Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
A través de la convocatoria 2022 de la segunda edición del Programa Federal Equipar Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se le adjudicó un equipo LC-ICP-MS a la EHyS.
3iA, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, espectómetro de masas, nanopartículas, Programa Federal Equipar Ciencia, transferencia tecnológica
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El Programa Nacional de Ciencia Ciudadana del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación seleccionó como uno de los proyectos ganadores del Subsidio de Fortalecimiento y Promoción de Proyectos de Ciencia Ciudadana al proyecto presentado por el equipo de investigación de la EHyS dirigido por el Dr. Ignacio Boron. “Ciencia abierta en el humedal: herramientas libres para conocer y cuidar los humedales” fue una de las 30 iniciativas seleccionadas.
3iA, Ambiente, ciencia abierta, comunidades organizadas, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Herramientas libres, Humedales, investigación, Investigación 3iA, MinCyT, Naturaleza, Sociedad, Subsidio de fortalecimiento de proyectos de ciencia ciudadana, Territorio
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El premio otorgado por la Federación Internacional de Sociedades de Investigación Operativa (IFORS) reconoce trabajos científicos que promuevan la salud y el bienestar en países con economías emergentes. “Es un enorme reconocimiento al trabajo que hicimos y al impacto que tuvo. Para nosotros es un importante apoyo a las actividades de transferencia que realizamos cotidianamente”, destacó el investigador Rafael Grimson.
3iA, escenarios de propagación, investigación, Investigación 3iA, modelos matemáticos, políticas públicas, transferencia
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Paz Estevez está cerca de terminar la carrera de grado. Es alumna de Ingeniería ambiental y a principios de año vivió la experiencia de ser becaria Friends of Fullbright en la Universidad de Alabama, en Estados Unidos y comparte su experiencia.
3iA, Beca, Beca Friends of Fullbright, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, Universidad
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra con la intención de generar conciencia frente a la realidad que enfrenta nuestro planeta. Cada año se elige un tema para celebrarlo, y en 2023 el lema es “invertir en nuestro planeta”. En esta nota, la Dra. Natalia Morandeira y el Dr. Facundo Schivo, investigadorxs de la EHyS, aportan sus miradas sobre este día.
3iA, Ciencias Ambientales., Dia de la Tierra, ecología, ecosistemas, emisión de gases, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, investigación, planeta Tierra
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
La EHyS celebró el Día mundial del agua con una mesa redonda, organizada por la Secretaría de Investigación de la Escuela. Desde las perspectivas disciplinares del ambiente, el transporte y el urbanismo, docentes-investigadorxs de la EHyS analizaron la problemática del agua y formularon interrogantes para abordar los desafíos de las políticas públicas.
3iA, Agua, agua contaminada, agua potable, derecho humano, Día Mundial del Agua, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, infraestructura azul y verde, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Transporte, Mesa Redonda, saneamiento, Sistemas de Drenaje Urbano Sustentable (SUDS), Transporte
#OrgulloUNSAM, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
La investigadora del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de nuestra Escuela de Hábitat y Sostenibilidad fue galardonada con el Premio Houssay a la Trayectoria 2022 en el Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales que otorga por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El premio reconoce la producción de nuevos conocimientos e innovaciones tecnológicas y la promoción de formación de recursos humanos en el ámbito científico.
3iA, Ciencias Ambientales., destacada, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación ambiental, Premio Houssay a la Trayectoria
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Estudiantes, docentes, investigadorxs, becarixs y no docentes de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad se reunieron para compartir las novedades e informar a la comunidad de la Escuela las novedades y las acciones que se llevaron a cabo en los últimos meses.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Cada año, el Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo del Instituto de Arquitectura de la UNSAM organiza el Taller Interdisciplinario de Investigación Proyectual TAU. En 2022, además de los paneles con invitadxs nacionales y extranjerxs, el taller celebra sus décima edición.
3iA, arquitectura, Cuenca del Reconquista, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, investigación, IT, LabUrA, Taller, tau, TAU 10 AÑOS, Villa Hidalgo
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“El hashtag ‘Ley de humedales ya’ tiene el mérito enorme de visibilizar y poner al alcance de un amplio sector de la sociedad la preocupación por estos ecosistemas y sus funciones. Pero no alcanza”, afirma Patricia Kandus en la nota que escribió para la revista Anfibia.
3iA, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Humedales, Investigación 3iA, Ley de Humedales, Revista Anfibia, UNSAM en los medios