Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home
La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.
acceso al agua potable, Agua, agua potable, Comunidad y Territorio, contaminantes, cooperativas, Cooperativas del Delta del Paraná, CoSensores, Delta, delta del Paraná, descontaminación, EHyS, electrocoagulación, Extensión, Isla Esperanza, Islas, isleños, ozono, Territorio, tratamiento del agua, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
The Guardian publicó una nota acerca del delta del Paraná en la que participó el Dr. Rubén Quintana, de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad.
delta del Paraná, Dr. Rubén Quintana, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, The Guardian
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
En el marco del ciclo de charlas del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), Eva Youkhana (Fellow CALAS / Uni Bonn) y Francisco Preiti (UNR) presentan un trabajo que aborda el arte performático de los movimientos ambientales de Rosario. En el mismo comentará Marcelo Saguier, director del Área de Estudios Internacionales de la EPyG/ UNSAM.