En su último libro, Parques nacionales argentinos. Una historia de conservación y colonización de la naturaleza, publicado por UNSAM Edita, el autor “desanda las ideas detrás de la colección de 36 pulmones verdes en todo el país”, escribe Martín de Ambrosio en la Revista Ñ.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Sin categoría
La arquitecta Andrea Lanziani, docente de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de San Martín, se refirió a las tareas de cuidado y el uso del espacio doméstico.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, UNSAM en los medios
En su último libro, publicado por UNSAM Edita, el pensador alemán Markus Gabriel muestra cómo los personajes de ficción actúan en nuestra mente e influyen el mundo. De Shakespeare y Borges a las redes sociales.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
La reconocida revista de arquitectura ArchDaily publicó el proyecto del nuevo Espacio para la Memoria y la Promoción Campo de Mayo: un proyecto de inteligencia colectiva y reflexión en Campo de Mayo, Buenos Aires
arquitectura, Campo de Mayo, Derechos Humanos, Instituto de arquitectura y urbanismo, Memoria, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Sitio de Memoria Campo de Mayo, Terrorismo de Estado, UNSAM en los medios
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“El hashtag ‘Ley de humedales ya’ tiene el mérito enorme de visibilizar y poner al alcance de un amplio sector de la sociedad la preocupación por estos ecosistemas y sus funciones. Pero no alcanza”, afirma Patricia Kandus en la nota que escribió para la revista Anfibia.
3iA, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Humedales, Investigación 3iA, Ley de Humedales, Revista Anfibia, UNSAM en los medios
Escuela de Arte y Patrimonio, UNSAM en los Medios
Se trata de “La Familia”, una obra del artista Juan Manuel Sánchez ubicada en el ingreso de una galería comercial de Monte Castro. Con el acompañamiento de lxs vecinos del barrio, en el marco del proyecto “Mi Barrio, Mi Patrimonio” y con el mecenazgo del Ministerio de Cultura del Gobierno CBA, el trabajo de lxs especialistas UNSAM se encuentra en la recta final.
arte, Arte y Patrimonio, conservación, eayp, patrimonio, Pintura mural, Prácticas Profesionales, Restauración, Tarea, UNSAM en los medios
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“Los humedales y la ciudad porteña” es el título del artículo de Patricia Kandus – docente e investigadora del 3iA, y de Pablo Macagno publicado en la revista Notas, del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo.
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Humedales, Ingeniería Ambiental, Investigación 3iA, UNSAM en los medios
Centro de Estudios de Hermenéutica
El poeta y especialista en hermenéutica conversó con Télam sobre la dificultad de escucharse, la necesidad de suspender las certezas y asumir la fragilidad para que en una conversación se produzca un encuentro con el otro que finalmente termina siendo un encuentro transformador con uno mismo.
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Página 12 publicó un informe acerca de la elaboración de estrategias para mejorar la calidad de vida en los barrios, apelando al conocimiento académico, y llevando a cabo acciones directas en el territorio, en el que da cuenta del trabajo que se desarrolla en el Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IA-EHyS).
arquitectura, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, habitat, Territorio, UNSAM, UNSAM en los medios, ViaLab
El tradicional periódico judeo argentino Nueva Sion entrevistó a Claudio Ingerflom de la Escuela de Humanidades en relación al conflicto actual que sostienen Rusia y Ucrania. El Director de la Maestría en Historia Conceptual y del Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos de la EH_UNSAM analizó las razones de la guerra partiendo de la figura de Putin y los procesos vividos en la nación que dirige durante las últimas décadas.
Claudio Ingerflom, guerra, Maestría en Historia Conceptual, Rusia y Ucrania, UNSAM en los medios, Vladimir Putin
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El diario nacional entrevistó a los directores del proyecto, Roberto Busnelli, Lucas Gilardi, y Gustavo Diéguez, docentes del IA, quienes explicaron que la edificación conmemorativa es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Derechos Humanos –a través de la Dirección de Sitios y Espacios de Memoria–, el Archivo Nacional de la Memoria y el Ministerio de Obras Públicas, con el acompañamiento de los organismos de derechos humanos.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de arquitectura y urbanismo, Sitio de Memoria Campo de Mayo, UNSAM en los medios