Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La EPyG y CLACSO invitan a debatir con Gisela Zaremberg, autora de la obra junto a Debora Rezende. Será el martes 6 de diciembre, a las 16.30hs. por Zoom.
Brasil, CLACSO, Feminismo, IIP, México, presentación de libro
La actividad se realizó el pasado lunes 14 de noviembre en la sede del Edificio Volta y contó con la participación de Mercedes Marcó del Pont, Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación Argentina, Augusto Costa, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Martín Abeles, director de la oficina de CEPAL y Ariel Wilkis, Decano de la Escuela IDAES.
Ariel Wilkis, Augusto Costa, cepal, CESE, ciencia, CLACSO, Conferencia Inaugural, economía, economía argentina, Escuela IDAES, Los desafíos de la economía argentina: el rol de la política y de la ciencia, Martín Abeles, Mercedes Marcó del Pont, política, SASE, UNSAM, XIV JORNADAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA ECONOMÍA, XIV Jornadas del CESE, YSI
Lanzamiento: “Política, afectos e identidades en América Latina”. Este libro forma parte de la colección CALAS-CLACSO. De acceso libre y gratuito desde la plataforma de CLACSO.
#CalasCLACSO, #NovedadEditorial, #SedeConoSurYBrasil, CLACSO, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, EscuelaIDAES, libro
El docente e investigador del IDAES estará a cargo del Seminario Virtual “Conocer, juzgar, actuar. La espontaneidad social del cuerpo”. Inicio: 3 de septiembre de 2020.
Álvaro García Linera, CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, destacadaIdaes, Espontaneidad social del cuerpo, IDAES
Primer número del Boletín del Grupo de Trabajo “Energía y Desarrollo Sustentable” de CLACSO, coordinado por el investigador del IDAES Esteban Serrani.
Boletín, CLACSO, Colapso Petrolero, coronavirus, Covid-19, Desarrollo Sustentable, destacadaIdaes, Energía, Esteban Serrani, IDAES, pandemia, petroleo
Escuela de Política y Gobierno
La investigadora de la Escuela de Política y Gobierno editó “Marchas y contramarchas en las políticas locales de género. Dinámicas territoriales y ciudadanía de las mujeres en América Latina”, para la colección Grupos de Trabajo de CLACSO. El título cuenta además con aportes de las especialistas de la UNSAM Mariana Caminotti y Magdalena Acuña. ¡Descargalo gratis!
Ana Laura Rodríguez Gustá, CLACSO, desigualdad, Doctorado en Ciencia Política, Feminismo, Género, Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, Municipios, política local, reconocimiento
Último encuentro del año del Círculo de Estudios coordinado entre el Cese Idaes y el CEED (Centro de Estudios Económicos del Desarrollo | Maestría en Desarrollo Económico) sobre “El neoliberalismo en la Argentina en perspectiva histórica”. El encuentro tendrá como expositores a Germán Feldman y a Daniel Fridman y se realizará conjuntamente con el panel “Perspectivas críticas […]
Argentina, CEED, CESE, Círculo de Estudios, CLACSO, economía, Financiarización, IDAES, neoliberalismo, Sociología
El jueves 22 de noviembre, de 14:30 a 16 hs, Ana María Cambours de Donini, María Fernanda Arias y Karina Lastra, presentan el trabajo “Democratización de las universidades. Políticas institucionales ante nuevas demandas”, en el Aula 100 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
IMPORTANTE: Los paneles se realizarán en la sede de Edificio Volta de la UNSAM y en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires(25 de mayo 201, CABA). Para más información, clic aqui.
América Latina, CCC, CLACSO, CTERA, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, privatización, UNIPE, UNSAM
IMPORTANTE: Los paneles se realizarán en la sede de Edificio Volta de la UNSAM y en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires(25 de mayo 201, CABA). Para más información, clic aqui.
América Latina, CCC, CLACSO, CTERA, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, privatización, UNIPE, UNSAM
IMPORTANTE: Los paneles se realizarán en la sede de Edificio Volta de la UNSAM y en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires(25 de mayo 201, CABA). Para más información, clic aqui.
América Latina, CCC, CLACSO, CTERA, Educación, Escuela de Humanidades, mercantilización, privatización, UNIPE, UNSAM