Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
La vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson comienza la última etapa de los ensayos clínicos con voluntarios de todo el país. El anuncio fue llevado a cabo en un acto institucional en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete con la participación de lxs ministrxs nacionales de Salud Carla Vizzoti y de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el titular de la Agencia de I+D+i Fernando Peirano, el rector de la UNSAM Carlos Greco, el líder de la fase 3 de la prueba clínica Gonzalo Pérez Marc y la investigadora a cargo del proyecto Juliana Cassataro, entre otrxs.
AMBA, Argentina, arvac, bivalente, buenos aires, CABA, Cassará, Cassataro, Cecilia Grierson, centros médicos, CONICET, Córdoba, coronavirus, COVID, COVID19, Desarrollo, dólares, ensayo, ensayos clínicos, fase 2, fase 2/3, fase 3, gama, investigación, la plata, Laboratorio, mar del plata, Mendoza, Nación, Ómicron, país, perez marc, pfizer, privado, producción, público, público-privado, regulación, Salta, SARS-Cov-2, soberanía, transferencia, vacuna, virus, web
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Un total 12 investigadorxs de la EPyG, de otras unidades académicas de la UNSAM y de la Universidad de Postdam, y más de 50 estudiantes participaron este evento desarrollado en paralelo a la cumbre de la organización global más importante sobre cambio climático en el nivel local. Conversamos con Franziska Oelhert y Tomás Vellani, dos profesorxs alemanxs que formaron parte de este encuentro, sobre los temas que se trabajaron y la importancia del evento en términos de cooperación entre las dos instituciones.
Berlín, buenos aires, C40, Cambio climático, Cooperación Internacional, París, Universidad de Postdam
Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 30 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.
AMRI, Argentina, Astrazeneca, Bagó, buenos aires, Cansino, Cassará, China, Córdoba, Covaxin, Covishield, Desarrollo, destacada, Estados Unidos, importación, importadas, india, Instituto Gamelaya, INTI, laboratorios, Leloir, Liomont, Mabxience, México, Oxford, principio activo, producción, Provincias, proyectos locales, Richmond, Rusia, Santa Fe, Sigman, Sinopharm, sputnik V, UBA, UCC, UNLP, UNSAM, vacunas
Ya está disponible el Episodio 7: Ecología, antiurbanismo y política en la contracultura de Buenos Aires, a cargo de Ana Sánchez Trolliet.
Ana Sánchez Trolliet, antiurbanismo, buenos aires, contracultura, destacadaIdaes, ecología, IDAES, Núcle de Historia Reciente, Podcast, política, Territorios del Pasado
Especialistas del Instituto de Investigación sobre el Patrimonio Cultural de la UNSAM son parte del proyecto “Monvoisin en América: Talleres binacionales para el análisis científico de la técnica y materialidad de las pinturas de Auguste Raymond Quinsac Monvoisin para su estudio, restauración y catalogación”.
De Eleonora Elguezabal (INRA – Francia)
Alicia Novick, buenos aires, Débora Gorban, edificio volta, Eleonora Elguezabal, Fronteras Urbanas, IDAES, libro, Marcelo Corti, Presentación, torres
En su tercer trabajo, el equipo de investigación del IDAES analiza la composición del gabinete de María Eugenia Vidal.
buenos aires, Canelo, destacadaIdaes, elites, gabinete, IDAES, informe, Lascurain, observatorio, Vidal