Escuela de Política y Gobierno, politica2
Hasta el 23 de agosto tendrás tiempo para inscribirte al seminario de agosto del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet). “Técnicas de análisis multivariado en R” estará a cargo de María Celeste Ratto y se cursará de manera virtual entre el 28 de agosto y el 1º de septiembre.
análisis multivariado, Celeste Ratto, datos, estadística, Metodología Cuantitativa, pmet, Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social, Programa de Métodos, R
Escuela de Política y Gobierno, politica2
En el marco del Programa de Métodos de la EPyG-UNSAM, Ignacio Mamone dictará en junio un seminario introductorio sobre probabilidad y estadística aplicadas a la investigación en ciencias sociales. Se cursa en modalidad virtual y la inscripción finaliza el 31 de mayo.
estadística, Ignacio Mamone, Metodología Cuantitativa, pmet, probabilidad, Programa de Métodos
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Del 26 al 30 de septiembre, María Celeste Ratto dictará un seminario dedicado al estudio de algunas de las técnicas estadísticas multivariadas más utilizadas en las ciencias sociales. La cursada es a distancia y hay tiempo para inscribirse hasta el 21 de septiembre.
análisis bivariado, análisis multivariado, estadística, pmet, R, regresión, técnicas de investigación
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Del 3 al 10 de mayo, en modalidad virtual, el Programa de Métodos ofrecerá un curso sobre los fundamentos teóricos y las aplicaciones prácticas de la metodología cuantitativa en investigación en ciencias sociales. Estará a cargo de Ignacio Mamone y hay tiempo para inscribirse hasta el 29 de abril.
estadística, Metodología Cuantitativa, pmet, Programa de Métodos, regresión
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa
El Fondo SF500 del Grupo Bioceres y de la Provincia de Santa Fe invertirá 300 millones de dólares en 500 startups en los próximos 10 años. Una de las primeras cuatro empresas asociadas es Oncoliq SAS, liderada por investigadorxs del CONICET en el Instituto IBYME y en la UNSAM, que recibirá capital y apoyo para llevar al mercado productos para detección temprana de cáncer basados en tecnologías de biopsia líquida.
Bioceres, biopsia líquida, biorevolución, biosensores, biosensores moleculares, biotecnología, cáncer, Comerci, CONICET, Data Science, De Siervi, Desarrollo, detección termprana, diagnóstico, emprendimiento, estadística, hospitales públicos, IBYME, Imago Systems, inteligencia artificial, Llois, machine learning, mamografía, microARNs, microchip, microRNAs, nanotecnología, Oncoliq, Pallarola, patente, PCR, Pontiggia, prueba piloto, público-privada, Santa Fe, sensado electroquímico, sensado óptico, SF500, Simian, startup, Tecnología, Teubal, unicornios, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa
El proyecto de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria de la Universidad se encuentra en plena expansión, en vínculo con empresas y organismos públicos. Un paso clave es formar profesionales e investigadores, para lo cual se creó la licenciatura en Ciencia de Datos, que recibió las primeras 150 inscripciones. La carrera tiene un diseño de vanguardia y será dictada a partir de 2022 tanto por investigadorxs de UNSAM, como profesionales del sector privado.
academia, Big data, carrera de grado, ciencia, Ciencia de Datos, computación, Data Science, datos, empresas, estadística, física, Información, inteligencia artificial, investigación, licenciatura, líderes, Matemática, perfil, profesionales, programación, recursos humanos, UNSAM
Estos seminarios orientados a estudiantxs de grado buscan profundizar los fundamentos básicos de metodología cuantitativa y brindar una introducción a las plataformas Excel y SPSS.
antropología, Bruno Pérez Almansi, Ciencias sociales, cursos, cursos extra-curriculares, destacadaIdaes, Escuela IDAES, estadística, Excel, extra-curriculares, grado, Información, investigación cuantitativa, Javier Pérez Ibáñez, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, metodología, Metodología Cuantitativa, Seminario, Sistemas informáticos, Sociología, SPSS, UNSAM