#OrgulloUNSAM, #TalentoUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Política y Gobierno, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, Instituto Sabato
A partir de la base de datos Scopus —actualizada hasta fines de 2019— se elaboró un listado con el 2 % de lxs investigadorxs más citadxs a escala global. Allí hay 171 científicxs argentinxs, nueve de lxs cuales se desempeñan o desempeñaron en la UNSAM. En la nota te contamos quiénes son.
#TalentoUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home
En 2018, la UNSAM realizó un video por el Día de la Energía y Magalí Silva fue una de sus protagonistas. Poco después, recibió una propuesta laboral de YPF. La estudiante de Ingeniería en Energía hoy asume un nuevo desafío: es Jefa de Operaciones de una planta de gas en Comodoro Rivadavia.
Son 12 mujeres y 10 hombres sub-40 que ingresaron a la carrera de Investigador Científico y Tecnológico del organismo. Están distribuidos en ocho unidades académicas: IDAES (5), INTECH (4), ECyT (3), IIB (3), INS (3), iTeda (2), EPyG (1) y EH (1). ¡Conocelos!
#TalentoUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Investigadores de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM desarrollaron una aplicación basada en inteligencia artificial que organiza bibliografía científica según las preferencias de cada usuarix. La herramienta, que se presentó a la comunidad científica internacional el 10 de febrero, ya tiene más de 600 usuarixs registrados.
#TalentoUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Se trata de tiras reactivas que identifican el virus en 9 de cada 10 casos. Portátiles y de bajo costo, dan el resultado en diez minutos y no requieren personal calificado para su uso. Serán producidas y comercializadas por Chemtest, la empresa de base tecnológica incubada en el Campus de la UNSAM.
#TalentoUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Notas de tapa
Un año después de su viaje a Egipto, Lucas Gheco retoma la campaña en las sierras catamarqueñas. La tarea no es menos faraónica: junto con un equipo interdisciplinario de la Universidad de Catamarca y el INTI, el investigador de la UNSAM finaliza la excavación de Oyola 7, uno de los 38 abrigos con arte rupestre que pueblan El Alto-Ancasti. La aventura empezó en 2008, pero todavía queda mucho por descubrir.
#TalentoUNSAM, Escuela de Política y Gobierno
Se trata de Ana Soledad Montero y Juan Pablo Scarfi (beca Fulbright-CONICET) y de Juan Buonuome (beca Fulbright-Ministerio de Educación). Realizarán estancias de investigación en prestigiosas universidades de Estados Unidos.
#investigacionunsam, Beca, estancias de investigación, Fulbright, Movilidad Internacional
#InvestigaciónUNSAM, #TalentoUNSAM, CAU, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas
Se trata de una rodilla electrónica, una remera postural, una plataforma biotecnológica para mejorar la plasticidad neuronal y dos tests de diagnóstico de enfermedades infecciosas y diabetes. Los desarrollos se presentaron en la 15.ª edición del Concurso Nacional de Innovaciones.
Tomás Debeliuch, estudiante avanzado de Ingeniería Industrial en el Instituto de Calidad Industrial, creó un artefacto electrónico de bajo costo que se adapta a cualquier silla de ruedas y se controla por medio de una aplicación de software. La innovación fue presentada en la feria internacional Biel Light + Building y tuvo mucha repercusión.
#TalentoUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio
Lxs estudiantes del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM son reconocidxs por las más prestigiosas instituciones del país y el extranjero. Reciben premios, becas e invitaciones para participar de festivales y espectáculos destacados. ¡Conocelxs!
#TalentoUNSAM, Secretaría I+D+i
El dato surge del ranking Scimago 2019, elaborado a partir de la base datos Scopus, que ubica a la UNSAM sexta entre las 25 universidades argentinas con producción científica destacada. Se trata de una mejora de 8 posiciones respecto de 2018.