Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa

ARVAC: Reclutamiento de voluntarios/as para los últimos ensayos de la vacuna argentina contra el COVID-19

¡Te estamos buscando! Ahora podés ser parte de un hito de la ciencia y la tecnología argentina: te invitamos a participar como voluntario/a del desarrollo de la primera vacuna contra las variantes del coronavirus circulantes en la región. El equipo a cargo del doctor Gonzalo Pérez Marc requiere 1782 personas voluntarias y vos podés ser una de ellas. Tenés que tener 18 años como mínimo, haber recibido entre 2 y 3 dosis de alguna vacuna contra el coronavirus y completar el formulario de postulación en arvac.com.ar.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

La ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el COVID-19

La vacuna ARVAC Cecilia Grierson desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará está diseñada para proteger contra las variantes que circulan en la Argentina, como ómicrom. Ya fue probada en 80 personas, para quienes resultó ser segura e inmunogénica —aumentó los anticuerpos contra el virus hasta 30 veces—. La autoridad regulatoria aprobó la realización de los ensayos de fase 2 y 3, en los que se buscará repetir los resultados en 2014 personas más. De ser exitosos, se solicitará la autorización para aplicar ARVAC como vacuna de refuerzo en todo el país.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

El Estado financia la fase final de la vacuna argentina ARVAC contra el COVID-19

Galería

La Agencia I+D+i otorgará un apoyo económico de 1.100 millones de pesos para que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson complete los estudios clínicos de las fases II y III y pueda solicitar la aprobación final de la ANMAT para ser aplicada como vacuna de refuerzo en territorio argentino.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,