Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
La vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson comienza la última etapa de los ensayos clínicos con voluntarios de todo el país. El anuncio fue llevado a cabo en un acto institucional en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete con la participación de lxs ministrxs nacionales de Salud Carla Vizzoti y de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el titular de la Agencia de I+D+i Fernando Peirano, el rector de la UNSAM Carlos Greco, el líder de la fase 3 de la prueba clínica Gonzalo Pérez Marc y la investigadora a cargo del proyecto Juliana Cassataro, entre otrxs.
AMBA, Argentina, arvac, bivalente, buenos aires, CABA, Cassará, Cassataro, Cecilia Grierson, centros médicos, CONICET, Córdoba, coronavirus, COVID, COVID19, Desarrollo, dólares, ensayo, ensayos clínicos, fase 2, fase 2/3, fase 3, gama, investigación, la plata, Laboratorio, mar del plata, Mendoza, Nación, Ómicron, país, perez marc, pfizer, privado, producción, público, público-privado, regulación, Salta, SARS-Cov-2, soberanía, transferencia, vacuna, virus, web
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
El emprendimiento liderado por Ramiro Olivera y Esteban Hernando busca llevar al mercado plantas de cannabis genéticamente mejoradas desde las instalaciones de la Escuela de Ciencia y Tecnología. “Estar en un ámbito académico nos conecta con laboratorios de investigación y estudiantes. La sinergia que se genera hace que el resultado sea mucho más que una suma de partes”.
ARICCAME, Avenida General Paz, biotecnología, Cálice Biotech, campus, cáñamo, cannabis, CBD, doctorado, EByN, ECyT, emprendimiento, empresa, Germe, Hernando, IIB, incubada, industria, industrial, INTI, kheiron, ley, licenciatura, marihuana, medicinal, Olivera, Predio, Profesional, regulación, startup, THC, UNSAM
Investigador del CETyD cuestiona la complejidad actual del mercado laboral. Innovación, nuevas relaciones laborales, precarización, nuevos derechos laborales?
La charla será el jueves 18 de junio a las 18 por Google Meet. Expondrán Alejandro Ferrari, Lilia Alonso, María Martha Terragno y Leonardo Elgorriaga. Actividad arancelada.