Escuela de Política y Gobierno, politica2

¡Abierta la inscripción! Cursos del Programa de Métodos 2023

Si te interesa perfeccionar tus conocimientos o adquirir nuevos saberes en metodología de la investigación en políticas públicas, análisis multivariado, ciencia de datos o técnicas cualitativas, el Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) ofrece de mayo a octubre 7 seminarios introductorios y avanzados.

, , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto del Transporte

Nueva Especialización en Técnicas de Análisis de Datos de Transporte: ¡Inscribite ahora!

Sebastián Anapolsky, director de la nueva oferta de posgrado de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, explica los objetivos de la propuesta, que incorpora herramientas para el procesamiento, el análisis y la visualización de datos, además del uso de metodologías que le dan sentido y utilidad a los datos en el contexto del transporte.

, , , , , , , , ,

Conferencia: Análisis y visualización de la movilidad urbana a través del Big Data

La producción de datos masivos, el denominado Big Data, abre nuevas oportunidades en el campo del análisis de la movilidad urbana y la planificación del transporte.
En esta charla se presentarán distintas fuentes de datos masivos, sus ventajas e inconvenientes, y se mostrarán diversos ejemplos del uso del Big Data para el análisis de la movilidad urbana.
El Dr. Javier González Puebla es Catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid y director del Grupo de Investigación tGIS (Transporte, Infraestructuras y Territorio) y Territorio.
Centra su
investigación en la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica y el Big Data en el transporte y la movilidad.

, , , ,

Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa

La UNSAM impulsa la Ciencia de Datos en Argentina

El proyecto de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria de la Universidad se encuentra en plena expansión, en vínculo con empresas y organismos públicos. Un paso clave es formar profesionales e investigadores, para lo cual se creó la licenciatura en Ciencia de Datos, que recibió las primeras 150 inscripciones. La carrera tiene un diseño de vanguardia y será dictada a partir de 2022 tanto por investigadorxs de UNSAM, como profesionales del sector privado. 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría

Ernesto Calvo dará un curso sobre Big Data en el PMet

El Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) recibirá al reconocido politólogo de la Universidad de Maryland, quien dictará el seminario “Big Data Science” (Ciencia de datos). La cursada es intensiva del 5 al 11 de agosto y hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de julio.

, , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

PMET 2021: Cursos del segundo semestre

Entre julio y diciembre, el Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social ofrece 8 cursos para profesionales interesados en adquirir dominio práctico y capacidad crítica en las principales herramientas metodológicas aplicadas en Ciencias Sociales en general, y en Ciencia Política en particular.

, , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

Diploma en Metodología Aplicada a la Gestión Pública: abierta la inscripción

La nueva Diplomatura está acreditada por el INAP, es virtual, y ofrece una capacitación que brinda herramientas metodológicas para la administración y gestión de políticas públicas. Postulaciones abiertas hasta el 19 de mayo de 2021.

, , , , , , , , , ,

home, INCALIN

¿Qué hace la Universidad frente al desafío de las industrias 4.0?

Las formas de trabajo a distancia generalizadas a nivel planetario por la pandemia han acelerado la nueva revolución industrial. En ese contexto, la UNSAM y el INTI están creando un plan de formación para acompañar a las pymes argentinas en el desafío de implementar las tecnologías más vanguardistas en sus líneas de producción.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Nuevos programas de posgrado: Procesos de la Historia Argentina y Aplicaciones de Ciencia de Datos

Se trata del Diploma de Estudios Avanzados “La Argentina en perspectiva. Historia, debates y procesos”, y del Diploma Universitario en Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales. Modalidad de cursada: a distancia.

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

¿Qué comenta “la gente” cuando piensa en COVID-19?

Presentación de un análisis automático de los discursos de lectores en noticias sobre COVID-19 de cinco diarios argentinos. Transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES Palabras de bienvenida: Ariel Wilkis (IDAES | UNSAM – CONICET) Expone: German Rosati (Factor~Data – IDAES | UNSAM – CONICET) Comentan: Natalia Aruguete (UNQui – CONICET), Martín Becerra (UNQui – CONICET) Modera: Brenda Focás […]

, , , , , , , , , , , , , , ,

PANEL: INNOVACIÓN, CRECIMIENTO Y POST-CRECIMIENTO

El martes 8, la jornada comienza con “Innovación, crecimiento y post-crecimiento”, a cargo del Centro de investigaciones para la transformación (CENIT-EEyN-UNSAM) e invitados internacionales. En un momento en el cual la pandemia de coronavirus volvió a poner en escena el rol del Estado como actor central en la economía, la innovación y el desarrollo, esta […]

, , , ,