Escuela de Política y Gobierno, politica2
Hasta el 13 de septiembre te podés anotar al próximo seminario del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet). Será dictado por Guadalupe González y se cursará de manera virtual entre el 18 y el 22 de septiembre.
análisis de texto, Ciencia de Datos, computación, computacional, datos, Guadalupe González, machine learning, metodología, pmet, políticas públicas, Programa de Métodos, visualizaciones, web scraping
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Hasta el 23 de agosto tendrás tiempo para inscribirte al seminario de agosto del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet). “Técnicas de análisis multivariado en R” estará a cargo de María Celeste Ratto y se cursará de manera virtual entre el 28 de agosto y el 1º de septiembre.
análisis multivariado, Celeste Ratto, datos, estadística, Metodología Cuantitativa, pmet, Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social, Programa de Métodos, R
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
Lxs estudiantes que hayan completado el primer año de la licenciatura en Biotecnología de la UNSAM podrán postularse durante abril a dos tipos de becas: una beca estímulo, que requiere la participación en un proyecto de investigación, y una beca para movilidad. Los detalles en esta nota.
alumnos, Becas, biotecnología, Convocatoria, datos, EByN, estimulo, estudiantes, fechas, IIB, ins, intech, investigación, Investigadores, lbt, movilidad, postulacion, Programa, Proyectos, requisitos, tutores, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa
El proyecto de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria de la Universidad se encuentra en plena expansión, en vínculo con empresas y organismos públicos. Un paso clave es formar profesionales e investigadores, para lo cual se creó la licenciatura en Ciencia de Datos, que recibió las primeras 150 inscripciones. La carrera tiene un diseño de vanguardia y será dictada a partir de 2022 tanto por investigadorxs de UNSAM, como profesionales del sector privado.
academia, Big data, carrera de grado, ciencia, Ciencia de Datos, computación, Data Science, datos, empresas, estadística, física, Información, inteligencia artificial, investigación, licenciatura, líderes, Matemática, perfil, profesionales, programación, recursos humanos, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM, Caja Negra Editora y la Maestría en Tecnologías, Políticas y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la conferencia El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital. Modera: Hernán Borisonik (Dr. en Ciencias Sociales -UBA- Investigador en UNSAM y CONICET). […]
Caja Negra Editora, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciencias sociales, Claudia Kozak, CONICET, Córdoba, cultura digital, datos, ecología, El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital digital, Escuela IDAES, Flavia Costa, Hernán Borisonik, Javier Blanco, Maestría en Tecnologías, Políticas y Cultura, UBA, Universidad Nacional de Córdoba, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM (EH, ECYT, IDAES y Lectura Mundi) invita a participar del encuentro Hechos, datos, decisiones. La dimensión tecnológica del cruce pandemia-sociedad. Participan: Daniel de Florian Ezequiel Alvarez Germán Rosati Modera: Miacaela Cuesta Actividad gratuita Inscripción completando el formulario: https://bit.ly/3gbo5SN Información: lecturamundi@unsam.edu.ar
Centro Ciencia y Pensamiento, Daniel de Florian, datos, dimensión tecnológica, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, Ezequiel Álvarez, Germán Rosati, grandes poblaciones, Hechos, IDAES, Lectura Mundi, medición, Miacaela Cuesta, pandemia, pandemia-sociedad, seguimiento, Sociedad, tecnológica
Escuela de Economía y Negocios
En octubre comienza el programa ejecutivo con certificación oficial UNSAM que apunta a la gestión, indaga en claves estratégicas del sector y ofrece un análisis sobre los cambios de hábitos en los últimos tiempos y en contexto de pandemia. El 27 de agosto habrá un webinar alusivo.
análisis de datos, Big data, datos, Desarrollo Económico, EEyN, Maestría en Turismo, Turismo