Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica

Finalizó el convenio entre INTI y la UNSAM para capacitar en género y diversidad sexual al personal de la institución

La finalidad del dispositivo consistió en repensar al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) como un lugar de trabajo con perspectiva de género, inscribiéndose en cumplimiento de la Ley N° 27.499 (Ley Micaela). Gracias a su implementación en los dos años que duró el convenio (2021-2022), se logró capacitar a la mayor parte del personal del instituto. La Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría General Académica de la UNSAM estuvo a cargo de la ejecución del Programa.

Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica, Sin categoría

MEMORIA VISIBLE: FUTUROS POSIBLES. A 40 AÑOS DEL RETORNO DEMOCRÁTICO

A 40 años del retorno de la democracia en nuestro país, relanzamos “La memoria en movimiento” una selección de textos y producciones documentales, artísticas y culturales sobre diversidad sexual y derechos humanos.

,

Dirección de Género y Diversidad Sexual, Secretaría Académica

¿Cómo se puede acceder a la propia historia? Entrevista a Rohan Salazar

Desde el año 2012, el 18 de marzo es reconocido como el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans. Este día recuerda a Claudia Pía Baudracco, militante por los derechos de las personas travesti trans y de la Ley de Identidad de Género, sancionada unos meses después de su fallecimiento. 

En este marco, desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual (Secretaría General Académica) entrevistamos a Rohan Salazar,  estudiante de la Lic. En Antropología Social y Cultural en la Escuela Interdisciplinario de Altos Estudios Sociales (EIDAES). Rohan es no binarie y es miembro organizador del círculo de estudios TRANSitando la Calle y la Academia. 

Secretaría Académica, Sin categoría

Comienzan los cursos de formación virtual para docentes UNSAM ¡Ya podés inscribirte!

La Coordinación del SIED-SGA invita a los equipos directivos, docentes y de gestión de todas las unidades académicas de la Universidad a inscribirse en los cursos “Enseñar en Aulas Virtuales” y “Análisis y producción de materiales didácticos” que se dictarán en formato virtual a partir de la segunda semana de marzo. Son gratuitos y otorgan certificación de la Secretaría General Académica.

Escuela de Humanidades, OESPU, Secretaría Académica

Tecnicatura en Socialización y Desarrollo de la Primera Infancia: ¡Nueva cohorte!

La carrera que desde 2014 busca reforzar la construcción del partido de San Martín como territorio educativo celebró la apertura de una nueva cohorte de estudiantes.

home, Secretaría Académica

Becas Progresar: Inscribite hasta el 31 de marzo

Ya está abierta la inscripción a las becas que otorga el Ministerio de Educación de la Nación. Pueden aplicar estudiantes de cualquier carrera. Enterate de los requisitos y ¡anotate!

Secretaría Académica

Becas de Apoyo Económico 2023: Ya están los resultados

Ya podés consultar el listado de estudiantes de grado y pregrado que obtuvieron las Becas de Apoyo Económico UNSAM 2023.

Notas de tapa, Secretaría Académica

Nueva Guía para Estudiantes: ¡Aprovecha este recurso!

¿Cómo llego al Campus? ¿Qué es el CPU? ¿Para qué sirve el SIU Guaraní? ¿Cómo me asocio a la Biblioteca? Además de cursar, ¿también puedo hacer deportes? ¿Qué otras herramientas y servicios me ofrece la UNSAM? Conocé la nueva Guía para Estudiantes y enterate de todo.

home, Secretaría Académica

Inscribite en las Becas Manuel Belgrano

La inscripción abre el 22 de febrero y cierra el 31 de marzo. ¡Conocé todas las carreras de la UNSAM contempladas por el programa!

Notas de tapa, Secretaría Académica

Inscribite a las materias optativas del primer cuatrimestre 2023

Ya está disponible la Base de Materias Optativas de la UNSAM para el primer cuatrimestre 2023. ¡Elegí las que más te interesen!

#ComunidadUNSAM, Dirección de Género y Diversidad Sexual, home, Secretaría Académica

La UNSAM aprobó la emisión de títulos no binarios

A partir de 2023, lxs estudiantes podrán solicitar sus certificaciones y títulos con expresiones no binarias optando por la “a”, la “o”, la “x” o la “e”. Cris Godoy García, egresadx de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y primerx estudiante en solicitar formalmente su título no binario, celebró: “Hablo del sueño y la esperanza de que lleguen más personas travestis, trans y no binarias a estos espacios, ver qué tiene la Universidad para ofrecerles”.

home, Secretaría Académica

Se realizó la Primera Jornada de Innovación en la Formación “Los itinerarios curriculares”

La Dirección General de Formación de la Secretaría General Académica organizó una jornada de reflexión en torno a los criterios de planificación curricular institucional que se encuadran en los procesos actuales de transformación del sistema universitario. Fue el miércoles 30 de noviembre en el Auditorio Lectura Mundi.