Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El Consejo Superior de la UNSAM aprobó la creación de una nueva unidad académica conformada por tres institutos: el de Investigación en Ingeniería Ambiental; el de Arquitectura y Urbanismo; y el de Transporte. La nueva estructura promoverá la sinergia interdisciplinaria en las actividades de formación, investigación y transferencia, así como la participación de todos los claustros en la vida académica.
3iA, Ambiental, arquitectura, destacada, EHyS, Escuela, habitat, IA, ingeniería, IT, reforma estatuto, sostenibilidad, Sustentabilidad, Transporte, UNSAM, urbanismo
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
La nueva escuela de la UNSAM integrará las capacidades de los institutos de Investigación e Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Transporte. Susana Larrondo, decana del 3IA, Claudio Ferrari, decano del IA, y Fernando Dobrusky, decano del IT, presentaron la nueva estructura. Los institutos seguirán funcionando dentro de la Escuela, con participación de todos los claustros.
3iA, Hábitat y Sostenibilidad, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Instituto de Transporte, Nueva Escuela, UNSAM
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Cómo pueden adaptarse a la carrera científica las personas que sufren alguna discapacidad, la conservación de ecosistemas antárticos y cómo funcionan las vacunas son los temas que propone la Universidad para este viernes y sábado en el stand de la SPU en el parque de Villa Martelli.
3iA, antártida, arvac, ciencia y discapacidad, conservación, discapacidad, divulgación de la investigación, ecosistema, EPyG, girsu, IIB INTECH, Investigación 3iA, reciclaje, residuos sólidos urbanos, vacunas
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
El primer fin de semana de noviembre, dos actividades convocan a visitar el renovado parque con acceso gratuito para toda la familia. El viernes, una charla del 3iA y el domingo, doble función de la Compañía de Danza de la EAyP. ¡No te las pierdas!
#EAyP_UNSAM, 3iA, compañía de danza, contaminación del agua, Tecnópolis
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
En octubre, investigadores y profesores de la ECyT y del 3IA participan del stand de la Secretaría de Políticas Universitarias para hablar de temas de estudio aplicados a la vida cotidiana. Las próximas actividades del mes serán sobre nanotecnología y contaminación, humedales, y cristalografía.
3iA, Cambio climático, contaminación, Cristalografía, ECyT, Humedales, nanotecnología, Tecnópolis, turberas
home, IDAES, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Rectorado
Investigadoras de la Escuela IDAES relevaron y analizaron el desempeño del sistema científico argentino en el contexto de la pandemia: fue superior al normal, producto de la alineación de múltiples actores detrás de objetivos y de una mayor agilidad burocrática en el sector público. En la UNSAM hubieron 16 proyectos sólo en 2020. Las conclusiones fueron presentadas durante un encuentro virtual entre investigadorxs de diferentes disciplinas y funcionarixs del sistema científico y universitario.
3iA, ciencia, comunidad, Córdoba, coromavirus, Desarrollo, Greco, hurtado, IDAES, IIB, jerarquías, larrondo, Levy, Llois, memoria. Círculo de Estudio, misiones, pandemia, prioridades, Proyectos, Robert, sistema científico, Tecnología, Ugalde, Wilkis
Será el viernes 24 de septiembre a las 14:30 h, con la participación de autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, de la Universidad Nacional de San Martín y de diversas Escuelas e Institutos de la UNSAM. Esta actividad significa el cierre de la segunda edición del Círculo de Estudio Ciencia y Periferia organizado por Escuela IDAES.
3iA, Ana María Llois, Ariel Wilkis, Carlos Greco, Ciencia Universidad y Estado, Ciencia y Periferia, círculo de estudio, Covid-19, destacadaIdaes, Diego Hurtado de Mendoza, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, IIB, Innovación y Transferencia Tecnológica, Juan Ugalde, María Soledad Córdoba, MinCyT, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Susana Larrondo, Susana Levy
Una iniciativa conjunta de la Escuela de Humanidades y el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) para promover la formación académica y el interés ciudadano en torno al tema. Modalidad a distancia. Abierta la inscripción.
3iA, DestacadoEH, Diplomatura a Distancia, educación ambiental, Escuela de Humanidades, Profesores EGB