Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Cálice Biotech: Biotecnólogos de la UNSAM, pioneros en la edición del genoma del cannabis

El emprendimiento liderado por Ramiro Olivera y Esteban Hernando busca llevar al mercado plantas de cannabis genéticamente mejoradas desde las instalaciones de la Escuela de Ciencia y Tecnología. “Estar en un ámbito académico nos conecta con laboratorios de investigación y estudiantes. La sinergia que se genera hace que el resultado sea mucho más que una suma de partes”.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Investigadores de la UNSAM hicieron un nuevo hallazgo sobre el origen de la reproducción sexual

La proteína HAP2/GCS1 que posibilita la reproducción de plantas, parásitos y animales invertebrados podría tener su origen en organismos unicelulares aparecidos en la Tierra hace 3 mil millones de años. El hallazgo es el resultado de una colaboración internacional liderada por Pablo Aguilar de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

La UNSAM impulsa el desarrollo de la criomicroscopía electrónica en Argentina

El Centro CRIP del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas recibió un subsidio de la Agencia de I+D+i para contribuir al desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas de anticuerpos policlonales equinos mediante la novedosa técnica cryo-EM, en conjunto con la empresa Inmunova ubicada en el Campus de la UNSAM.

, , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, INTECH

Tres institutos se unieron para crear la Escuela de Bio y Nanotecnología

Galería

El Consejo Superior de la UNSAM aprobó la creación de una nueva unidad académica conformada por los institutos de investigación en bio y nanotecnología de la Universidad. La nueva estructura promoverá la sinergia interdisciplinaria en las actividades de formación e investigación, así como el funcionamiento autónomo de los Institutos, con participación de todos los claustros.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Wokshop “Liderazgo valiente para innovadores”

Abrieron las inscripciones para el workshop virtual que se dictará el martes 16 de noviembre de 10 a 12:30. Organiza Bioloop, la Oficina de Bioemprendedores del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM.

, , , , ,

Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales

UNSAM en Tecnópolis: ciencia y circo

Este viernes 12, tres actividades se suman a las propuestas abiertas y gratuitas que la Universidad lleva adelante en el parque de Villa Martelli. Charlas sobre astrofísica e innovación científica para detectar enfermedades y doble función de artes circenses.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, INTECH, Notas de tapa

La UNSAM avanza en el desarrollo de una vacuna contra la toxoplasmosis

Un equipo de ocho científicxs liderado por Marina Clemente desarrolló un prototipo de vacuna oral contra la enfermedad causada por el parásito intracelular Toxoplasma gondii. La prestigiosa revista Frontiers in Plant Science publicó los auspiciosos resultados de las pruebas en ratones y el ministro de Ciencia Daniel Filmus destacó el aporte realizado desde el Instituto Tecnológico Chascomús INTECH de la UNSAM y el CONICET.

, , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Rectorado

En busca de una misión: la ciencia en la pospandemia

Investigadoras de la Escuela IDAES relevaron y analizaron el desempeño del sistema científico argentino en el contexto de la pandemia: fue superior al normal, producto de la alineación de múltiples actores detrás de objetivos y de una mayor agilidad burocrática en el sector público. En la UNSAM hubieron 16 proyectos sólo en 2020. Las conclusiones fueron presentadas durante un encuentro virtual entre investigadorxs de diferentes disciplinas y funcionarixs del sistema científico y universitario. 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Nuevo financiamiento internacional para investigadores del IIB

Galería

La fundación estadounidense Pew Charitable Trust premió con 200 mil dólares a un proyecto liderado por los investigadores Carlos Arregui y Juan Ugalde del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. La colaboración interdisciplinaria explorará la interacción entre células eucariotas de mamíferos y el patógeno Brucella, para poner a prueba una novedosa hipótesis sobre lo que ocurre a escala molecular.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Ciencia, Universidad y Estado: Desafíos y capacidades institucionales en contexto de COVID19

Será el viernes 24 de septiembre a las 14:30 h, con la participación de autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, de la Universidad Nacional de San Martín y de diversas Escuelas e Institutos de la UNSAM. Esta actividad significa el cierre de la segunda edición del Círculo de Estudio Ciencia y Periferia organizado por Escuela IDAES.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un nuevo test rápido de anticuerpos para COVID19

Galería

Se llama CHEMSTRIP COVID19 IgM/IgG y ofrece resultados cualitativos en 10 minutos, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG. Fue desarrollado por la empresa bionanotecnológica CHEMTEST, en conjunto con la UNSAM y la UBA, y obtuvo la aprobación de la ANMAT. Ya ya puede ser adquirido por Centros de Salud en Argentina.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

HPV Test: Una investigadora de la UNSAM ganó el Premio Merck-CONICET

Daniela Castillo, científica del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, ganó el concurso con su proyecto HPV Test luego de competir contra 88 proyectos innovadores en ciencias de la salud de todo el país.

, , , , , , , , , , , ,