Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), INTECH
Un estudio internacional del que participaron investigadores del Instituto Tecnológico Chascomús de la Escuela de Bio y Nanotecnologías descubrió que una alta dosis de un determinado grupo de genes modifica la arquitectura de las raíces de trigo. El trabajo abre la oportunidad de intervenir en el aprovechamiento del agua por las raíces y así facilitar la resistencia a la sequía.
Secretaría de Planificación y Evaluación
Desde 2013, la presencia de estudiantes mujeres en la UNSAM aumentó de manera progresiva en carreras de pregrado, grado y posgrado. Si bien en algunas áreas y carreras persisten las asimetrías, en otras las mujeres son mayoría. ¡Conocé los datos 2013-2022!
Secretaría de Planificación y Evaluación
Más de 7200 aspirantes realizan el Curso de Preparación Universitaria para empezar a cursar este año. Carreras más antiguas, locales e históricamente demandadas y carreras de reciente creación y de sectores innovadores entre las diez más convocantes de nuestra universidad. ¡Mirá el ranking!
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
La vacuna ARVAC Cecilia Grierson desarrollada por científicxs de la Escuela de Bio y Nanotecnología de la UNSAM, el Laboratorio Cassará y el CONICET es testeada un voluntarixs mayores de 18 años. Ya se evaluaron a cien personas y en las próximas semanas se abrirán las inscripciones en todo el país.
Relaciones Internacionales, RRII - Boletín de convocatorias
La Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional fomenta la cooperación académica internacional a través de proyectos que fortalecen las relaciones interinstitucionales y la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad.
Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) financiados por la Agencia I+D+i.
Convocatoria, destacada, financiamiento, investigación, Proyectos
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
La Agencia I+D+i otorgará un apoyo económico de 1.100 millones de pesos para que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson complete los estudios clínicos de las fases II y III y pueda solicitar la aprobación final de la ANMAT para ser aplicada como vacuna de refuerzo en territorio argentino.
Agencia, arvac, Cassará, Cassataro, CEMIC, Clinical Pharma, CONICET, COVID19, destacada, Ensayos, fases, Filmus, GMP, I+D+I, INBIRS; CMC, MinCyT, Nobeltri, Peirano, proteínas recombinantes, UNL, UNSAM, vacuna
#OrgulloUNSAM, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
La investigadora del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de nuestra Escuela de Hábitat y Sostenibilidad fue galardonada con el Premio Houssay a la Trayectoria 2022 en el Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales que otorga por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El premio reconoce la producción de nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas y la promoción de formación de recursos humanos en el ámbito científico.
3iA, Ciencias Ambientales., destacada, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación ambiental, Premio Houssay a la Trayectoria
Ubicado en el Centro Atómico Ezeiza de la Comisión Nacional de Energía Atómica, el nuevo espacio cuenta con cinco laboratorios, biblioteca, salón de usos múltiples, un sector de esparcimiento, buffet y oficinas. Estará destinado a la carrera de Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones de la UNSAM.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Nanosistemas
La investigadora de la Escuela de Bio y Nanotecnologías Cintia Belén Contreras y el investigador del Instituto IByME Alejandro Cagnoni recibieron el martes 6 de septiembre la distinción de manos del ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y de la presidenta del CONICET, Ana Franchi. Fue por un innovador proyecto de nanotecnología aplicado al campo de la salud.
Centro de Estudios Psicoanalíticos, home
Después de la pandemia, más personas necesitan terapia. El Centro de Atención Psicoanalíticos de la UNSAM cuenta con atención diferenciada para adultxs, adolescentes y casos de consumos problemáticos.
#ComunidadUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Economía y Negocios, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, Instituto Dan Beninson, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Lectura Mundi
Conocé la oferta con los 12 cursos totalmente gratuitos para toda la comunidad de San Martín que se impartirán durante el segundo cuatrimestre de 2022. Serán dictados por profesionales de la Universidad y no todos requieren el título secundario completo. ¡No pierdas tiempo! Cupos limitados.