¿Qué podemos afirmar sobre La Huida de Egipto? Este óleo de origen europeo presumiblemente del siglo XVII-XVIII encierra dos incógnitas que articularon las labores de investigación e intervención desarrolladas en el marco de la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural UNSAM. La primera gira en torno a su autoría, existiendo la presunción de […]
Arte y Patrimonio, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, investigación unsam
#TalentoUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home
El deslumbramiento que produce la antigua cultura egipcia suele conducir a la pregunta por sus orígenes, pero el docente e investigador de nuestro Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente sabe que las paredes hablan y tienen mucho para decir sobre los siglos posteriores. Tras su primer viaje a la tumba del faraón Tutmosis III en 2019, el arqueólogo volvió a Lúxor para continuar con la misión, que busca aportar una nueva mirada sobre el pasado y el presente de este patrimonio arquitectónico desde una perspectiva antropológica.
Arqueología, Arte y Patrimonio, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, eayp, Egipto, Escuela de Arte y Patrimonio, investigación unsam, patrimonio, Patrimonio Cultural
¿Qué problemáticas ambientales afectaron a las sociedades en el pasado? Comprenderlas es un interés renovado de la arqueología al calor del desarrollo de nuevas metodologías, técnicas analíticas y, fundamentalmente, el creciente debate sobre la crisis ambiental actual. En tal situación, se entiende que la comprensión de las diversas formas de relación entre las personas y […]
Arqueología, Arte y Patrimonio, Cepya, eayp, EHyS, investigación unsam, patrimonio
Se presentaron en MALBA los resultados de un año de investigación multidisciplinaria, de la que fueron parte especialistas en conservación y restauración de la UNSAM. Estos nuevos análisis materiales sobre la emblemática obra de Antonio Berni representan importantes hallazgos para el arte argentino.
arte, Arte y Patrimonio, Berni, Centro TAREA, Cepya, conservación, Malba, Manifestación, Museo, patrimonio, Restauración
Lo que consideramos como basura puede verse como materia que aún no ha encontrado otra topografía cultural donde ubicarse. En este seminario del CEPyA, retomaremos este planteo de Mary Douglas indagando en el valor simbólico de los rastros de El Alto-Ancasti. SOBRE EL ORADOR: Marcos Román Gastaldi es Lic. en Arqueología (UNCA) y Dr. en […]
alto ancasti, Arqueología, Catamarca, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, eayp, EHyS, investigación unsam, Patrimonio Cultural, patrimonio natural, patrimonios y ambiente
El Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente (EAyP-EHyS UNSAM) anuncia el próximo seminario virtual y gratuito Agroquímicos quirales. Desafíos Analíticos, con la participación de la Dra. Cecilia Castells. La actividad es abierta para todo público y se enmarca en un ciclo de encuentros que busca fomentar la comunicación, el intercambio de ideas y los diferentes puntos de vista, así como […]
Escuela de Arte y Patrimonio, home
Gracias al trabajo de un equipo de arqueólogxs, conservadorxs y especialistas en tecnologías y diseño 3D integrado por investigadorxs, docentes y estudiantes de las universidades nacionales de Catamarca, Córdoba y San Martín, hoy podés conocer desde cualquier parte del mundo las pinturas prehispánicas de la cueva La Candelaria como si estuvieras ahí. ¡Visitá el proyecto!
animación 3D y efectos visuales, Arqueología, arte, Arte y Patrimonio, Cepya, conservación, eayp, patrimonio, Tecnología
“La nanocelulosa bacteriana como material innovador de refuerzo para papeles deteriorados”, a cargo del Mgter. Cristian López Rey. El acceso es libre y gratuito, con inscripción previa por este enlace. Día y horario: lunes 30 de mayo, a las 16 h Contacto: cepya@unsam.edu.ar
Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, EHyS, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, nanocelulosa bacteriana