Escuela de Política y Gobierno
No te pierdas el primer episodio de esta producción de la Escuela de Política y Gobierno, en el que lxs investigadorxs Ricardo A. Gutiérrez e Itatí Moreno conversan sobre la historia del ambientalismo social y estatal en la Argentina.
ambientalismo, ambiente y política, Desarrollo, extractivismo, Humedales, Podcast, Ricardo Gutiérrez, Spotify, transición energética
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“El hashtag ‘Ley de humedales ya’ tiene el mérito enorme de visibilizar y poner al alcance de un amplio sector de la sociedad la preocupación por estos ecosistemas y sus funciones. Pero no alcanza”, afirma Patricia Kandus en la nota que escribió para la revista Anfibia.
3iA, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Humedales, Investigación 3iA, Ley de Humedales, Revista Anfibia, UNSAM en los medios
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Rubén Quintana y Patricia Kandus, investigadorxs del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, habían presentado el proyecto en la convocatoria PITES del Ministerio de Ciencia y Tecnología. La propuesta centra su mirada en la degradación de los humedales del país.
3iA, Humedales, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Observatorio Federal de Sostenibilidad Socioambiental de Humedales, PITES
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“Los humedales y la ciudad porteña” es el título del artículo de Patricia Kandus – docente e investigadora del 3iA, y de Pablo Macagno publicado en la revista Notas, del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo.
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Humedales, Ingeniería Ambiental, Investigación 3iA, UNSAM en los medios
****Reprogramada**** Charla: “Humedales”. Qué son los humedales, sus beneficios, su variedad y sus problemas actuales, a cargo de Priscilla Minotti, del 3iA – Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Stand de la SPU en Tecnópolis: Puerta 10, espacio “El futuro es con vos”. Entrada gratuita con reserva en https://tecnopolis.gob.ar/
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Este sábado, charla reprogramada sobre humedales; el domingo, biorremediación sedimentos contaminados. Participá de la anteúltima semana de actividades de verano en el parque de acceso gratuito.
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
El sábado 19, una charla propone conocer más acerca del hielo de la Antártida. El domingo 20, un abordaje sobre los tesoros del AMBA para recorrer a pie, la importancia de los humedales y la última función de Circomunidad. Sumate a esta agenda para todo público.
antártida, Circo, compañía universitaria de circo, Humedales, Licenciatura en Turismo, Turismo
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Tras haber realizado 12 charlas, un curso y cuatro presentaciones artísticas en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias desde la reapertura del parque de Villa Martelli, distintas unidades académicas participarán de la propuesta estival entre el 9 de enero y el 4 de marzo próximos. ¡Conocé la agenda completa y sumate!
Agua, antártida, artes circenses, Ciencias Ambientales., Circo, compañía de circo, compañía de danza, contaminación, Cristalografía, danza, economía doméstica, física, Humedales, Licenciatura en Artes Escénicas, QR, satélites, Tecnópolis, Turismo
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
En octubre, investigadores y profesores de la ECyT y del 3IA participan del stand de la Secretaría de Políticas Universitarias para hablar de temas de estudio aplicados a la vida cotidiana. Las próximas actividades del mes serán sobre nanotecnología y contaminación, humedales, y cristalografía.
3iA, Cambio climático, contaminación, Cristalografía, ECyT, Humedales, nanotecnología, Tecnópolis, turberas
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La Escuela de Política y Gobierno profundiza su compromiso con el desarrollo social y el fortalecimiento del estado a través de su participación en el lanzamiento de las Jornadas de Diálogo promovidas por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. En esta ocasión, la discusión giró en torno a la Ley de Humedales.
#DebateUNSAM, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental convocó a una mesa debate para analizar el tema urgente de los incendios en el Bajo Paraná. Participaron Abelardo Llosa, director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, la productora agropecuaria Analía Esperón y lxs investigadorxs de la UNSAM Patricia Kandus y Rubén Quintana.
3iA, Debate, Delta Paraná, Humedales, Incendios, Patricia Kandus, Ruben Quintana
home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la UNSAM ofrecerá asistencia técnica para garantizar la sostenibilidad del ecosistema del Delta del Paraná, en el marco de un plan integral que cuenta con el apoyo de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, y de otras cuatro universidades nacionales.
3iA, Ambiente, asistencia, Cooperacion, Delta Paraná, Humedales, Incendios, Ingeneiría Ambiental, instituto, ministerio, PIECAS, plan, sostenible, Territorio, universidades