UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
El último título de la investigadora Gabriela Francone publicado por el sello UNSAM Edita analiza el movimiento artístico iniciado en el país en el periodo de entreguerras.
Conversamos con Claudio Godoy, autor de La huella clínica de la psicosis, el último lanzamiento de la colección Tyché: “En la clínica psicoanalítica psicosis y neurosis constituyen estructuras subjetivas, lo que las distingue claramente de las nociones psiquiátricas de enfermedad o trastorno mental”.
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
El nuevo título del psicoanalistas Claudio Godoy fue publicado por UNSAM Edita y analiza una de las hipótesis de Jacques Lacan.
Los autores africanos y australianos, publicados en el marco de este programa, hablarán sobre sus libros en una serie de videos.
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
El medio nacional publicó el fragmento introductorio de “Argentina surreal. Redes, obras y artistas para una historia posible”, editado por el sello editorial de la UNSAM.
La apertura del catálogo de UNSAM Edita destinada a docentes e investigadorxs de la UNSAM, lanzada a finales de abril de este año, dio resultados muy positivos. En esta primera etapa se compartieron más de 75 libros de la colección.
En Contornos de la angustia, el psicoanalista francés Guy Trobas aborda este afecto desde la diversidad de sus formas clínicas y la variedad de sus expresiones. Para el psicoanalista –asegura en esta entrevista–, la angustia constituye una brújula que orienta hacia la cura. “Más precisamente, en el manejo de las interpretaciones y de la transferencia”.
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
El diario nacional destacó el texto del historiador Jorge Troisi Melean, que investiga sobre la relación del club Estudiantes de la Plata con la última dictadura cívico-miliar, del libro publicado por el sello UNSAM Edita.
En su último libro, “Ciudadanos reemplazados por algoritmos”, el antropólogo argentino afirma que el espacio público se volvió opaco y lejano. “La desciudadanización se radicaliza, mientras algunos sectores se reinventan y ganan batallas parciales”. ¿Dónde mirar para encontrar alternativas?
Si sos docente o investigador/a de la UNSAM, vas a poder acceder a todos los contenidos de la editorial en soporte digital de manera gratuita. ¡Ingresá al Catálogo y elegí los títulos que más te interesen!
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
El medio nacional resaltó el desarrollo de las editoriales universitarias y subrayó el proyecto Audiolibros y la liberación de los textos del sello editorial de la UNSAM.
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
La agencia estatal de noticias señaló a la colección desarrollada por la editorial de la UNSAM como una de las actividades destacadas para disfrutar durante la cuarentena.