Escuela de Política y Gobierno
El seminario, a cargo de Micaela Díaz Rosáenz (Ph.D. en Organization Studies and Cultural Theory, Universidad de St. Gallen, Suiza), está orientado a estudiantes, docentes, investigadores/as y profesionales de cualquier universidad e institución. Se dictará de forma virtual del 30 de junio al 4 de julio. Inscribite hasta el 27 de junio.
administración pública, curso virtual, metodología, Micaela Díaz Rosáenz, pmet, Programa de Métodos
Escuela de Política y Gobierno
El Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) presenta sus seminarios de cursada del año, orientado a estudiantes de posgrados, docentes, investigadores y profesionales de toda la región.
análisis multinivel, Big data, Ciencia de Datos, machine learning, Metodología Cualitativa, Metodología Cuantitativa, pmet, process tracing, Programa de Métodos, QCA, R
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El seminario se dictará de forma virtual entre el 2 y el 16 de diciembre, y estará a cargo del profesor Victor Mazzalay (CONICET/ UCC). Inscribite hasta el 29 de noviembre.
análisis de redes sociales, pmet, Programa de Métodos, SNA, UCINET, Victor Mazzalay
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La Maestría en Estudios Electorales de la EPyG, junto con el PMet, organizan este encuentro en el que Marcelo Escolar expondrá acerca de los nuevos recursos para gestionar procesos de intervención política en redes, basados en inteligencia de datos. Será el 21 de noviembre a las 14 en el Edificio de Ciencias Sociales.
Lucas González, maestría en estudios electorales, Marcelo Escolar, networking, opinión pública, pmet, Programa de Métodos, Redes Sociales, voto
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
El seminario se dictará del 11 al 15 de noviembre y estará a cargo de Martín Trombetta (Dr. en Economía, UNLP y FUNDAR), e Iván Seira (Mg. en Análisis, Derecho y Gestión Electoral, Universidad Nacional de San Martín). Inscribite hasta el 8 de noviembre.
evaluación, inferencia causal, Iván Seira, Martín Trombetta, pmet, políticas públicas, Programa de Métodos
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
Del 21 al 25 se dictará este curso del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet), dictado por Carolina Franco (Magíster en Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella). La inscripción es hasta el 18 de octubre.
Big data, campañas electorales, estadística, Género, marching, metodología, pmet, Programa de Métodos, programación, R, regresión, software
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
Durante septiembre se dictará este seminario virtual dedicado al estudio de algunas de las técnicas estadísticas multivariadas más utilizadas en las ciencias sociales. En esta nota conocé de primera mano de qué se trata la cursada, a través del testimonio de uno de sus estudiantes. El curso es abierto para profesionales estudiantes de posgrado de todas las universidades del país.
análisis multivariado, Celeste Ratto, datos estadísticos, metodología, pmet, Programa de Métodos, R
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
Los seminarios de “Técnicas de análisis multivariado en R” y de “Big Data Science”, dictados por reconocidas especialistas en metodología y técnicas cuantitativas, te permitirán profundizar el conocimiento aplicado en investigación política y social.
análisis bivariado, análisis multivariado, Big data, datos, estadística, Metodología Cuantitativa, pmet, Programa de Métodos, programación, R, regresión
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
Hasta el 7 de agosto podés inscribirte a este seminario del programa de Métodos de la EPyG, dictado por Iván Seira (Mg. en Análisis, Derecho y Gestión Electoral, Universidad Nacional de San Martín). Se cursará bajo la modalidad virtual intensiva, del 12 al 18 de agosto.
estadística, Iván Seira, Metodología Cuantitativa, pmet, Programa de Métodos, regresión
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
Estudiantes, docentes, investigadores/as y profesionales de cualquier universidad e institución que quieran perfeccionar y actualizar sus conocimientos en las más recientes herramientas metodológicas pueden inscribirse a los seminarios del PMet. El curso de agosto, titulado “Introducción a la Metodología de la Investigación Cuantitativa” y a cargo de Iván Seira, se dictará entre el 12 y el 18 de ese mes. Enterate más sobre la propuesta y sobre cómo inscribirte.
Big data, Capacitación, metodología, pmet, políticas públicas, Programa de Métodos, R
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
El Diploma, dirigido por Lucas González (PhD University of Notre Dame; EPyG-UNSAM), tiene una estructura de cinco cursos y se divide en un núcleo común de cursos introductorios y otros avanzados. Tres módulos serán de cursada obligatoria, y otros dos serán electivos de acuerdo con los intereses de las y los participantes, y la oferta vigente en el programa. La modalidad de cursada es virtual.
Diplomatura, gestión pública, metodología, Programa de Métodos
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
Del 23 al 27 de octubre vas a poder cursar este seminario del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet), dictado de manera virtual por Carolina Franco (Magíster en Ciencia Política, Universidad Torcuato Di Tella). La inscripción es hasta el 18 de octubre.
análisis de causalidad, Big data, Carolina Franco, Ciencia de Datos, datos, metodología, pmet, Programa de Métodos, programación, R