Conferencia CIAP: “Construyendo modernismo en el Mahjar”, a cargo de Olivia Wolf (Universidad Loyola)-

La Dra. Olivia Wolf de la Universidad de Loyola, Chicago, dará la conferencia Construyendo Modernismo en el Mahjar: el mecenazgo artístico y arquitectónico de la diáspora sirio-libanesa en el cuyo y el noroeste argentino. A pesar de la perspectiva que las percibe como regiones periféricas de la Argentina, las provincias del Cuyo y el noroeste […]

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

El CONICET reconoció a Victoria Murillo como Investigadora Correspondiente

Se trata de un reconocimiento que otorga el organismo a investigadores/as por sus destacadas contribuciones para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

, , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Convocatoria abierta para las II Jornadas Internacionales: Historias de la formación artística en América Latina (siglos XX-XXI)

La Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET invitan al envío de propuestas para participar de este encuentro, que propone indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. La convocatoria se dirige a investigadores, estudiantes, docentes y equipos de investigación. Envío de resúmenes, hasta el 12 de junio de 2023.

, , , , , , , , , ,

Diálogo de Coyuntura | Deuda soberana en tiempos de emergencia climática

En un nuevo Diálogo de Coyuntura, Leonardo Stanley (CEDES-EEyN-UNSAM) moderará un panel que piensa sobre “Si la incertidumbre signa el problema de sostenibilidad del endeudamiento soberano, la misma tiende a agravarse en presencia de eventos extremos (sequías, inundaciones, tormentas tropicales y huracanes)”. Exponen: José Marcelino Fernández Alonso (CONICET- FCPOLIT – UNR; Argentina) Adrián Cosentino (Presidente […]

, , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa

ARVAC: Reclutamiento de voluntarios/as para los últimos ensayos de la vacuna argentina contra el COVID-19

¡Te estamos buscando! Ahora podés ser parte de un hito de la ciencia y la tecnología argentina: te invitamos a participar como voluntario/a del desarrollo de la primera vacuna contra las variantes del coronavirus circulantes en la región. El equipo a cargo del doctor Gonzalo Pérez Marc requiere 1782 personas voluntarias y vos podés ser una de ellas. Tenés que tener 18 años como mínimo, haber recibido entre 2 y 3 dosis de alguna vacuna contra el coronavirus y completar el formulario de postulación en arvac.com.ar.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Escuela IDAES incorporó dos nuevxs investigadorxs

Se trata de Mariana Luzzi y Ezequiel Saferstein, que se suman a una plantilla de 126 investigadorxs plenos, de los cuales 98 son investigadorxs de CONICET con sede de trabajo en Escuela IDAES.

, , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Un mapa completo de anticuerpos contra el parásito que causa la enfermedad de Chagas

Un grupo de investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías completó el relevamiento más exhaustivo sobre la respuesta inmunológica contra el parásito que causa la enfermedad de Chagas a partir de las muestras de 71 pacientes de países de todo el continente. El aporte es clave para mejorar los diagnósticos y desarrollar tratamientos contra esta enfermedad crónica y desatendida, que permanece endémica en la región. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications y aporta miles de nuevos biomarcadores para Trypanosoma Cruzi.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Revelan que la deficiencia de una vitamina paterna afecta el normal desarrollo de la descendencia

Una colaboración internacional liderada por investigadorxs del INTECH-UNSAM-CONICET descubrió que una deficiencia de folato en los padres puede provocar defectos cráneo-faciales en hijas e hijos. El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature Communications.

, , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

14 nuevos proyectos de investigación en Escuela IDAES

Se trata de 9 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) y 5 Proyectos de Investigación bianual para investigadoras/es asistentes y adjuntas/os que obtuvieron financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y del CONICET

, , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Comienza la etapa final de la convocatoria de voluntarios para evaluar la primera vacuna argentina contra COVID-19

Galería

La vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson comienza la última etapa de los ensayos clínicos con voluntarios de todo el país. El anuncio fue llevado a cabo en un acto institucional en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete con la participación de lxs ministrxs nacionales de Salud Carla Vizzoti y de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el titular de la Agencia de I+D+i Fernando Peirano, el rector de la UNSAM Carlos Greco, el líder de la fase 3 de la prueba clínica Gonzalo Pérez Marc y la investigadora a cargo del proyecto Juliana Cassataro, entre otrxs.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Convocatoria: Diseñador/a audiovisual en animación multimedia

Hasta el 11 de abril hay tiempo de presentarse en la convocatoria para la Carrera del Personal de Apoyo Profesional de Conicet de Diseñador/a audiovisual en animación multimedia y desarrollo en plataformas digitales.

, , , ,

Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

🙌 BECAS CONICET 2022 – ¡Resultados!

El Directorio del CONICET, en su reunión del día 7 de diciembre de 2022, resolvió otorgar 1.393 Becas Internas Doctorales y 261 Becas Internas de Finalización de Doctorado.

, , ,