Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio

TAREA por el mundo. Experiencias de restauradores, docentes y estudiantes de la UNSAM en el extranjero

Galería

Viajaron a distintos países para compartir el trabajo de la UNSAM en exposiciones y seminarios, a la vez que tuvieron la posibilidad de continuar aprendiendo en talleres especializados y en intercambio con colegas de distintas partes del mundo. Los restauradores del Centro TAREA compartirán estas experiencias con la comunidad en una charla abierta mañana miércoles 16 de julio a las 10 h. ¡Sumate!

Escuela de Arte y Patrimonio

La Licenciatura en Artes Escénicas dice presente en el Festival de Rafaela 2025: cuatro obras con sello UNSAM

El Festival de Teatro de Rafaela, Santa Fé, es uno de los encuentros culturales más consolidados del país. Su 20ª edición se realizará del 8 al 13 de julio y contará con la participación de docentes de la Escuela de Arte y Patrimonio, quienes presentarán cuatro obras que reafirman el compromiso de la universidad con la creación artística y su presencia activa en la escena teatral nacional.

Escuela de Arte y Patrimonio

¡Búsqueda abierta! Si sos estudiante o egresadx de la Escuela de Arte y Patrimonio podés sumarte como orientador en la jornada “La UNSAM te espera”

Te invitamos a sumarte como orientador/a de la EAyP en una jornada especial: la Universidad abre sus puertas para que lxs futuros estudiantes puedan conocer de cerca cada carrera, participar de charlas y actividades, y hablar con quienes ya transitan la experiencia UNSAM. Si querés ser parte, completá el formulario. ¡Te esperamos!

Escuela de Arte y Patrimonio

Los campos, la tarde: ¡reestreno de la Cía. de Danza 2025!

Llega una nueva presentación del grupo integrado por estudiantes y graduadxs de la Lic. en Artes Escénicas en una obra dirigida y creada por Emmanuel Ludueña. Habrá doble función los días jueves 3 y viernes 4 de julio a las 19.30 h en la sala Hoyer del Campus UNSAM. Entrada libre y sin reserva previa. ¡No te lo pierdas!

Escuela de Arte y Patrimonio

Héctor Kohen: “Hay imágenes a pesar de todo”

Galería

Inauguró la muestra “Papeles de la memoria, correo clandestino”, una colaboración entre la UNSAM y la UBA que exhibe tres producciones artísticas sobre la última dictadura argentina. “Hay que destacar que todas estas imágenes son una huella, el recuerdo, la interpelación, de alguien que decidió correr el riesgo de hacerlas para que se sepa”.

Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente (CEPyA), Escuela de Arte y Patrimonio

Medios italianos resaltan un trabajo de investigadores UNSAM sobre conservación preventiva

El estudio explora una solución barata y eficaz a base de la utilización de líquenes y hojas de jacarandá para medir la calidad del aire en museos nacionales y, de esa manera, conocer la concentración de partículas contaminantes presentes en el ambiente. Este trabajo es llevado adelante por un equipo de investigadores de Argentina y de Italia.

Centro de Estudios Espigas, Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), Escuela de Arte y Patrimonio, home

Ya está disponible la tercera serie de los Cuadernos Espigas-CIAP. ¡Accedé gratis!

Se trata de una nueva publicación con estudios críticos dedicados a documentos seleccionados de los fondos y colecciones del Centro Espigas, que podrá consultarse de manera virtual y gratuita. La serie presenta tres ensayos breves con aportes de Georgina Gluzman, Rodrigo Gutiérrez Viñuales y Sofía Maniusis.

Escuela de Arte y Patrimonio, UNSAM en los Medios

Viviana Usubiaga escribió en Página/12 sobre arte pictórico

La docente e investigadora de la Escuela de Arte y Patrimonio se refirió a las copias de lxs artistas María Guerrieri y Max Gómez Canle.

Escuela de Arte y Patrimonio

Se realizó una nueva entrega de diplomas en la Escuela de Arte y Patrimonio con más de 60 egresadxs

Las diplomaturas en Arte en Territorio, en Procesos Editoriales y en Archivos Especializados celebraron a sus nuevxs egresadxs. ¡Felicitaciones!

Centro de Estudios Espigas, Escuela de Arte y Patrimonio

Mabel Rubli donó su archivo personal al Centro Espigas

Galería

La documentación cedida por la artista incluye fotografías, recortes de prensa y cartas, entre otros, y permite recorrer su extensa producción artística. En su visita al centro de estudios de la Escuela de Arte y Patrimonio celebró la labor especializada de este espacio: “Es una gran tarea la que hace Espigas. Que crezca, ese es mi deseo”.

Escuela de Arte y Patrimonio

La Escuela de Arte y Patrimonio celebra a lxs egresadxs del 47.° Acto de Colación

Egresadxs de siete carreras de la EAyP recibieron sus diplomas en el Auditorio Carpa el pasado 5 de junio en compañía de autoridades académicas, docentes, personal no docente de la Universidad, familiares y amigxs. ¡Mirá las fotos!

Escuela de Arte y Patrimonio

Memoria en imágenes y palabras clandestinas

Galería

Inaugura la muestra “Papeles de la memoria, correo clandestino” en la Universidad Nacional de San Martín. Este trabajo coordinado por el investigador y docente Héctor Kohen reúne distintas producciones artísticas, entre las que se podrá ver una pieza audiovisual realizada por estudiantes y graduadxs de la Licenciatura en Cine Documental de la Escuela de Arte y Patrimonio. La exposición abrirá al público el jueves 19 de junio a las 12 h en el hall de la Biblioteca Central. ¡No te la pierdas!