Escuela de Política y Gobierno
Finalizó su formación de posgrado con una tesis que compara los regímenes de contratación de docentes de nivel medio en Argentina y Brasil. En esta nota, Julia comparte su recorrido.
Doctorando: Luis Karamaneff Título de la tesis: “¿Desarrollo económico sin capacidades estatales? El caso de la promoción industrial en Argentina (1982-1992)” Directora: Dra. Jacqueline Behrend Jurado: Dra. Ximena Simpson, Dra. Victoria Ortiz de Rosas y Dr. Julián Bertranou.
capacidades estatales, Defensa de Tesis, Desarrollo Económico, Doctorado en Ciencia Política
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El Colegio Doctoral de la UNSAM otorgó a la investigadora del área de Ambiente y Política el premio a la mejor tesis doctoral del área Humanidades y Ciencias Sociales. Además, durante la Jornada, otrxs tesistas recibieron su diploma y doctorandxs de la Escuela presentaron pósters de sus investigaciones.
Ambiente, colegio doctoral, doctorado, Doctorado en Ciencia Política, Itatí Moreno, premio, tesis
Escuela de Política y Gobierno, home
Con una tesis sobre el diseño de políticas públicas orientadas a regular el consumo de drogas, Virginia Labiano se convirtió en la más reciente doctora de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. “Su tesis será una referencia en el campo de estudio de la cannabis y su uso medicinal”, dijo Ricardo Gutiérrez, decano de la Escuela y director del posgrado.
cannabis, Doctorado en Ciencia Política, políticas públicas, Ricardo Gutiérrez, tesis, Virginia Labiano
Escuela de Política y Gobierno, home
Si querés conocer la propuesta de uno de los doctorados de nuestra Escuela de Política y Gobierno, el jueves 24 de febrero a las 18 sumate a la charla virtual informativa. La inscripción cierra el 4 de marzo.
Doctorado en Ciencia Política, Mariana Caminotti, Posgrados 2022, Posgrados EPyG, Ricardo A. Gutiérrez
Por motivo del fallecimiento de la directora del Doctorado en Ciencia Política, María Matilde Ollier, la reunión informativa ha sido suspendida y se informará en los próximos días sobre la fecha y hora de su reprogramación.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La Escuela de Política y Gobierno brindará dos reuniones informativas virtuales para conocer sus posgrados en Ciencia Política: una para el Doctorado, el jueves 18 de noviembre, y otra para la Maestría, el viernes 19. Ambos programas cuentan con una trayectoria integrada y están acreditados por la CONEAU. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 10 de diciembre y reabren el 1 de febrero.
Doctorado en Ciencia Política, Maestría en Política y Gobierno, Reunión Informativa
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Tres estudiantes de posgrado, seis de grado y 20 de los Ciclos de Complementación Curricular aprobaron sus tesis y tesinas en el inicio del año. Así, en condiciones de virtualidad la Escuela sigue formando profesionales de excelencia. Conocé acá a lxs graduadxs.
Auditoría Gubernamental, carreras de posgrado, ciclos de complementación curricular, ciencia politica, Doctorado en Ciencia Política, Egresados, Graduados, Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, Relaciones Internacionales
Escuela de Política y Gobierno, politica2
A través del nuevo programa “Conversando sobre sus investigaciones”, las/os estudiantes del Doctorado en Ciencia Política podrán dialogar con reconocidos investigadores del exterior, que compartirán sus experiencias y desafíos en sus investigaciones en curso o finalizadas.
ciencia politica, Doctorado en Ciencia Política, experiencias de investigación, metodología, Posgrados EPyG, tesis doctoral
Escuela de Política y Gobierno, home
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria otorgó la máxima categoría al posgrado de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. La directora del Doctorado, María Matilde Ollier, y la coordinadora, Mariana Caminotti, destacan la importancia de esta evaluación como reconocimiento a la excelencia de la oferta.
CONEAU, Doctorado en Ciencia Política, investigación, María Matilde Ollier, Mariana Caminotti, Posgrados EPyG, Programa de Métodos