de Investigación, Secretaría de posgrado, Secretaría de vinculación institucional
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra con la intención de generar conciencia frente a la realidad que enfrenta nuestro planeta. Cada año se elige un tema para celebrarlo, y en 2023 el lema es “invertir en nuestro planeta”. En esta nota, la Dra. Natalia Morandeira y el Dr. Facundo Schivo, investigadorxs de la EHyS, aportan sus miradas sobre este día.
3iA, Ciencias Ambientales., Dia de la Tierra, ecología, ecosistemas, emisión de gases, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, investigación, planeta Tierra
Un nuevo espacio que consolida el compromiso de la UNSAM con la conformación de redes interinstitucionales tanto en el ámbito nacional como internacional, y que busca promover el intercambio académico entre distintas casas de estudio.
Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Formación, IDAES, investigación, movilidad, Porgrama de Posdoctorado, Posgrados
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Eugenia O’Donnell, estudiante de Ingeniería Ambiental (carrera cogestionada entre la EHyS y la Ecyt), se presentó a esta iniciativa que gestiona la Gerencia de Relaciones Internacionales de la UNSAM. Una vez realizado el acto formal de la adjudicación de las becas en el Campus Miguelete, con la participación del Rector Carlos Greco, la Vicerrectora Ana maria Llois, y otras autoridades, se conoció quienes eran lxs estudiantes que obtuvieron la beca.
Beca PIME, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, investigación
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
Lxs estudiantes que hayan completado el primer año de la licenciatura en Biotecnología de la UNSAM podrán postularse durante abril a dos tipos de becas: una beca estímulo, que requiere la participación en un proyecto de investigación, y una beca para movilidad. Los detalles en esta nota.
alumnos, Becas, biotecnología, Convocatoria, datos, EByN, estimulo, estudiantes, fechas, IIB, ins, intech, investigación, Investigadores, lbt, movilidad, postulacion, Programa, Proyectos, requisitos, tutores, UNSAM
Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) financiados por la Agencia I+D+i.
Convocatoria, destacada, financiamiento, investigación, Proyectos
En el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES y los 40 años ininterrumpidos de estabilidad democrática, presentamos este podcast producido por Factor-IDAES, la Secretaria de Investigación de la Escuela IDAES y la Gerencia de Comunicación UNSAM.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Alexandre Roig, Ciencias sociales, Debate Público, destacada, destacadaIdaes, economía popular, endeudamiento, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Feminismo, IDAES, investigación, más trabajo más deudas, Pensar en voz alta, Podcast, sectores populares, Verónica Gago
Lxs invitamos a participar de la conferencia “Microbial community engineering for clean water, bioenergy generation, and resource recovery”, a cargo del Dr. George Wells, de Northwestern University (USA).
Este año nuestra Escuela ofrecerá un Ciclo de Conferencias Internacionales, con el objetivo de difundir el trabajo de reconocidxs especialistas en áreas de interés para la comunidad de la EHyS. Esta conferencia en particular, está enmarcada en el programa 100 K Strong in the Americas, iniciado en 2018 en asociación con la Universidad de Northwestern.
El seminario del Dr. Wells será el viernes 17 de marzo a las 14 h en el aula del 3er piso del edificio 3iA, y se brindará en idioma inglés.
bioenergy generation, Ciclo de conferencias EHyS, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, investigación, Microbial community engineering for clear water, Northwestern University, resource recover