La actividad se realizó el pasado lunes 14 de noviembre en la sede del Edificio Volta y contó con la participación de Mercedes Marcó del Pont, Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación Argentina, Augusto Costa, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Martín Abeles, director de la oficina de CEPAL y Ariel Wilkis, Decano de la Escuela IDAES.
Ariel Wilkis, Augusto Costa, cepal, CESE, ciencia, CLACSO, Conferencia Inaugural, economía, economía argentina, Escuela IDAES, Los desafíos de la economía argentina: el rol de la política y de la ciencia, Martín Abeles, Mercedes Marcó del Pont, política, SASE, UNSAM, XIV JORNADAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA ECONOMÍA, XIV Jornadas del CESE, YSI
Esta actividad conjunta entre Escuela IDAES y Fundar será el lunes 3 de octubre a las 18 hs. y es válida como Seminario General para estudiantes de posgrado.
destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, FUNDAR, gabriel kessler, Gabriel Vommaro, IDAES, Ignacio Ramírez, Lucía Álvarez, María Belén Bonello, María Esperanza Casullo, polarización, política
Escuela de Economía y Negocios
Bajo una modalidad híbrida que convocó a más de 40 participantes, el sociólogo estadounidense Scott Frickel, de la Universidad de Brown, brindó el seminario “Hacia una sociología política del activismo experto” en la sede del edificio Volta de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) de la Universidad Nacional de San Martín.
#25AñosUNSAM, activismo experto, agrotóxicos, CENIT, ciencia, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, glifosato, Investigación EEyN, madres de ituzaingó, monsanto, organizaciones de base, política, scott frickel
A cargo del Dr. Gonzalo Iparraguirre. La cursada se inicia el 3 de agosto y está destinado a estudiantes de posgrado de Escuela IDAES y estudiantes externos.
Antropología Aplicada, Curso de posgrado, Desarrollo, destacadaIdaes, Diseño de Políticas Públicas, Doctorado en Antropología Social, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Gonzalo Iparraguirre, IDAES, política, políticas públicas
Ya se conocen lxs seleccionadxs de esta iniciativa orientada a investigadorxs plenxs de la Escuela IDAES, en la que se recibieron propuestas de investigación que involucran Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas. Los proyectos serán implementadas por el Programa Pascal de UNSAM.
alejandro gaggero, audiencias, Brenda Focás, Configuraciones ideológicas, consumos culturales, Convocatoria, cosmovisiones, cultura financiera, destacadaIdaes, Diego Murzi, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estado, Evangelina Caravaca, Fintech, Fuerzas de Seguridad, Gabriel Vommaro, IDAES, Inés Mancini, inversión, Leandro López, Lucía Wegelin, Luisina Perelmiter, Malvina Silba, María Soledad Sánchez, Mariana Bordes, Mariana Gené, Marina Moguillansky, Martín Hornes, Mediciones sobre problemáticas sociales contemporáneas, Micaela Cuesta, neoliberalismo, Nicolás Viotti, Pablo Figueiro, Pablo Semán, Pablo Villarreal, pandemia, política, pospandemia, Programa Pascal, Secretaría de Investigación, vínculos interpersonales
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
A partir de una iniciativa estudiantil, emprendedores, ambientalistas, académicos y políticos expusieron ideas, experiencias y propuestas en el auditorio del IIB. La charla Ambiente, política y nuevos desafíos también se transmitió en directo y puede verse online a través del Facebook Unsamoficial.
Ambiente, claustro estudiantil, crisis climática, EPyG, Leonardo Grosso, política, Rectorado, Ricardo Gutiérrez
Conversatorio virtual El impacto de los algoritmos en la vida cotidiana. La dimensión económica, política y productiva de un fenómeno socio-técnico emergente. Participa: Esteban Magnani Moderan: Marcelo Urresti y Fernando Peirone Inscripción previa en fpeirone@unsam.edu.ar A través de Google Meet.
algoritmos, Conversatorio Virtual, económica, El impacto de los algoritmos en la vida cotidiana. La dimensión económica, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Esteban Magnani, Fernando Peirone, Marcelo Urresti, política, política y productiva de un fenómeno socio-técnico emergente, productiva, UNSAM, vida cotidiana
Seminario General | Entre el amor, la política y la violencia: la guardería de Montoneros en Cuba En vivo a través de Facebook.com/IDAES Expone: ▪️ Isabella Cosse (CONICET/UNSAM). Presenta y modera: ▪️ Daniela Slipak (IDAES-UNSAM / CONICET). Organiza: ▪️ Núcleo de Historia Reciente.
amor, Cuba, Daniela Slipak, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, guardería, guardería de Montoneros, Isabella Cosse, Montoneros, Núcleo de Historia Reciente, política, Seminario General, UNSAM, Violencia
SEMINARIO GENERAL Política y redes sociales durante la pandemia: discursos, medios y espacio urbano Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Expone: Ana Slimovich (CONICET-Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA). Comenta: Gabriel Vommaro (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET). Modera: Mariana Álvarez Broz (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET).
Ana Slimovich, CONICET, discursos, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, espacio urbano, Gabriel Vommaro, Gino Germani, IDAES. Escuela IDAES, Mariana Álvarez Broz, medios, pandemia, política, Redes Sociales, Seminario General, UBA, UNSAM
Invita la Escuela IDAES de la UNSAM junto con Le Monde Diplomatique y Fondo de Cultura Económica. Será el jueves 20 de mayo a las 18 con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES.
Ariel Wilkis, Ciencias sociales, Daniel Feierstein, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, gabriel kessler, IDAES, María Esperanza Casullo, Pablo Semán, pandemia, política, Sol Minoldo
Hacia un modelo coordinado de negociación salarial en Argentina: macroeconomía, política de ingresos y acuerdos sociales. Transmisión en vivo a través de Facebook.com/IDAES Expondrán: – Sebastián Etchemendy (Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales-UTDT). – Federico Pastrana (Carrera de Economía-UNDAV). Comenta: Pablo Bortz (CEED-IDAES/UNSAM, CONICET).
acuerdos sociales, Argentina, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, macroeconomía, negociación, negocios, política, política de ingresos, salario, Seminario General