#TalentoUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home
El deslumbramiento que produce la antigua cultura egipcia suele conducir a la pregunta por sus orígenes, pero el docente e investigador de nuestro Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente sabe que las paredes hablan y tienen mucho para decir sobre los siglos posteriores. Tras su primer viaje a la tumba del faraón Tutmosis III en 2019, el arqueólogo volvió a Lúxor para continuar con la misión, que busca aportar una nueva mirada sobre el pasado y el presente de este patrimonio arquitectónico desde una perspectiva antropológica.
Arqueología, Arte y Patrimonio, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, eayp, Egipto, Escuela de Arte y Patrimonio, investigación unsam, patrimonio, Patrimonio Cultural
Lo que consideramos como basura puede verse como materia que aún no ha encontrado otra topografía cultural donde ubicarse. En este seminario del CEPyA, retomaremos este planteo de Mary Douglas indagando en el valor simbólico de los rastros de El Alto-Ancasti. SOBRE EL ORADOR: Marcos Román Gastaldi es Lic. en Arqueología (UNCA) y Dr. en […]
alto ancasti, Arqueología, Catamarca, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, eayp, EHyS, investigación unsam, Patrimonio Cultural, patrimonio natural, patrimonios y ambiente
Escuela de Arte y Patrimonio, home
La muestra de realidad virtual ideada por Federico Ledesma, estudiante de la Escuela de Arte y Patrimonio, en el marco del programa Activar Patrimonio del Ministerio de Cultura de la Nación, propone un recorrido por el territorio malvinero, su paisaje y su fauna. La experiencia ahora viajó a Tierra del Fuego y de su inauguración participaron excombatientes y autoridades municipales, que destacaron la iniciativa.
animación 3D, arte, Arte y Patrimonio, eayp, experiencia inmersiva, islas malvinas, Malvinas 40 años, Museo, patrimonio, Patrimonio Cultural, realidad virutal, Tecnicatura en Animación 3D y Efectos Visuales, Tecnópolis, Tierra del Fuego, vfx
La Escuela de Arte y Patrimonio invita a toda persona interesada en iniciar la carrera de Conservación y Restauración en 2023 a la charla informativa que se realizará de manera virtual, para presentar la licenciatura y abrir un espacio de dudas. Se realizará por Zoom, con inscripción previa por este enlace.
#EstudiáEnLaUNSAM, Arte y Patrimonio, Charla informativa, ciclo lectivo 2023, conservación y restauración, eayp, ingreso 2023, inscripciones 2023, licenciatura, Patrimonio Cultural
#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio
Del 3 al 21 de octubre de 2022 estará abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2023. Podés acercarte a la charla informativa virtual del 6 de octubre a las 18 h para conocer todo sobre la carrera. ¡Anotate y estudiá en la UNSAM!
#EstudiáEnLaUNSAM, arte, Arte y Patrimonio, conservación, Conservación y Resturación, eayp, inscripciones 2023, licenciatura, Patrimonio Cultural, Restauración
Profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile presentarán el trabajo interdisciplinario realizado en el proyecto trinacional “José Gil de Castro”, en el marco del Seminario sobre Problemas de la Historia del Arte, Conservación y Restauración de la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. Se focalizará en el análisis e importancia […]
Arte y Patrimonio, Chile, conservación, eayp, historia del arte, Licenciatura en Restauración y Conservación de Bienes Culturales, patrimonio, Patrimonio Cultural, Restauración
Escuela de Arte y Patrimonio, home
Especialistas de la Escuela de Arte y Patrimonio relevaron los murales realizados por Santiago en 25 de Mayo, barrio natal del joven artista desaparecido el 1 de agosto de 2017. La iniciativa incluyó trabajos de restauración junto con la comunidad local y la oferta de charlas, talleres y jornadas de formación a cargo de especialistas en arte urbano y conservación.
arte, Centro TAREA, conservación, patrimonio, Patrimonio Cultural, Pintura mural, Restauración, Santiago Maldonado