LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Acaban de publicarse las Actas de las II Jornadas Nacionales de Becaries Doctorales y Posdoctorales de Filosofía “Investigar en tiempos de pandemia”, una compilación de textos producidos durante el aislamiento.
Escuela de Humanidades, Sin categoría
La Maestría en Cooperación Internacional de la Escuela de Humanidades organizó el último encuentro de 2021 “Cooperación internacional en tiempos de Pandemia: colaboraciones, negociaciones y tensiones” que contó con la participación de la Asesora presidencial, Cecilia Nicolini junto a autoridades de la UNSAM.
Cooperación Internacional, Covid-19, Escuela de Ciencia y Tecnología, pandemia
Fecha y hora: Martes 21 de diciembre de 2021, 10 h. Actividad gratuita, con inscripción. Formulario de Inscripción + Información: click aquí. Contacto: mastercoopint@unsam.edu.ar
Cooperación Internacional, COOPINT, Estado, Negociaciones, pandemia
Este encuentro virtual organizado por la Maestría y Especialización en Cooperación Internacional de la Escuela de Humanidades contará con la presencia de Cecilia Nicolini, asesora presidencial para las negociaciones por vacunas con diferentes países. Participarán de la charla autoridades de la UNSAM. Actividad con inscripción previa.
Cooperación Internacional, Maestría en Cooperación Internacional, pandemia
Se realizará los días 9 y 10 de diciembre bajo modalidad híbrida (presencial y virtual), con la co-organización del Doctorado en Economía Política, la Maestría en Desarrollo Económico y el Centro de Estudios Económicos del Desarrollo de la Escuela IDAES.
Centro de Estudios Económicos del Desarrollo, Conferencia, Conferencia Olivera, COVID, Desarrollo, desigualdad, destacadaIdaes, Doctorado en Economía Política, economía política, Edificio de Ciencias Sociales, Escuela IDAES, Estado, III Conferencia sobre Planificación del Desarrollo "Julio H.G. Olivera", Julio H.G. Olivera, Maestría en Desarrollo Económico, pandemia, UNSAM
Ya se conocen lxs seleccionadxs de esta iniciativa orientada a investigadorxs plenxs de la Escuela IDAES, en la que se recibieron propuestas de investigación que involucran Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas. Los proyectos serán implementadas por el Programa Pascal de UNSAM.
alejandro gaggero, audiencias, Brenda Focás, Configuraciones ideológicas, consumos culturales, Convocatoria, cosmovisiones, cultura financiera, destacadaIdaes, Diego Murzi, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estado, Evangelina Caravaca, Fintech, Fuerzas de Seguridad, Gabriel Vommaro, IDAES, Inés Mancini, inversión, Leandro López, Lucía Wegelin, Luisina Perelmiter, Malvina Silba, María Soledad Sánchez, Mariana Bordes, Mariana Gené, Marina Moguillansky, Martín Hornes, Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas, Micaela Cuesta, neoliberalismo, Nicolás Viotti, Pablo Figueiro, Pablo Semán, Pablo Villarreal, pandemia, política, pospandemia, Programa Pascal, Secretaría de Investigación, vínculos interpersonales
A lo largo de cinco semanas, investigadores de la Escuela IDAES publicarán artículos sobre sus tareas de investigación en el marco de la convocatoria PISAC COVID-19 “La sociedad en la postpandemia”.
Ariel Wilkis, Ciencias sociales, Covid-19, destacadaIdaes, ElDiarioAr, endeudamiento, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Fuerzas de Seguridad, IDAES, José Garriga, Mariana Heredia, Micaela Cuesta, pandemia, PISAC, políticas públicas, Proyectos de Investigación, Sostén Público, Verónica Pérez, violencias, vulnerabilidad
LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Sin categoría
La Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa acaba de lanzar esta compilación de textos en la que expertxs de diferentes países de América Latina reflexionan sobre los impactos de la pandemia del COVID-19 en la educación.
#Educación Cultura y Subjetividad, Culturas y transiciones del mundo digital, pandemia, Políticas Educativas, Tecnologías de la Información y la Comunicación
Presentación de los proyectos de investigación “Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina” y “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias”. En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen ▪️ Evangelina […]
Andrés Scharager, Escuela IDAES, Evangelina Caravaca, Fuerzas de Seguridad, Inés Mancini, José Garriga, Micaela Cuesta, pandemia, Pandemia y pospandemia: discursos sociales y acciones (públicas) en tensión, pospandemia, Proyectos de Investigación, Seminario General, UNSAM, violencias
Presentación de los proyectos de investigación “La implementación de políticas públicas para dar respuesta a la crisis desatada por la pandemia COVID-19: Una mirada desde las relaciones intergubernamentales y las redes de políticas” y ” Dinámicas de endeudamientos en familias y en empresas en el contexto de pandemia”. En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: […]
Ariel Wilkis, COVID, Dinámicas de endeudamientos, Emergencia Sanitaria, Escuela IDAES, Juan Arrarás, pandemia, políticas públicas, POSGRADO, Seminario General, UNSAM, Verónica Pérez, Verónica Robert
Entre el 13 y el 15 de octubre habrá tres Seminarios de Experiencia de Oficio y un encuentro con grupos de investigación destinado a estudiantes de grado. Las actividades son con aforo limitado e inscripción previa.
Actividades Presenciales, alejandro gaggero, Becas de Investigación, Centro de Estudiantes de Escuela IDAES, Desigualdades territoriales, destacadaIdaes, Edificio de Ciencias Sociales, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, espacios de investigación, Etnografiar la noche, Guadalupe Gallo, IDAES, Investigar en el grado, pandemia, Secretaria de Extensión, Secretaría de investigación de la Escuela IDAES, Seminario de Experiencia de Oficio
home, IDAES, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Rectorado
Investigadoras de la Escuela IDAES relevaron y analizaron el desempeño del sistema científico argentino en el contexto de la pandemia: fue superior al normal, producto de la alineación de múltiples actores detrás de objetivos y de una mayor agilidad burocrática en el sector público. En la UNSAM hubieron 16 proyectos sólo en 2020. Las conclusiones fueron presentadas durante un encuentro virtual entre investigadorxs de diferentes disciplinas y funcionarixs del sistema científico y universitario.
3iA, ciencia, comunidad, Córdoba, coromavirus, Desarrollo, Greco, hurtado, IDAES, IIB, jerarquías, larrondo, Levy, Llois, memoria. Círculo de Estudio, misiones, pandemia, prioridades, Proyectos, Robert, sistema científico, Tecnología, Ugalde, Wilkis