Escuela de Arte y Patrimonio

Ya está disponible la nueva publicación de Cuadernos Espigas-CIAP

Un proyecto que introduce abordajes inéditos sobre el acervo de Espigas desde diversas perspectivas presenta su segunda publicación. La nueva edición de esta colección cuenta con aportes de las investigadoras Silvia Dolinko, Catalina Fara y Caroline Olivia Wolf. Es de acceso libre y gratuito, y puede consultarse de manera online.

, , , , , , , , , ,

Semana del Arte: visita guiada por el Centro Espigas

Conocé por dentro el Centro de Estudios Espigas en ocasión de la Semana del Arte. En la visita guiada a cargo de Agostina Gabanetta conversaremos sobre las líneas de trabajo de Espigas y el acceso a su archivo. Esta actividad se realiza gracias al apoyo de Mecenazgo Cultural con el patrocinio de Fundación Santander Argentina. Lunes […]

, , , , ,

Conferencia CIAP-Espigas: “Primitivismos en disputa: modernistas brasileñas en el París de 1920”

Varixs artistas de América Latina han realizado estadías de formación en París en la década de 1920, entre quienes se encuentran Tarsila do Amaral y Anita Malfatti: ampliamente reconocidas en la historiografía del arte brasileño como personajes principales del modernismo en el país. En la Conferencia “Primitivismos en disputa: modernistas brasileñas en el París de 1920”, la […]

, ,

Conferencia “¿Un imaginario nacional? Cultura visual y afrodescendencia en Argentina”

El Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio CIAP UNSAM-CONICET y el Centro de Estudios Espigas invitan a la conferencia virtual “¿Un imaginario nacional? Cultura visual y afrodescendencia en Argentina”, a cargo de María de Lourdes Ghidoli. La actividad es gratuita con inscripción previa. Contacto: espigas@unsam.edu.ar.

, , , , ,

Conferencia “Páginas tibias y pinturas calientes: la temperatura de la historia a contrapelo”

El Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio CIAP UNSAM-CONICET y el Centro de Estudios Espigas invitan a la conferencia virtual “Páginas tibias y pinturas calientes: la temperatura de la historia a contrapelo”, a cargo de Lucía Álvarez. La actividad es gratuita con inscripción previa. Contacto: espigas@unsam.edu.ar.

, , , , ,

Conferencia CIAP-Espigas: “Desarrollos digitales de la cultura artística”

Participarán Nuria Rodríguez Ortega (Universidad de Málaga), Fátima Díez Platas (Universidad de Santiago de Compostela) y Jorge Sebastián Lozano (Universitat de València). Organizan los centros CIAP y Espigas. Actividad gratuita y con modalidad virtual Inscripción por forms.gle/xJ8Vr3hRczhVgdfa7 Contacto: ciap.comunicacion@unsam.edu.ar  

, , , , , , , ,

Conferencia: “La construcción de la alteridad en la escultura argentina del siglo XIX”

El Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio CIAP UNSAM-CONICET y el Centro de Estudios Espigas invitan a la conferencia virtual “La construcción de la alteridad en la escultura argentina del siglo XIX”, a cargo de Carolina Vanegas Carrasco. La actividad es gratuita con inscripción previa. Contacto: espigas@unsam.edu.ar.

, , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Se realizó un taller federal de guardas en el Centro Espigas

Desde siete provincias de nuestro país, representantes de distintas instituciones participaron en una capacitación intensiva sobre archivos en el Centro Espigas. El curso estuvo a cargo de especialistas del Laboratorio de Conservación y Restauración de Bienes Archivísticos y Bibliográficos EAyP UNSAM y contó con el apoyo de Fundación Espigas, Fundación Bunge y Born y del Programa Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

, , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

La primera cohorte de Gestión y Conservación de Archivos de Arte recibió sus diplomas: “Es una gran instancia de reconocimiento para nosotros”

Galería

La diplomatura inaugurada en plena pandemia entregó sus primeros certificados. La novedosa formación que integra la experiencia de Espigas y de la Escuela de Arte y Patrimonio en el campo de los archivos de arte celebró los logros alcanzados por sus estudiantes en un emotivo acto el pasado jueves 28 de mayo.

, , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

#8M: una convocatoria impulsada por las bibliotecas de TAREA y Espigas

En el Día Internacional de la Mujer, los Centros de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM presentan un proyecto-homenaje que busca visibilizar la producción académica de las mujeres en el ámbito de la historia del arte, la conservación y preservación.

, , , , , , ,

#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home

Gestión y Conservación de Archivos de Arte: ¡Empezá a cursar en 2022!

La Diplomatura en Gestión y Conservación de Archivos de Arte de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM inicia el 21 de marzo con modalidad virtual. Conocé todo acerca de esta oferta académica en la charla informativa del jueves 24 de febrero a las 16. ¡Sumate!

, , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Cuadernos Espigas-CIAP: abordajes inéditos sobre el acervo de Espigas

Llega la primera serie de estudios críticos sobre documentos de Espigas. Gracias al apoyo del Programa de Promoción Cultural – Mecenazgo, esta serie de cuadernos propone acercar el material tanto al público general como al especializado, con el objetivo de seguir difundiendo nuestra historia cultural.

, , , , ,