Escuela Secundaria Técnica, home

La Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM tiene 31 nuevxs egresadxs: “No nos salvamos solos nunca más”

Galería

El viernes 20 se realizó el acto de colación de la séptima camada del Bachiller en Ciencias Naturales y la tercera de la Tecnicatura en Industria de Procesos. Los llantos y los abrazos atravesaron todo el encuentro, a los que se sumaron las palabras emotivas de profes y directivos. Tampoco faltaron las banderas que reúnen los lemas que caracterizan a esta escuela tan peculiar: “Caminando juntxs llegamos todxs”, “Acá no se rinde nadie” y “Lo estamos logrando por aquellos que no pudieron”.

, , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Novedades de Investigación, Secretaría de Extensión, Secretaría I+D+i

Proteínas alternativas: plantas, fermentación y carne cultivada, las nuevas formas de producción de alimentos 

Galería

La UNSAM fue sede de la Primera Conferencia de Proteínas Alternativas de la Argentina con récord de convocatoria. Conocé el potencial de estas nuevas formas de producción y los desarrollos que llevan adelante investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías.

CUSAM, home

Gisela Bustos: “Queremos fortalecer la experiencia dando cuenta de que el CUSAM también es la universidad pública”

La nueva directora del Centro Universitario San Martín habla sobre este espacio de formación único en la región, sobre los desafíos de su nuevo rol y sobre los objetivos y proyectos que espera concretar durante su gestión. “Nos encontramos con estudiantes con ganas, que abrazan muy fuerte la experiencia, y con un equipo de docentes y no docentes que tienen puesta la camiseta del CUSAM. Eso es muy importante y muy potente”.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Financiamiento del Reino Unido por 1,7 millones de dólares para un grupo de la EByN

Una colaboración internacional liderada por Pablo Strobl-Mazzulla del Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) de la UNSAM y del CONICET acaba de recibir un subsidio millonario de la fundación Wellcome Trust del Reino Unido para hacer ciencia básica con un enfoque multidisciplinario. 

, , , , , , , , , , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires: la PBA financiará 4 proyectos de la UNSAM

La tercera convocatoria FITBA está orientada a impulsar tecnologías que impacten en el sector productivo, el desarrollo de políticas públicas y la calidad de vida de los municipios. En total, se financiarán 68 proyectos por un total de 1700 millones de pesos —la mayor inversión en financiamiento provincial para desarrollo tecnológico de la historia—. Nuestra universidad recibirá financiamiento para cuatro proyectos: uno de la Escuela de Ciencia y Tecnología y tres de la Escuela de Bio y Nanotecnologías.

Escuela de Arte y Patrimonio, home

Sobre faraones y tumbas II: investigadores de la UNSAM completaron una nueva misión arqueológica en Egipto

Tras un primer viaje para estudiar la tumba de Amenhenhat en 2019 y un segundo viaje en 2023 para excavar el patio de la tumba de Amenmose, los investigadores de nuestra Escuela de Arte y Patrimonio Lucas Gheco, Eugenia Ahets Etcheberry y Fernando Marte concluyeron en diciembre de este año una nueva etapa de trabajos de campo. En este caso, se trata de un nuevo proyecto de investigaciones, focalizado en la Tumba Tebana 93, perteneciente a Qen-Amon, e impulsado por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, el Instituto Regional de Estudios Socioculturales (CONICET-UNCA) y la UNSAM con financiamiento de la Wenner Gren Foundation.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, home

Investigadores UNSAM ganaron el Concurso Soluciones Innovadoras BNA 2024

Galería

La startup Crofabiotech fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas entre los 1500 proyectos inscriptos en la 15.ª edición del concurso del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec Argentina. Felicitaciones a los socios fundadores Adrián Mutto (EByN), Mariela Balbo (EEyN) y Adrián Abalovich (ECyT), que avanzan en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la salud humana basadas en biotecnología animal.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

home, Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio

Aula Territorial: descentrar la Universidad para formarse con la comunidad

Galería

¿En dónde se apoya una universidad del conurbano? ¿Cómo y con qué elabora conocimientos? ¿Qué formas asume cuando se aleja de lo que sabe y pasa a la acción como cuerpo colectivo? Estas preguntas y muchas otras definen el andar de Aula Territorial, un proyecto que surge de la retroalimentación constante entre el territorio y la UNSAM, y que elabora un pensamiento situado para fortalecer las redes de contención de nuestra comunidad.

home, Secretaría I+D+i

Red de Spin-Offs Universitarias: hacia la internacionalización de empresas nacionales

Galería

Las universidades nacionales de Córdoba, Cuyo y Tucumán se sumaron a la red que nuclea a las empresas incubadas en campus universitarios. El anuncio se realizó durante el tercer plenario de la red, que se realizó los días 11 y 12 de diciembre en el Campus Miguelete. “La idea es ir hacia la internacionalización de las empresas”, adelantó Diego Comerci, subsecretario de Desarrollo e Innovación de la UNSAM, en el marco del encuentro.

, , , , , , ,

CAU, Deportes UNSAM, home, Secretaría de Extensión

Rendimiento de alto nivel: un estudiante deportista de la UNSAM se somete a una evaluación biomecánica en el CAU

Galería

Octavio Waichman, arquero de la selección sub-21 de hockey, estudiante de la Licenciatura en Cine Documental y participante del Programa Doble Carrera de la UNSAM, concurrió al Laboratorio de Biomecánica de nuestro Centro Asistencial Universitario para recibir un diagnóstico especializado y optimizar su rendimiento deportivo.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

La UNSAM en el delta: isleños e investigadores desarrollaron un sistema para potabilizar el agua del río

Galería

La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela Secundaria Técnica, home

Caminando juntxs, llegamos todxs: 10 años de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM

Galería

A una década de su creación, la comunidad educativa de José León Suarez festejó el aniversario de la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM. “Hoy podemos asegurar que el sueño gestado hace diez años se hizo realidad: cientos de egresados y egresadas dan muestra de eso”, celebró Alberto Palacio, director de la Escuela, al inicio del encuentro.