I Jornada de trabajo sobre patrimonio fotográfico: Prácticas locales de descripción normalizada y metadatos

Las unidades de información como archivos y bibliotecas utilizan normas y reglas para catalogar sus acervos. Sin embargo, los protocolos y normas apenas consideran las particularidades de los materiales fotográficos. Ante la insuficiencia de recomendaciones desde los órganos oficiales, la confección de catálogos e inventarios ha tendido a adoptar en cada institución criterios diversos, variables […]

, , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

I Jornada de trabajo sobre patrimonio fotográfico: Prácticas locales de descripción normalizada y metadatos

Se realizará el jueves 17 de agosto en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete, desde las 10.00 h. Conocé el programa completo en esta nota.

, , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Completá la encuesta sobre patrimonio fotográfico

Dirigida a usuarixs/investigadorxs que suelan consutar fondos, colecciones o archivos fotográficos y a personas que trabajen con ese tipo de materiales –sean catalogadorxs o no–. El objetivo es relevar datos para la jornada sobre prácticas locales a realizarse en agosto 2023, organizada por el CIAP UNSAM-CONICET.

, , , , , , , , , ,

Presentación del libro “Carpani. Gráfica militante. 1963-1996”

La muestra Carpani. Grafica militante que exhibe el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester cuenta con curaduría del investigador del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET), Ignacio Soneira, y condensa el trabajo que la UNSAM lleva adelante desde 2015 con el proyecto “Gráfica política y cultura visual en las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. […]

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Verónica Tell: “La fotografía fue y es un medio funcional a innumerables disciplinas y prácticas sociales y estéticas”

La directora de la nueva Maestría en Estudios sobre Imagen y Archivos Fotográficos destaca el valor de la fotografía en tanto objeto de estudio y, al mismo tiempo, área de conocimiento. Conocé en esta nota el detalle de la propuesta formativa y cómo hacer para enviar tu candidatura. Tenés tiempo hasta el 17 de marzo. ¡Inicia en abril!

, , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Ya está disponible la nueva publicación de Cuadernos Espigas-CIAP

Un proyecto que introduce abordajes inéditos sobre el acervo de Espigas desde diversas perspectivas presenta su segunda publicación. La nueva edición de esta colección cuenta con aportes de las investigadoras Silvia Dolinko, Catalina Fara y Caroline Olivia Wolf. Es de acceso libre y gratuito, y puede consultarse de manera online.

, , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Maestrías 2023: conocé la oferta de la Escuela de Arte y Patrimonio

Galería

Se realizarán charlas informativas con modalidad virtual para presentar las maestrías que amplían la oferta académica de posgrado en la EAyP. Sumate a las reuniones por Zoom del 15 y 19 de diciembre y planificá desde ahora tu recorrido académico para el 2023.

, , , , , , , , , ,

Semana del Arte: visita guiada por el Centro Espigas

Conocé por dentro el Centro de Estudios Espigas en ocasión de la Semana del Arte. En la visita guiada a cargo de Agostina Gabanetta conversaremos sobre las líneas de trabajo de Espigas y el acceso a su archivo. Esta actividad se realiza gracias al apoyo de Mecenazgo Cultural con el patrocinio de Fundación Santander Argentina. Lunes […]

, , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

#8M: una convocatoria impulsada por las bibliotecas de TAREA y Espigas

En el Día Internacional de la Mujer, los Centros de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM presentan un proyecto-homenaje que busca visibilizar la producción académica de las mujeres en el ámbito de la historia del arte, la conservación y preservación.

, , , , , , ,

#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio

Nuevo Programa de Posgrado en Estudios sobre Imagen y Archivos Fotográficos

Con dirección de Verónica Tell, la nueva propuesta académica de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM propone un abordaje y un análisis crítico de imágenes y sus archivos, centrales del hacer social y cultural contemporáneo. ¡Empezá a cursar en marzo!

, , , , , ,

#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home

Gestión y Conservación de Archivos de Arte: ¡Empezá a cursar en 2022!

La Diplomatura en Gestión y Conservación de Archivos de Arte de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM inicia el 21 de marzo con modalidad virtual. Conocé todo acerca de esta oferta académica en la charla informativa del jueves 24 de febrero a las 16. ¡Sumate!

, , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Cuadernos Espigas-CIAP: abordajes inéditos sobre el acervo de Espigas

Llega la primera serie de estudios críticos sobre documentos de Espigas. Gracias al apoyo del Programa de Promoción Cultural – Mecenazgo, esta serie de cuadernos propone acercar el material tanto al público general como al especializado, con el objetivo de seguir difundiendo nuestra historia cultural.

, , , , ,