Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
La vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson comienza la última etapa de los ensayos clínicos con voluntarios de todo el país. El anuncio fue llevado a cabo en un acto institucional en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete con la participación de lxs ministrxs nacionales de Salud Carla Vizzoti y de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el titular de la Agencia de I+D+i Fernando Peirano, el rector de la UNSAM Carlos Greco, el líder de la fase 3 de la prueba clínica Gonzalo Pérez Marc y la investigadora a cargo del proyecto Juliana Cassataro, entre otrxs.
AMBA, Argentina, arvac, bivalente, buenos aires, CABA, Cassará, Cassataro, Cecilia Grierson, centros médicos, CONICET, Córdoba, coronavirus, COVID, COVID19, Desarrollo, dólares, ensayo, ensayos clínicos, fase 2, fase 2/3, fase 3, gama, investigación, la plata, Laboratorio, mar del plata, Mendoza, Nación, Ómicron, país, perez marc, pfizer, privado, producción, público, público-privado, regulación, Salta, SARS-Cov-2, soberanía, transferencia, vacuna, virus, web
Nuevo informe de la serie Ciencias Sociales en Tiempo Real de la Escuela IDAES y el Programa PASCAL de Lectura Mundi sobre las transformaciones de la vida cotidiana, los hábitos informativos, las prácticas culturales y los modos de relacionarnos después del período de aislamiento.
Ciencias Sociales en Tiempo Real, consumos culturales, COVID, destacadaIdaes, encuesta, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, interacción social, Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura, participación ciudadana, PASCAL, postpandemia, Prácticas Postpandemia, Programa Pascal, uso de espacios públicos
Proyecto PISAC COVID-19 | Reunión de cierre “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada” Más información: bit.ly/jornadas_elsostenpublico Edificio Volta – Aula 605
COVID, El sostén a las unidades domésticas y productivas en la crisis desde una perspectiva federal, Escuela IDAES, jornada, Mariana Heredia, PISAC-Covid 1, PISAC-Covid 19: El sostén a las unidades domésticas y productivas en la crisis desde una perspectiva federal, UNSAM
Proyecto PISAC COVID-19 | Reunión de cierre “El sostén público a la supervivencia de los hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada” Más información: bit.ly/jornadas_elsostenpublico Edificio de Ciencias Sociales, Campus Miguelete – Aula 6
COVID, El sostén a las unidades domésticas y productivas en la crisis desde una perspectiva federal, Escuela IDAES, jornada, Mariana Heredia, PISAC-Covid 19, UNSAM
Se realizará los días 9 y 10 de diciembre bajo modalidad híbrida (presencial y virtual), con la co-organización del Doctorado en Economía Política, la Maestría en Desarrollo Económico y el Centro de Estudios Económicos del Desarrollo de la Escuela IDAES.
Centro de Estudios Económicos del Desarrollo, Conferencia, Conferencia Olivera, COVID, Desarrollo, desigualdad, destacadaIdaes, Doctorado en Economía Política, economía política, Edificio de Ciencias Sociales, Escuela IDAES, Estado, III Conferencia sobre Planificación del Desarrollo "Julio H.G. Olivera", Julio H.G. Olivera, Maestría en Desarrollo Económico, pandemia, UNSAM
Presentación de los proyectos de investigación “La implementación de políticas públicas para dar respuesta a la crisis desatada por la pandemia COVID-19: Una mirada desde las relaciones intergubernamentales y las redes de políticas” y ” Dinámicas de endeudamientos en familias y en empresas en el contexto de pandemia”. En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: […]
Ariel Wilkis, COVID, Dinámicas de endeudamientos, Emergencia Sanitaria, Escuela IDAES, Juan Arrarás, pandemia, políticas públicas, POSGRADO, Seminario General, UNSAM, Verónica Pérez, Verónica Robert
CICLO DE CONVERSACIONES: ¿EN QUÉ SOCIEDAD VIVIMOS? Primer encuentro: “Esplendor y Miseria de las Democracias Sanitarias”. Expone: Eva Illouz (Socióloga especialista en sociología de la cultura). Presenta: Ariel Wilkis (Decano Escuela IDAES). Inscripción previa en https://fundacionmedife.com.ar/DemocraciasSanitarias. Las conversaciones serán en inglés (idioma original) y con traducción simultánea al español vía Zoom y por Facebook.com/IDAES.
Ariel Wilkis, Ciclo de conversaciones, Conferencia, COVID, En qué sociedad vivimos, Escuela IDAES, Esplendor y Miseria de las Democracias Sanitarias, Eva Illouz, Francia, Fundación Medifé, Instituto Francés de Argentina, Kratz ediciones, pandemia, Sociología, Sociología de la Cultura, UNSAM
Dirigidas a estudiantes de la Licenciatura en Sociología y de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural de Escuela IDAES, dentro del tramo de formación por créditos académicos.
bloque de formación por créditos, Capacitación y Estudio sobre Trabajo y Desarrollo, Centro de Estudios para la Producción, CEP, CETyD, COVID, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Espigas, Fuerzas de Seguridad, Horas de Investigación, Hospital Italiano, IDAES, Laboratorio de Políticas de Permanencia y Graduación, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, Ministerio de Producción, PISAC, Prácticas Profesionales, RACI, Red Argentina de Cooperación Internacional, Secretaría Académica
Seminario General | EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL COVID Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ENFRENTARLO Presentación de los proyectos de investigación: “El sostén público a la supervivencia de hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada” y “Efectos económicos y productivos del aislamiento social sobre PyMES de […]
conurbano, COVID, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Germán Rosatti, Hogares, impacto socioeconómico, industria, investigación, Mariana Heredia, políticas públicas, Provincia de Buenos Aires, Proyectos de Investigación, Pymes, Seminario General, servicios, supervivencia, unidades económicas, UNSAM, Verónica Robert
Conversación con Alberto Kornblihtt y Ezequiel Petrillo.
Alberto Kornblihtt, Ciencia y Periferia, círculo de estudio, COVID, diagnóstico, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Ezequiel Petrillo, IDAES, Protocolos y kits nacionales
Ciclos del CESIA 2021: conversatorio de apertura a cargo del Dr. Gabriel Noel A través de Google Meet Inscripción previa en este formulario Consultas: cesiaunsam@gmail.com
Centro de Estudios Socioterritoriales y de Ambiente, CESIA, COVID, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Gabriel Noel, IDAES, Trabajo de campo antropológico