Escuela de Política y Gobierno, politica2
Este jueves empieza el encuentro “Crisis y sentidos de futuro en América Latina”. A las 10 iniciará el panel de apertura con autoridades de la UNSAM y a las 11:15 será la conferencia inaugural a cargo de Déborah Youdell sobre “futuros biosociales”. ¡Conocé el programa completo en esta nota!
América Latina, CALAS, crisis, EIDAES, Humanidades UNSAM, Plataforma para el Diálogo, sentidos
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El jueves 28 y viernes 29 de septiembre se llevará a cabo el encuentro “Crisis y sentidos de futuro en América Latina”. El mismo será presencial y abierto a la comunidad en el Campus Miguelete.
#PlataformaParaElDiálogo, América Latina, CALAS, ciudades, crisis, culturas, EIDAES, Humanidades UNSAM, identidades, resistencias, violencias
Serán ocho encuentros a cargo de la Dra. Inés Mancini. La cursada tendrá una modalidad presencial que se extenderá del 3 de octubre al 21 de noviembre de 2023, en la Sede del Edificio Volta. Inscripciones abiertas.
América Latina, Curso, Curso breve de posgrado, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Inés Mancini, POSGRADO, UNSAM, violencias, Violencias contemporáneas en América Latina. Abordajes socioantropológicos
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Federico Rossi (IIP, EPyG-UNSAM/CONICET) presentará el avance de su trabajo en el Ciclo de Seminarios de Investigación. Será el miércoles 6 de septiembre, a las 14h, en el aula 6 del edificio de Ciencias Sociales. del Campus UNSAM.
América Latina, capitalismo, Desarrollo, economía política, federico rossi, movimientos sociales, Seminario de investigación
Escuela de Política y Gobierno, home
El bloque de economías emergentes conformado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica invitó a la Argentina a sumarse como miembro pleno junto con Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Los seis países se incorporarán a partir del 1 de enero de 2024. Alejandro Frenkel, investigador del CONICET y profesor de la Maestría y del Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNSAM explica por qué es importante ser parte de este grupo.
América Latina, Arabia Saudita, Argentina, Atlántico Sur, Brasil, BRICS, China, cooperación Sur-Sur, Defensa, Egipto, G-20, india, islas malvinas, Lula, Mercosur, Naciones Unidas, Rusia, Sudáfrica, Sur global
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El 13 y 14 de julio, se realizará en el campus de la UNSAM la reunión anual de la Red Euro-Latinoamericana de Gobernabilidad para el Desarrollo. La actividad, que reunirá a destacadas/os investigadoras/es en ciencia política de todo el mundo, cuenta con el apoyo de la CAF y de International IDEA.
Acceso a la Justicia, América Latina, CAF, Conferencia Internacional, corrupción, Desarrollo Sustentable, gobernabilidad, gobernanza, instituciones políticas, International IDEA, política comparada, política subnacional, RedGob
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Ya te podés inscribir a las materias optativas de posgrado que ofrece la Escuela de Política y Gobierno. Las mismas se dictan en el marco de las maestrías y doctorados y son abiertas para cualquier estudiante de posgrado, sean o no de la UNSAM.
Alejandro Frenkel, América Latina, China, Doctorado en Relaciones Internacionales, maestría en relaciones internacionales, Mariano Turzi, Maximiliano Vila Seoane, Política exterior, Posgrados EPyG, Ramiro Bertoni, RRII, Sol Mora
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
Estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales fueron elegidos para ser tutores del seminario virtual organizado por la EPyG, la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE), el Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Plataforma América Latina mejor sin Tratados de Libre Comercio (TLC).