Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa
La Agencia I+D+i otorgará un apoyo económico de 1.100 millones de pesos para que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson complete los estudios clínicos de las fases II y III y pueda solicitar la aprobación final de la ANMAT para ser aplicada como vacuna de refuerzo en territorio argentino.
Agencia, arvac, Cassará, Cassataro, CEMIC, Clinical Pharma, CONICET, COVID19, Ensayos, fases, Filmus, GMP, I+D+I, INBIRS; CMC, MinCyT, Nobeltri, Peirano, proteínas recombinantes, UNL, UNSAM, vacuna
#OrgulloUNSAM, Escuela Secundaria Técnica, Notas de tapa
La UNSAM entregó sus diplomas a los 40 flamantes egresadxs de su Escuela Secundaria Técnica, entre los que se encuentran 9 de la primera camada de la orientación técnica. El acto tuvo lugar en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete y contó con la participación de familias, docentes, amigxs y autoridades de la Escuela y la Universidad.
Notas de tapa, Secretaría Académica
Ya está disponible la base de materias optativas de la UNSAM para los cursos de verano 2023 de cada unidad académica. ¡Elegí las que más te interesen!
Escuela de Ciencia y Tecnología, ITeDA, Notas de tapa
El observatorio internacional liderado en la Argentina por la UNSAM y la Comisión Nacional de Energía Atómica que podría datar el principio de todo quedó oficialmente inaugurado el miércoles 23 de noviembre. Participaron del lanzamiento el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, el rector Carlos Greco y el decano del Instituto de Tecnologías en Teledetección y Astropartículas de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología, Alberto Etchegoyen.
#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa
La vacuna ARVAC desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus SARS-CoV-2. Los resultados muestran que ARVAC es segura y muy inmunogénica: indujo aumentos de hasta 30 veces en el título de anticuerpos neutralizantes contra el virus. Estos resultados, más otras características de la vacuna —estable en heladera, adaptable a otras variantes que circulan en la región y de producción local—, la posicionan como la candidata ideal para dosis de refuerzo en Argentina y en la región a partir de 2023. El próximo paso es la obtención de la aprobación de la ANMAT para el inicio de los ensayos de las fases 2 y 3.
ANMAT, Argentina, Articulación, arvac, Biofármacos, biotecnología, campus, Cassará, Cassataro, ciencia, CONICET, coronavirus, COVID19, Desarrollo, diseñada, eficacia, ensayo, fase 1, financiamiento, frío, Gamma, Grierson, heladera, hito, humanos, industria, industria farmacéutica, inmunogenicidad, Innovación, Laboratorio, nacional, nuevas tecnologías, Ómicron, personas, plataformas, producción, proteínas, pruebas, SARS-Cov-2, segunda generación, seguridad, Tecnología, UNSAM, vacuna, variantes, voluntarios, Wuhan
#ComunidadUNSAM, Notas de tapa
Ya están abiertas las inscripciones a las carreras de pregrado y grado para el ciclo lectivo 2023. ¡Conocé nuestra oferta académica y planificá tu futuro desde ahora!
Notas de tapa, Secretaría Académica
El 1 de octubre inició el período de postulación al Sistema de Becas de Apoyo Económico de la UNSAM para el ciclo lectivo 2023. La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre inclusive.
#ComunidadUNSAM, Notas de tapa, Secretaría Académica
Este jueves 15 de septiembre a las 11 y a las 14, no te pierdas la celebración del 36.° Acto de Colación de Pregrado, Grado y Posgrado de la UNSAM. Más de 300 egresadxs de 6 unidades académicas recibirán su título en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete.
Notas de tapa, Secretaría de Planificación y Evaluación
Del 8 al 26 de septiembre, lxs trabajadores no docentes de la Universidad aportan su mirada en el marco de la Autoevaluación Institucional 2022. La encuesta es de carácter anónimo. ¡No dejes de completarla!
Desde hace casi dos años, un grupo de investigadorxs nucleados en el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (LEDA – Lectura Mundi) aborda de una manera sistemática los dilemas actuales de la democracia frente a la emergencia de neo-autoritarismos. Compartimos algunos de sus informes y artículos periodísticos, que ayudan a comprender o hacerse nuevas preguntas a partir del intento de asesinato de la Vicepresidenta de la Nación.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
El emprendimiento liderado por Ramiro Olivera y Esteban Hernando busca llevar al mercado plantas de cannabis genéticamente mejoradas desde las instalaciones de la Escuela de Ciencia y Tecnología. “Estar en un ámbito académico nos conecta con laboratorios de investigación y estudiantes. La sinergia que se genera hace que el resultado sea mucho más que una suma de partes”.
ARICCAME, Avenida General Paz, biotecnología, Cálice Biotech, campus, cáñamo, cannabis, CBD, doctorado, EByN, ECyT, emprendimiento, empresa, Germe, Hernando, IIB, incubada, industria, industrial, INTI, kheiron, ley, licenciatura, marihuana, medicinal, Olivera, Predio, Profesional, regulación, startup, THC, UNSAM
#ComunidadUNSAM, Notas de tapa, Secretaría Académica
Este lunes 11 de julio a las 11 y a las 14, no te pierdas la celebración del 35.° Acto de Colación de Pregrado, Grado y Posgrado de la UNSAM. Más de 400 egresadxs de 7 unidades académicas recibirán su título en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete.