Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Encontrá los mejores cursos y diplomaturas en Biotecnología

La UNSAM ofrece dos diplomaturas y dos cursos de posgrado en biotecnología durante el segundo cuatrimestre de 2024. Tienen foco en la industria biofarmacéutica y/o en bioemprendimientos y están dirigidos a diferentes perfiles, con modalidades híbridas o presenciales. Descubrí cuál es ideal para vos.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

Adscripciones en docencia e investigación: abierta la X Convocatoria 

Anotate para participar del Programa de la Secretaría de Extensión para estudiantes de grado de la Escuela de Política y Gobierno. Se trata de un espacio de formación y participación para estudiantes de grado vinculado a la enseñanza y la investigación. ¡Postulate hasta el 15 de julio!  

,

Escuela IDAES, UNSAM en los Medios

Infobae consultó a Matías Maito sobre el impacto de la Ley Bases en el empleo

El director del centro Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la Escuela IDAES negó que la Ley Bases favorezca la generación de nuevos puestos de trabajo.

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

La universidad va a la escuela (y viceversa)

Un equipo de investigación de la Escuela de Humanidades lleva dos décadas trabajando en colegios secundarios del partido de San Martín. Desarrollaron un extenso trabajo interdisciplinario que enlaza actividades de extensión y transferencia a través de una propuesta que conecta directo con el territorio. Se trata de una experiencia transformadora para estudiantes y docentes que se vincula con nuevas formas de aprender y de generar conocimiento desde el arte y con medios audiovisuales.

, , ,

Centro de Estudios de Hermenéutica

Seminario de Hermenéutica Jurídica: La negación de los derechos: una mirada desde el ensayo fotográfico y el documental.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: “La negación de los derechos: una mirada desde el ensayo fotográfico y el documental”.
La presentación estará a cargo de Daniel Muchiut. Ciclo de dos encuentros coordinados por Gonzalo Nogueira.
Participación especial de Juan Travnik y Florencia Petersen.
1° Presentación:
Encuentro sobre Fotografía con la participación de Juan Travnik, director de la Licenciatura en Fotografía de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM.
Miércoles 26 de junio a las 18 hs. (Argentina) vía zoom

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “El lenguaje en la mente y el cerebro”

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del ciclo “El lenguaje en la mente y el cerebro” coordinado por la Dra. Yamila Sevilla (UBA – CONICET) y coorganizado con el Instituto de Lingüística de la UBA.
3° encuentro: “Investigar la lectura dentro y fuera del laboratorio”.
Presentación a cargo de Jon Andoni Duñabeitia (Universidad Nebrija, Madrid, España).
El encuentro se realizará el jueves 27 de junio a las 11 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita vía zoom.

Escuela de Ciencia y Tecnología, Secretaría General Académica, SIED

Nuevo conversatorio sobre IA: “Dándole órdenes al ‘súper-loro’: ¿cómo redactar buenas instrucciones (prompts) al utilizar chatbots?”

El jueves 4 de julio a las 14hs, el SIED-SGA y la ECYT llevarán adelante un nuevo conversatorio para docentes sobre el uso de Inteligencia Artificial en el ámbito académico. La actividad será a través de ZOOM y se otorgarán certificados de asistencia a las y los presentes.

Formación Docente, Secretaría General Académica

Seminario de formación docente transversal “La enseñanza centrada en el/la estudiante y sus desafíos: el uso de Estudios de Caso en el aula”

El viernes 12 de julio, de 14 a 17 hs, la Dirección de Formación Docente (DFD) llevará adelante un seminario de formación docente transversal sobre los desafíos de la enseñanza centrada en los/as estudiantes haciendo foco en la estrategia de estudio de casos.

Escuela de Política y Gobierno, UNSAM en los Medios

Luciano Anzelini escribió en El cohete a la luna sobre la política exterior de Javier Milei

El docente e investigador de la Escuela de Política y Gobierno se refirió a las relaciones internacionales del Gobierno actual.

Escuela de Arte y Patrimonio, UNSAM en los Medios

La Gaceta consultó a Silvia Dolinko sobre la obra Manifestación de Antonio Berni  

La docente e investigadora de la Escuela de Arte y Patrimonio se refirió al análisis y el legado de la obra del artista argentino.

Escuela de Humanidades, UNSAM en los Medios

Página/12 consultó a Edgardo Castro sobre la obra de Michael Foucualt

El profesor de la Escuela de Humanidades se refirió al legado del filósofo francés a 40 años de su muerte.

Escuela IDAES, UNSAM en los Medios

Entrevista a Ariel Wilkis en Página/12 sobre “Una historia de cómo nos endeudamos”

El decano de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales habló sobre su último libro en el que analiza el mercado de créditos durante la democracia.