Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Mejorar la cría de animales de trabajo en las fronteras montañosas de la Argentina

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el rector de la UNSAM, Carlos Greco, firmaron un convenio de cooperación para la transferencia de biotecnología a las fuerzas de seguridad nacionales. El objetivo es fortalecer y eficientizar la cría y producción de animales de trabajo —mulas, caballos y perros de rescate—. También se construirá un banco genético de animales de alto valor. 

, , , , , , , , , , , , , ,

Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales

La UNSAM, presente en la Feria de Economía del Conocimiento EconAr

Bio y nanotecnología, ciencia de datos, desarrollo satelital, eSports y realidad virtual serán algunas de las propuestas que representarán a la Universidad en la primera feria argentina de economía del conocimiento. Será del viernes 17 al domingo 19 de marzo en La Rural. Entrada abierta y gratuita.

, , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría

Abrieron las preinscripciones para el Curso de divulgación de la biotecnología

La Escuela de Bio y Nanotecnologías ofrece de manera gratuita este curso a la comunidad científico-tecnológica: pueden tomarlo estudiantes de la licenciatura en biotecnología que quieran hacer una materia optativa, investigadorxs, docentes, becarixs o graduadxs. Tiene un enfoque teórico-práctico, con cupo para hasta 20 personas. Consistirá en 11 encuentros presenciales los jueves de 17 a 19 horas, entre el 13 de abril y el 29 de junio. Preinscripciones en bit.ly/405FyA8

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Curso virtual sobre GMP en la industria farmacéutica: ¡Inscribite ahora!

¿Queres trabajar en la industria farmacéutica y no sabés qué es GMP? El nuevo curso virtual de grado y posgrado de la UNSAM y Woxa es para vos: un taller “hands on” que te permitirá incorporar conceptos de buenas prácticas de manufactura, sistemas de gestión de la calidad y buenas prácticas de fabricación de productos para la salud humana. Inicia en marzo.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa

Vacuna ARVAC Cecilia Grierson: Resultados exitosos en Fase 1

La vacuna ARVAC desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus SARS-CoV-2. Los resultados muestran que ARVAC es segura y muy inmunogénica: indujo aumentos de hasta 30 veces en el título de anticuerpos neutralizantes contra el virus. Estos resultados, más otras características de la vacuna —estable en heladera, adaptable a otras variantes que circulan en la región y de producción local—, la posicionan como la candidata ideal para dosis de refuerzo en Argentina y en la región a partir de 2023. El próximo paso es la obtención de la aprobación de la ANMAT para el inicio de los ensayos de las fases 2 y 3.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Una colaboración internacional liderada por la UNSAM identificó las proteínas utilizadas por adenovirus para iniciar procesos infecciosos

Un grupo de científicxs liderado por Lucía Chemes de la EByN demostró que una centena de adenovirus utilizan proteínas intrínsecamente desordenadas (IDPs) para invadir células y replicarse. El hallazgo fue publicado en la revista Nature Structural & Molecular Biology y podría ser clave para desarrollar tratamientos innovadores contra una gran variedad de enfermedades como Alzheimer y VPH.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

CRIP, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Biofármacos en Argentina: De la vanguardia a la masa crítica

Esteban Corley y Mauricio Seigelchifer son dos pioneros del sector biofarmacéutico argentino que, desde 2018, dictan un curso en la UNSAM para transmitir su experiencia como fundadores de empresas. En esta nota, abordan el desafío que implica pasar de la academia a la industria y las oportunidades que surgieron con el auge de la economía del conocimiento.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, INTECH

La UNSAM comenzó la transferencia de biotecnología a la provincia de Catamarca

Galería

Un equipo de biotecnólogos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías recolectó casi 600 muestras de sangre caprina y ovina en las localidades catamarqueñas de Londres, Belén y Andalgalá para la primera etapa de un relevamiento seroepidemiológico de brucelosis en la provincia del norte argentino. El equipo además asesoró y capacitó a pequeños y medianos productores.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, INTECH

Abrieron las inscripciones para la Ingeniería en Agrobiotecnología de la UNSAM

Galería

La carrera ofrece una formación de excelencia en biotecnología agropecuaria en el Instituto Tecnológico Chascomús, ubicado 81 km al sur de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Cada año se abren 10 vacantes, que reciben una beca de ayuda económica y alojamiento.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Cálice Biotech: Biotecnólogos de la UNSAM, pioneros en la edición del genoma del cannabis

El emprendimiento liderado por Ramiro Olivera y Esteban Hernando busca llevar al mercado plantas de cannabis genéticamente mejoradas desde las instalaciones de la Escuela de Ciencia y Tecnología. “Estar en un ámbito académico nos conecta con laboratorios de investigación y estudiantes. La sinergia que se genera hace que el resultado sea mucho más que una suma de partes”.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Una empresa alemana firmó un acuerdo de licencia con la UNSAM por un hibridoma

Una célula productora de anticuerpos monoclonales desarrollada en la Escuela de Bio y Nanotecnologías fue transferida a la empresa R-BIOPHARM, líder global en diagnóstico y testeos industriales de alimentos. El desarrollo de la investigadora Daniela Castillo permite detectar alérgenos de la leche.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Investigadores de la UNSAM hicieron un nuevo hallazgo sobre el origen de la reproducción sexual

La proteína HAP2/GCS1 que posibilita la reproducción de plantas, parásitos y animales invertebrados podría tener su origen en organismos unicelulares aparecidos en la Tierra hace 3 mil millones de años. El hallazgo es el resultado de una colaboración internacional liderada por Pablo Aguilar de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications.

, , , , , , , , , , , , , , , ,