Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM en los Medios

Nota en Iprofesional de una investigación de Jorge Sánchez sobre transporte

El docente e investigador del Instituto de Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad se refirió a las problemáticas a los ómnibus de larga distancia.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Relaciones Internacionales

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DOCENTE EN LA ESTONIAN UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES

La presente convocatoria se realiza con el fin de otorgar 1 (una) beca de movilidad para dictar un curso breve en Estonian University of Life Sciences, Estonia durante el segundo cuatrimestre del 2025. Abierta hasta el 08 de febrero 2025

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

La UNSAM en el delta: isleños e investigadores desarrollaron un sistema para potabilizar el agua del río

Galería

La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

La Dra. Vera Mignaqui es la nueva Secretaria de Vinculación, Transferencia y Extensión de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad

Vera Mignaqui es docente e investigadora del 3iA-EHyS. Desde el año 2020 a la fecha ha liderado la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica del 3iA y posee una vasta experiencia en materia de vinculación en universidades y en el ámbito de la consultoría y asesoramiento técnico en su campo de actuación. Su desempeño y logros de estos últimos años dan muestra de su capacidad, compromiso y conocimiento para desarrollar integradamente estas funciones en la Escuela.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Sin categoría

“En la UNSAM estamos apuntando a soluciones que combinan ciencia de materiales, energía sostenible y desarrollo tecnológico” Entrevista a la Dra. Lucía Toscani, Profesora de la EHyS e investigadora del ITECA.

En esta entrevista, Lucía Toscani, recientemente distinguida con el Premio Nacional L’oreal UNESCO por las mujeres en la Ciencia”, comparte su recorrido académico, su labor en el desarrollo de tecnologías de energía sostenible y su perspectiva sobre la participación de las mujeres en la ciencia. Además, reflexiona sobre cómo su trabajo contribuye a los desafíos ambientales y energéticos de Argentina, destacando el potencial de la ciencia de los materiales para impulsar la soberanía energética del país.

, ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Investigadorxs y becarixs de la EHyS participaron del documental “Voces del Río” el cual analiza el avance de la contaminación.

Desde la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, un equipo de investigadorxs y becarixs fue colaborador importante para la realización del documental “Voces del Río” . En el mismo se destaca […]

,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Sin categoría

‘Workshop sobre investigación de aguas’ en colaboración con la Universidad de Kassel

El viernes 15 de Noviembre tuvo lugar el ‘Water Research Follow-up Workshop’ sobre investigación en aguas, con el objeto de avanzar en la cooperación entre nuestra universidad y la Universidad […]

, ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM en los Medios

Infobae consultó a Aníbal Carbajo sobre dengue

El docente e investigador de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad advierte sobre posibles brotes durante el verano.

CUSAM, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto del Transporte

Diplomatura en Logística: 28 nuevxs egresadxs entre personas privadas de su libertad y personal penitenciario

Galería

Veintiocho estudiantes de la unidades penitenciarias 47 y 48 de José L. Suárez completaron la Diplomatura en Logística que se dicta en el Centro Universitario San Martín. El curso, que busca ampliar las opciones laborales, aporta nociones teóricas, metodológicas y técnicas para la aplicación de instrumentos de gestión logística. “Lo bueno es que los estudiantes respetamos el espacio educativo y dejamos un poco de lado el contexto de detenido/trabajador penitenciario, esa lógica que siempre es muy distante”, dice Alejandro Martínez, director de la Unidad 48, que cursó la Diplomatura junto con otros tres compañexs del servicio, además de internos e internas.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM en los Medios

La Política Online consultó a José Barbero sobre la situación de los trenes

El docente e investigador del Instituto de Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad cuestionó la idea de privatización del transporte público.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM en los Medios

Página/12 consultó a José Barbero sobre transporte en el AMBA

El docente e investigador del Instituto de Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad habló de la situación de los colectivos urbanos.