Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Deborah Youdell: “Me interesa entender qué tipo de respuestas bioquímicas se convierten en barreras para el aprendizaje”

Reconocida internacionalmente por sus aportes en Sociología de la Educación, la británica Deborah Youdell investiga cuestiones relativas a las inequidades en el aprendizaje. Estuvo de visita en la UNSAM para compartir una perspectiva novedosa que propone considerar tanto lo biológico como lo social para propiciar un sistema educativo más justo. Trabaja junto a neurocientíficos y biólogos moleculares para entender cómo es posible enseñar mejor.

, , , ,

home, Secretaría General Académica

Becas de Apoyo Económico 2024: ¡Postulate hasta el 30 de noviembre!

El 1 de octubre inició el período de postulación al Sistema de Becas de Apoyo Económico de la UNSAM para el ciclo lectivo 2024. La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre inclusive. ¡Aprovechá este recurso!

#ComunidadUNSAM, Gerencia de Comunicación, Gerencia de Informática

Actualizamos nuestro sitio web. ¡Navegalo con nosotrxs!

Diseño mejorado, nuevas secciones, lenguaje de programación innovador, más seguridad y estabilidad en la conexión. La Gerencia de Comunicación Institucional lanza la nueva página web oficial de la UNSAM, completamente renovada y con un diseño que agiliza la navegación, facilita la búsqueda de información y la vuelve más moderna, predictiva y atractiva. #HacemosFuturo #PúblicayGratuita

Centro de Estudios de Hermenéutica

Grupo de Investigación – Violencia: Albert Camus y la santidad sin dios: sobre la posibilidad de la no violencia.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Grupo de investigación: Violencia titulado: Albert Camus y la santidad sin dios: sobre la posibilidad de la no violencia.
Presentación a cargo de Martín Buceta.
Coordinación a cargo de Maximiliano Cladakis.
El encuentro se realizará el viernes 6 de octubre a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Elecciones en Foco: Santa Cruz

Luego de las elecciones a gobernador del 13 de agosto, lxs santacruceños concurrirán a las urnas el 22 de octubre -misma fecha que las elecciones nacionales- para elegir los siguientes cargos locales: 15 intendentes, 97 concejales y 5 comisionados de fomento. En este detallado informe, Rodrigo Malpartida explica cómo queda el panorama político provincial tras el “cambio” que represento el triunfo del gobernador Vidal, y qué desafíos se presentan a su gestión.

, , , ,

Centro de Estudios de Hermenéutica

Conferencias: Las Significancias de la Resonancia en el Dominio Musical: Un Primer Intento de Análisis.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar de la próxima Conferencia titulada: “Las Significancias de la Resonancia en el Dominio Musical: Un Primer Intento de Análisis”.
La presentación estará a cargo de Marcello Ruta y contará con interpretación simultánea.
El encuentro se realizará el jueves 5 de octubre a las 14 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.
La coordinación estará a cargo de Horacio A. Gianneschi.
5° encuentro: “Notas acerca de la φαντασία deliberativa”.
Presentación a cargo de Eduardo Sinnott.
Se realizará el próximo viernes 6 de octubre 10.30 hs. (Argentina) vía zoom.

Escuela de Política y Gobierno, Escuela Secundaria Técnica

Estudiantes de la UNSAM dieron una charla sobre la Noche de los Lápices en la Escuela Secundaria Técnica

Mariela Eva Francos, Fabián Tierradentro Parra y Luis Cúneo, estudiantes del Profesorado en Ciencia Política, brindaron un seminario a los chicos de sexto año sobre uno de los eventos más sangrientos de la última dictadura militar.

Escuela IDAES

Convocatoria para la Revista Papeles de Trabajo: Dossier “La vida social de los mercados contemporáneos”

La publicación será coordinada por Brígida Renoldi (IESyH/UNaM/CONICET/FHyCS) y María Soledad Sánchez (CESE-EIDAES|UNSAM-CONICET). Se recibirán propuestas para artículos originales hasta el 29 de febrero de 2024.

, , , , , ,

Escuela IDAES

2º Coloquio de la Red Internacional de Historia del Tiempo Presente

Se realizará en modalidad virtual los días 9 y 10 de octubre de 2023. Organizan: Escuela IDAES | UNSAM, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP) e Institut D’ Histoire du Temps Présent (Universidad París 8, Francia).

, , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Conferencia “Discursos de reacción. Reflexiones y propuestas metodológicas”

El 11 de octubre, a las 18h en el Edificio Volta, tendrá lugar el encuentro organizado por el Área de Medios, Discursos y Política sobre “Discursos de reacción. Reflexiones y propuestas metodológicas”. Expondrá Laura Calabrese, de la Université Libre de Bruxelles (Bélgica).

, , , ,

Escuela IDAES

Nuevo libro de Laura Panizo: “Hugo. Su historia / Mi historia”

La docente e investigadora de Escuela IDAES acaba de presentar una nueva publicación fruto de su trabajo con familiares de detenidos desaparecidos de la última dictadura militar en Argentina.

, , , , , , , , ,