Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría

La vacuna argentina ARVAC demostró protección frente a múltiples variantes de COVID-19 y el SARS-CoV-1 original

Galería

Investigadores de la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Pablo Cassará desarrollaron una nueva formulación de la vacuna ARVAC que podría convertirse en una herramienta clave contra futuras pandemias.

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

#TalentoUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Nature Communications publicó la fase preclínica de ARVAC, la vacuna Argentina contra el COVID-19

Galería

La prestigiosa revista científica, que ya había publicado los primeros ensayos de ARVAC en personas (fase 1), presenta ahora la etapa previa e inicial del desarrollo: el ensayo preclínico mediante el cual las investigadoras de la UNSAM y el CONICET eligieron el antígeno gamma para inducir la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2. 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Un mapa completo de anticuerpos contra el parásito que causa la enfermedad de Chagas

Un grupo de investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías completó el relevamiento más exhaustivo sobre la respuesta inmunológica contra el parásito que causa la enfermedad de Chagas a partir de las muestras de 71 pacientes de países de todo el continente. El aporte es clave para mejorar los diagnósticos y desarrollar tratamientos contra esta enfermedad crónica y desatendida, que permanece endémica en la región. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications y aporta miles de nuevos biomarcadores para Trypanosoma Cruzi.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,