¿Qué podemos afirmar sobre La Huida de Egipto? Este óleo de origen europeo presumiblemente del siglo XVII-XVIII encierra dos incógnitas que articularon las labores de investigación e intervención desarrolladas en el marco de la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural UNSAM. La primera gira en torno a su autoría, existiendo la presunción de […]
Arte y Patrimonio, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, investigación unsam
Presentación del proyecto audiovisual “La cocina de la investigación” con exposiciones de lxs estudiantes de la Escuela de Arte y Patrimonio Antonio Quispe, Nicole Lareo y Aldana Dieguez. Por la Escuela IDAES también participan Paula Man, Sofía Bensadon y Miranda Hochman. Modera el equipo de La Cocina de la Investigación. Organizan la Escuela de Arte […]
Cine documental, investigación unsam, Licenciatura en Cine Documental
El evento se propuso como un espacio de encuentro y debate sobre los fenómenos culturales que vinculan al campo artístico con el mundo industrial, para desarrollar una perspectiva histórica que aborde las condiciones y prácticas de producción, circulación y consumo en diversos campos de la cultura visual y material.
Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, investigación unsam, Maestría en Historia de Arte Argentino y Latinoamericano
#TalentoUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home
El deslumbramiento que produce la antigua cultura egipcia suele conducir a la pregunta por sus orígenes, pero el docente e investigador de nuestro Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente sabe que las paredes hablan y tienen mucho para decir sobre los siglos posteriores. Tras su primer viaje a la tumba del faraón Tutmosis III en 2019, el arqueólogo volvió a Lúxor para continuar con la misión, que busca aportar una nueva mirada sobre el pasado y el presente de este patrimonio arquitectónico desde una perspectiva antropológica.
Arqueología, Arte y Patrimonio, Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente, Cepya, eayp, Egipto, Escuela de Arte y Patrimonio, investigación unsam, patrimonio, Patrimonio Cultural
Las unidades de información como archivos y bibliotecas utilizan normas y reglas para catalogar sus acervos. Sin embargo, los protocolos y normas apenas consideran las particularidades de los materiales fotográficos. Ante la insuficiencia de recomendaciones desde los órganos oficiales, la confección de catálogos e inventarios ha tendido a adoptar en cada institución criterios diversos, variables […]
Archivo, Arte y Patrimonio, Centro de Investigación en Arte y Patrimonio, CIAP, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, fotografía, investigación unsam
Se realizará el jueves 17 de agosto en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete, desde las 10.00 h. Conocé el programa completo en esta nota.
Archivo, Archivo fotográfico, Arte y Patrimonio, fotografía, investigación unsam
Del 2 al 3 de agosto en el Campus Miguelete tuvieron lugar las jornadas sobre formación artística en América Latina. El evento contó con participaciones internacionales, además de ponentes de varias regiones del país y de distintos espacios de la UNSAM. Fue organizado por la Secretaría de Investigación EAyP y el Centro CIAP, con apoyo del CONICET.
Arte y Patrimonio, Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, eayp, investigación unsam
Escuela de Arte y Patrimonio, home
Una plataforma para impulsar la interacción entre investigadorxs de los campos de la ciencia y el arte. Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Campus Miguelete. ¡Enviá tu propuesta hasta el 24 de agosto! Organiza el Centro de Arte y Ciencia de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM.
arte y ciencia, Arte y Patrimonio, ciencia, Congreso, Congreso Internacional, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, investigación unsam, Prácticas Artísticas Contemporáneas
En este encuentro, la Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET proponen indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. Se realizará en el Campus Miguelete los días 2, 3 y 4 de agosto. ¡Consultá el programa completo!
arte, Centro de Investigación en Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, eayp, educación artística, Escuela de Arte y Patrimonio, formación artística, Historia de la educación, historia del arte, investigación unsam, JOrnadas, Jornadas Internacionales, patrimonio
La publicación es el resultado del trabajo conjunto realizado entre conservadoras, investigadores y trabajadores del Museo Histórico Nacional y el equipo del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), en el marco de la línea Proyectos Museos impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación y el CONICET. Ya está disponible de manera online, con acceso libre y gratuito.
Arte y Patrimonio, Centro de Investigación en Arte y Patrimonio, CIAP, CIAP UNSAM-CONICET, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, historia, historia del arte, investigación unsam, MHN, Museo Histórico Nacional, museos nacionales, pintura
Dirigida a usuarixs/investigadorxs que suelan consutar fondos, colecciones o archivos fotográficos y a personas que trabajen con ese tipo de materiales –sean catalogadorxs o no–. El objetivo es relevar datos para la jornada sobre prácticas locales a realizarse en agosto 2023, organizada por el CIAP UNSAM-CONICET.
Archivo, Archivo fotográfico, Arte y Patrimonio, Centro de Investigaciones sobre Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, fotografía, investigación unsam, patrimonio fotográfico
La muestra Carpani. Grafica militante que exhibe el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester cuenta con curaduría del investigador del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET), Ignacio Soneira, y condensa el trabajo que la UNSAM lleva adelante desde 2015 con el proyecto “Gráfica política y cultura visual en las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. […]
Afiche, Archivo, arte, Arte gráfico, Arte y Patrimonio, Arte y Política, Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, Escuela de Arte y Patrimonio, historia, historia del arte, Ignacio Soneira, investigación unsam, Museo Carnacini, protesta, Ricardo Carpani, San Martín