Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

El Ministro Katopodis recorrió la construcción del “Espacio de Memoria y Promoción de Derechos Humanos”

El proyecto se realiza en el marco del programa Construir Memoria que forma parte del convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos y abarca un total de 19.800 metros cuadrados y se divide en dos predios ubicados dentro de Campo de Mayo.

, , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Placa de residuos textiles seleccionada finalista en el Concurso INNOVAR 2023

La nominación es un reconocimiento al trabajo realizado con el Atlas de Residuos Industriales sólidos y el MATlab, dirigidos por los investigadores Dr. Arq. Roberto Busnelli, Mg. arqta. Marta Yajnes, Dr. Ing. Abraham Becerra y a lxs pasantes que colaboran con estas investigaciones.

, , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela IDAES, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

La UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad al Museo de la Memoria ESMA

A cuarenta años de democracia ininterrumpida en la Argentina, el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático de la última dictadura se suma a la lista de sitios que integran el patrimonio común de la humanidad. La UNSAM apoyó la candidatura y muchxs de sus investigadorxs trabajaron en la planificación museográfica del espacio.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

CONVOCATORIA FITBA 2023 → RESULTADOS DE LA SEGUNDA EDICIÓN

El Fondo de Innovación Tecnológica es una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica impulsada a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene como objetivo promover el desarrollo de tecnologías bonaerenses a partir de Aportes No Reembolsables (ANR).

, , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Lxs graduadxs de las carreras de grado y pregrado de la EHyS participaron de un encuentro de Formación

La Dirección de Formación de la Secretaría Académica de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, convocó a las personas graduadas de las carreras de grado y de pregrado de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) a participar de un encuentro.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Lxs nuevxs arquitectxs de la UNSAM

La Escuela de la Hábitat y Sostenibilidad tiene veinticuatro nuevxs arquitectxs. Fueron 24 presentaciones frente al Jury (integrado por distintos docentes y autoridades del Instituto de Arquitectura), que hizo las devoluciones frente al público, conformado por estudiantes, docentes y familiares de lxs protagonistas: lxs nuevxs egresados de la de la Carrera 2023 del IA- EHYS.   

, , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Investigadorxs de la EHyS obtuvieron un Subsidio de fortalecimiento de proyectos de ciencia ciudadana del MinCyT

El Programa Nacional de Ciencia Ciudadana del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación seleccionó como uno de los proyectos ganadores del Subsidio de Fortalecimiento y Promoción de Proyectos de Ciencia Ciudadana al proyecto presentado por el equipo de investigación de la EHyS dirigido por el Dr. Ignacio Boron. “Ciencia abierta en el humedal: herramientas libres para conocer y cuidar los humedales” fue una de las 30 iniciativas seleccionadas.

, , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Marta Litter fue reconocida con el premio CIPOA para investigadores Senior

La investigadora y docente de la EHyS recibirá el premio el año próximo en Brasil. La mayoría de los participantes son iberoamericanos, y los congresos se desarrollan en distintos países de América Latina.

, , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Se presentó el Plan estratégico de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad

El Plan estratégico de la EHyS constituye un hito en la etapa de organización de la Escuela. Fue elaborado por un Consejo Asesor integrado por docentes e investigadores de todos los Institutos promotores. El mismo establece lineamientos estratégicos para desarrollar y consolidar las funciones sustantivas de formación, investigación, extensión y transferencia durante el periodo 2024-2028.

, , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Claudio Ferrari: “El proyecto educativo está basado en valores muy claros sobre la pertinencia de un conocimiento útil a la sociedad, en tanto resuelve y propone temas para el bien común”

En el día de los/as arquitectos/as en Argentina, entrevistamos Claudio Ferrari, director del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, quien compartió sus reflexiones sobre el rol y los desafíos actuales de lxs arquitectxs, y del futuro de la formación de profesionales de arquitectura.

, , , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Nueva diplomatura universitaria en Gestión de organizaciones comunitarias

La diplomatura se desarrolla en la provincia de Salta, y está coordinada por la licenciada Gabriela Masmut, responsable de la coordinación Interministerial de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas de Políticas de la gobernación de la Provincia de Salta, y el profesor Oscar García, coordinador de académico de la diplomatura.

, , , , , , ,