Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Vera Mignaqui es docente e investigadora del 3iA-EHyS. Desde el año 2020 a la fecha ha liderado la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica del 3iA y posee una vasta experiencia en materia de vinculación en universidades y en el ámbito de la consultoría y asesoramiento técnico en su campo de actuación. Su desempeño y logros de estos últimos años dan muestra de su capacidad, compromiso y conocimiento para desarrollar integradamente estas funciones en la Escuela.
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Secretaría de Vinculación, Transferencia y Extensión
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Sin categoría
En esta entrevista, Lucía Toscani, recientemente distinguida con el Premio Nacional L’oreal UNESCO por las mujeres en la Ciencia”, comparte su recorrido académico, su labor en el desarrollo de tecnologías de energía sostenible y su perspectiva sobre la participación de las mujeres en la ciencia. Además, reflexiona sobre cómo su trabajo contribuye a los desafíos ambientales y energéticos de Argentina, destacando el potencial de la ciencia de los materiales para impulsar la soberanía energética del país.
Entrevista abierta, Escuela de Hábitar y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Desde la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, un equipo de investigadorxs y becarixs fue colaborador importante para la realización del documental “Voces del Río” . En el mismo se destaca […]
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Sin categoría
El viernes 15 de Noviembre tuvo lugar el ‘Water Research Follow-up Workshop’ sobre investigación en aguas, con el objeto de avanzar en la cooperación entre nuestra universidad y la Universidad […]
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, workshop internacional
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Te invitamos a participar del Lanzamiento de la Plataforma ONTS – Observatorio Nacional de Transporte Sostenible, bajo la premisa: eficiencia y competitividad, la ruta hacia la descarbonización del transporte en Argentina.
competitividad, eficiencia, EHyS, lanzamiento, Observatorio Nacional de Transporte Sostenible, Plataforma Observatorio Nacional de Transporte Sostenible, Plataforma ONTS, ruta hacia la descarbonización del transporte en la Argentina
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El 18 de octubre de 2024, se llevó a cabo una jornada en la Escuela de EHyS, donde se presentaron dieciocho trabajos sobre experiencias de enseñanza en diversas carreras. El evento promovió el intercambio entre docentes y reflexionó sobre la importancia de articular teoría y práctica, destacando el conocimiento como una construcción comunitaria y el papel transformador de las instituciones educativas.
Educación, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Transporte, Instituto de Arquitectura, jornadas académicas, Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
La premiación se llevó a cabo en el marco de la CIPOA, Conferencia Iberoamenicana de Tecnologias Avanzadas de Oxidación.
Campos de CIPOA, CONICET, Dra Marta Litter, EHyS, Premio Investigación científica, VI Conferencia Iberoamericana de Tecnologías
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Visita a INTI: Un Paso más en nuestra formación El 14 de octubre, nuestros estudiantes de primer año de la Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria de la EHyS tuvieron […]
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instotuto Nacioanl de Tecnología Industrial, INTI, Licenciatura en Gsetión y Tecnología Ferroviaria, tecnología industrial, Visita al Instituto Nacional de Tecnología Industrial., Visita INTI
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Ciclo de conferencias EHyS, Ciclo de congerencias EHyS, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Transición agroecológica
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Jornada de enseñanza, Circular 2° Circular, EHyS, Formación,
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El muestreo se organiza en conjunto con COMIREC ya que debe coincidir nuestro día de muestreo con el de ellos, que toman muestras del río. Hacemos 15 puntos desde la […]
COMIREC, cuenca del Río Reconquista, EHyS, LABORATORIOS AMBIENTALES, Muestreo de arroyos, Programa IMPACTAR
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
La carrera de Ingeniería ambiental (Cogestionada por la ECyT) es reconocida por la calidad e idoneidad de sus egresados. La fomación tiene como objetivo participar activamente en el desarrollo, dseño y transferencia de tecnología en colaboración copn industrias y organimso relacionados con la ingeniría ambiental. La carrera de Ingeniería ambiental (Cogestionada por la ECyT) es reconocida por la calidad e idoneidad de sus egresados. La fomación tiene como objetivo participar activamente en el desarrollo, dseño y transferencia de tecnología en colaboración copn industrias y organismo relacionados con la ingeniería ambiental.
carrera de Ingeniería Ambiental, Desarrollo, diseño, ECyT, Escuela de Hábitat e Investigación, Ingeniería Ambiental, Inscricpiones del 9 al 27 de septiembre, transferencia de tecnología