Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La Escuela de Política y Gobierno, la Facultad SocioAmbiental y Eco House Global, dieron inicio el pasado martes 22 de agosto a la edición 2023 de la Diplomatura.
Ambiente, Cambio climático, combustibles, crisis climática, Diploma, Diplomatura, Eco House, políticas públicas, transición energética
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas
La Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM te invita a participar de dos jornadas a puro debate en las que destacadxs investigadorxs, profesorxs, activistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil analizarán el impacto de la transición energética en América Latina. Será los días 28 y 29 de agosto en el Campus Miguelete con entrada gratuita. ¡Inscribite ahora!
área de estudios internacionales, Conferencia Internacional, Doctorado en Relaciones Internacionales, gobernanza, maestría en relaciones internacionales, transición energética
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Últimamente se habla mucho de estos problemas que afectan a distintas zonas de Argentina. Si bien a menudo se los trata como problemas de sencilla resolución, no lo son. Por el contrario, se los puede analizar desde muchas aristas. En la siguiente nota, integrantes del Área de Ambiente y Política nos cuentan qué temas investigan y cómo se relacionan con los problemas citados.
AAP, Área de Ambiente y Política, Cambio climático, Incendios, modelo agropecuario, ola de calor, sequía, transición energética
Escuela de Política y Gobierno
No te pierdas el primer episodio de esta producción de la Escuela de Política y Gobierno, en el que lxs investigadorxs Ricardo A. Gutiérrez e Itatí Moreno conversan sobre la historia del ambientalismo social y estatal en la Argentina.
ambientalismo, ambiente y política, Desarrollo, extractivismo, Humedales, Podcast, Ricardo Gutiérrez, Spotify, transición energética
Escuela de Economía y Negocios
Los días lunes 24 y martes 25 de octubre se realizó el congreso internacional “Las encrucijadas del litio” en el Campus UNSAM. Con más de 30 especialistas de América Latina y Europa que debatieron y reflexionaron sobre las posibilidades y los desafíos que trae aparejada la explotación de este metal estratégico.
CENIT, Charlas sobre Transición Energética, litio, transición energética
El mundo está embarcado en un proceso de transición energética que aspira a limitar el proceso de calentamiento global. Uno de sus vectores estratégicos apunta a descarbonizar los procesos de generación de energía –reduciendo el peso de los combustibles fósiles y aumentando el de las fuentes renovables– así como también de consumo –en particular, a […]
Acuerdos verdes, explotación, minerales críticos, Panel de Investigación, recursos, SIDI, SIDI 2022, transición energética
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
El encuentro, que tuvo por objetivo contribuir a un mejor entendimiento de este tipo de movilidad sostenible, contó con la participación empresarixs, asociaciones y cámaras del sector automotor, autoridades nacionales y provinciales, investigadorxs del CONICET y referentes de universidades. En esta nota, Mariano Novas, becario doctoral de la EPyG, nos cuenta los ejes del evento y la importancia de la ley de promoción de la movilidad sustentable.
Congreso, Diputados, Electromovilidad, Extensión EPyG, litio, OCAL, transición energética, Transporte
Recursos naturales, energía, géneros, políticas sociales, mercado de trabajo, campo y progresismos y ética e inteligencia artificial son los ejes sobre los que dialogan académicos y especialistas de Escuela IDAES y Fundar entrevistados por periodistas de elDiarioAR. La primera entrega, que debate sobre el impacto de las estrategias para reducir la pobreza en la Argentina, ya está disponible en el canal de YouTube de elDiarioAR
Andrés Shiapani, Ariel Wilkis, Carlos Freytes, ciclo de debates, crisis económica, Delfina Torres Cabreros, Desarrollo, destacadaIdaes, ElDiarioAr, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Esteban Serrani, Esto no es un tweet, ética, Félix Penna, FUNDAR, Germán Rosati, IDAES, inteligencia artificial, Juan O'Farrell, Laura Masson, Martín Sivak, Matías Maito, mercado laboral, Natalí Schejtman, Nicolás Arceo, Paola Bergallo, perspectiva de genero, pobreza, Políticas Sociales, producción agraria, progresismo, recursos naturales, salarios, Sebastián Etchemendy, Silvina Heguy, transición energética, Valeria Hernández, Verónica Robert
LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Se llevó a cabo un taller en el que se se discutieron las crecientes implicancias ambientales, sociales y económicas de los extractivismos, sus impactos territoriales, procesos de movilización social, así como los desafíos relativos a la transición energética.
Escuela de Política y Gobierno, home, politica2
En el marco de los diez años del área de Ambiente y Política, Elizabeth Möhle, especialista en ciencias ambientales del Área de Ambiente y Política de la UNSAM, caracteriza la matriz energética nacional y analiza las políticas de descarbonización implementadas en nuestro país en las últimas décadas.
Ambiente, área ambiente y política, Desarrollo sostenible, descarbonización, transición energética
Seminario General | ¿Puede una transición energética impulsar el desarrollo sustentable en América Latina? Reflexiones en torno a desarrollo, energía y ambiente En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: ▪️ Dr. Oscar Ugarteche – Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México. ▪️ Dra. Lira Luz Benitez – Universidad de San Pablo (USP). Brasil. ▪️ Dr. Esteban […]
América Latina, Ariel Wilkis, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Esteban Serrani, Lira Luz Benitez, Oscar Ugarteche, POSGRADO, Seminario General, transición energética, UNSAM
El segundo encuentro sobre Transición Energética se realizará el martes 6 de julio a las 18 hs. Estará a cargo de Luciano Caratori, investigador del Centro de Estudios en Cambio Climático Global (Fundación Torcuato Di Tella), quien conversará junto a Cristian Folgar (CIEPE-EEyN-UNSAM) sobre las transiciones energéticas en el mundo: cuáles son los riesgos de […]