Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

La EHyS dio inicio al Ciclo de Encuentros sobre Gobierno universitario

El Ciclo es una iniciativa de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad para brindar herramientas teóricas y normativas a toda su comunidad de cara al futuro proceso de normalización de su Consejo de Escuela. En el primer encuentro de ciclo, el Rector de la UNSAM, Carlos Greco, abordó los aspectos conceptuales e históricos del gobierno universitario en Argentina. En el segundo encuentro, José Luis Zárate se refirió a las principales tendencias y definiciones del Estatuto de la UNSAM.

, , , , ,

Ciclo de Conferencias internacionales EHyS

Lxs invitamos a participar de la conferencia “Microbial community engineering for clean water, bioenergy generation, and resource recovery”, a cargo del Dr. George Wells, de Northwestern University (USA).
Este año nuestra Escuela ofrecerá un Ciclo de Conferencias Internacionales, con el objetivo de difundir el trabajo de reconocidxs especialistas en áreas de interés para la comunidad de la EHyS. Esta conferencia en particular, está enmarcada en el programa 100 K Strong in the Americas, iniciado en 2018 en asociación con la Universidad de Northwestern.
El seminario del Dr. Wells será el viernes 17 de marzo a las 14 h en el aula del 3er piso del edificio 3iA, y se brindará en idioma inglés.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Una estudiante de la carrera de Ingeniería ambiental obtuvo una beca para cursar en Alemania

Sofía Larrandart, es estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, y obtuvo la beca PIME para cursar un cuatrimestre en Alemania. Además, y en paralelo, participará en un proyecto sobre la restauración de lagos de cantera de grava en el Institute of Geography and Geoecology (IFGG), instituto perteneciente al KARLSRUHE INSTITUTE OF TECHNOLOGY (KIT), a partir de un convenio KIT-UNSAM.

, , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán reconoció la labor y la trayectoria del ingeniero Armando Chamorro

Galería

Convocado por el ministerio de Salud Pública de la provincia de Tucumán, el ingeniero Armando Chamorro – docente del IA de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad –  dictó capacitaciones al personal sanitario de la provincia en agua segura y prevención de legionella. 

, , , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Sin categoría

Clarín consultó a Andrea Lanziani acerca del perspectiva de género y el urbanismo

La arquitecta Andrea Lanziani, docente de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de San Martín, se refirió a las tareas de cuidado y el uso del espacio doméstico.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Primera reunión de directores/as y coordinadores de carreras de grado y posgrado de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS)

Galería

La Secretaría Académica de la EHyS organizó una reunión con directores/as y coordinadores/as de las carreras grado y posgrado de la Escuela, en la que se abordaron aspectos relacionados con el funcionamiento de las carreras, de la gestión académica y la articulación.

, , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto del Transporte, Sin categoría

Día de la trabajadora y del trabajador Ferroviario: “El Ferrocarril es un mundo. Y hay mucho por explorar, analizar, innovar e implementar en él”

El primero de marzo se conmemora el día de la trabajadora y el trabajador ferroviarxs. Se conmemora el día en que los ferrocarriles fueron  estatizados, durante la primera presidencia de Perón, que tuvo lugar el 1º de marzo de 1948. Desde el Instituto del Transporte de la EHyS, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria comparten sus experiencias y perspectivas sobre la importancia de la formación para transformar la realidad del sector.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

El municipio de Virasoro y la Universidad Nacional de San Martín proyectan un Laboratorio de fabricación digital (FabLab).

El arquitecto Roberto Busnelli y el licenciado Mario Suarez, integrantes del Instituto de Arquitectura de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de  la UNSAM, visitaron el municipio de Virasoro, donde se reunieron con con autoridades del municipio, para comenzar poner en marcha el convenio que permitirá armar el FabLAb Virasoro.

, , , , , ,