Secretaría Académica, Sin categoría
La Secretaría General Académica, a través de la Coordinación del SIED, invita a participar de los Cursos de Formación para Docentes de todas las Unidades Académicas de la UNSAM: Enseñar en Aulas Virtuales y Diseño de Evaluaciones en Entornos Virtuales, a dictarse en modalidad virtual a partir del 23 de mayo.
Notas de tapa, Secretaría Académica, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
La Universidad recibió en el Campus Miguelete a 700 estudiantes becarixs de 24 universidades públicas de todo el país. Del acto participaron el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, el rector Carlos Greco, autoridades académicas y funcionarixs estatales. “El país necesita que progresen a través del conocimiento. Los invitamos a vivir este derecho como una verdadera celebración”, dijo Greco.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica
La iniciativa está impulsada por la Jefatura de Gabinete de Ministros junto a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), con apoyo del Ministerio de Economía de la Nación. El evento, organizado por la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica de UNSAM, se llevó a cabo en el Aula Tanque este viernes 6 de mayo.
#ComunidadUNSAM, home, Secretaría Académica
Para poder sostener de manera eficiente la emisión y entrega de títulos durante la pandemia, en 2021 la Secretaría General Académica de la UNSAM puso en marcha un plan de emisión especial que permitió otorgar más de 1700 diplomas de los 3000 emitidos.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica
La iniciativa de la Consejería Integral de Géneros y Sexualidades de la Secretaría Académica busca indagar en los saberes que circulan en torno a la menstruación. La primera instancia es una invitación a todas las personas de la comunidad educativa que menstrúan o menstruaron a completar una encuesta. Hay tiempo hasta el 30 de abril.
Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos, Secretaría Académica
Se realizó la primera reunión del año de la Comisión, con asistencia presencial y sincrónica. Durante el encuentro se celebraron los 10 años de la Creación de la Comisión y se realizó la elección de la nueva Coordinación y representantes.
La Secretaría General Académica, a través de su Dirección General de Formación, realizó su segundo encuentro de trabajo de cara a la convocatoria vigente para la acreditación de carreras de posgrado en funcionamiento.
Si estás interesadx en crear tu propio espacio de formación y debate en la UNSAM, la Secretaría General Académica te invita a presentar tu propuesta. ¡Tenés tiempo hasta el 6 de mayo!
Secretaría Académica, Sin categoría
¡Conocé los resultados de la asignación de las Becas de Apoyo Económico de la UNSAM para el ciclo lectivo 2022!
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica
A 46 años de la dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976 en Argentina, la comunidad UNSAM participó de la jornada de lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la que se visibilizó y reflexionó sobre las violencias perpetradas hacia el colectivo de la disidencia sexual.
home, Secretaría Académica, Secretaría de Coordinación General
En el marco del retorno a la presencialidad, el Ministerio de Educación de la Nación adjudicó bicicletas a universidades públicas de todo el país. La UNSAM recibió 60 unidades, que entregó a lxs estudiantes beneficiarios el lunes 14 de marzo. Participaron del evento el rector Carlos Greco, autoridades de las distintas unidades académicas y representantes estudiantiles.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Notas de tapa, Secretaría Académica
Este 8M se vio sacudido por un hecho aberrante que nos conmocionó a todxs: la violación grupal a una joven a plena luz del día. La Secretaría Académica y la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM reflexionan sobre la necesidad de diseñar e implementar políticas académicas con perspectiva de género que permitan profundizar el entendimiento de las violencias estructurales.