CRIP, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Biofármacos en Argentina: De la vanguardia a la masa crítica

Esteban Corley y Mauricio Seigelchifer son dos pioneros del sector biofarmacéutico argentino que, desde 2018, dictan un curso en la UNSAM para transmitir su experiencia como fundadores de empresas. En esta nota, abordan el desafío que implica pasar de la academia a la industria y las oportunidades que surgieron con el auge de la economía del conocimiento.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Cómo funcionan las vacunas

Charla TED a cargo de la investigadora Juliana Cassataro (IIB-UNSAM, CONICET) en el stand de la SPU “El futuro es con vos” en Tecnópolis, Polo Cultivar lo humano – Puerta 10. Entrada gratis, debe reservarse desde https://tecnopolis.gob.ar/entradas

, , , ,

Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales

UNSAM en Tecnópolis: últimas actividades del año

Cómo pueden adaptarse a la carrera científica las personas que sufren alguna discapacidad, la conservación de ecosistemas antárticos y cómo funcionan las vacunas son los temas que propone la Universidad para este viernes y sábado en el stand de la SPU en el parque de Villa Martelli.

, , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Patentes e innovaciones para la salud: mesa de diálogo en SIDI 2021

En este encuentro se discutirá acerca del rol que las patentes tienen en la generación de soluciones para la salud. Será moderado por la investigadora Valeria Arza (CENIT-EEyN-UNSAM y CONICET) en el marco de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, el 6 de septiembre a las 11hs.

, , , , ,

Notas de tapa

El Mapa de las Vacunas contra COVID-19 en Argentina

Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 30 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

El mapa de las vacunas contra COVID-19 en Argentina

Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 20 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Juliana Cassataro ganó el Premio Houssay 2017

La docente e investigadora del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM obtuvo la distinción en la categoría Ciencias de la Salud por sus avances en el desarrollo de vacunas orales. “Mi sueño es que todo este trabajo algún día pueda aplicarse a la salud humana”, cuenta en esta entrevista.

, , ,

#OrgulloUNSAM, #UNSAMInternacional, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

El IIB-INTECH encabeza la lucha mundial contra la brucelosis

Galería

Representado por los investigadores Diego Comerci, Juliana Cassataro y Juan Ugalde, el IIB-INTECH es una de las 10 entidades del mundo que competirá para desarrollar y patentar una vacuna contra la Brucella melitensis, una enfermedad que afecta a personas, cabras y ovejas en algunas regiones de África, Asia, América y Medio Oriente. La convocatoria proviene de AgResults, un consorcio integrado por la fundación Bill y Melinda Gates y los Gobiernos de Australia, Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido.

, , , , , , , , , , , , ,