home, Lectura Mundi, Programa de Lenguas
En octubre de 2020, el coordinador del programa Interpres de Lectura Mundi recibió el Guerrero de Oro a la Traducción que entrega el Foro Eslavo de las Artes. Fue por su aporte a la difusión de la literatura rusa clásica en el mundo hispanohablante. “El comunismo cayó hace treinta años, pero la imagen de Rusia aún no se actualizó”, asegura.
estudios culturales, Historia Cultural, lenguas eslavas, Rusia, sputnik V, traducción literaria
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Organizado por el Centro de Estudios de Historia de la EPyG-UNSAM y por el Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo del IDAES-UNSAM, el evento reunirá a nueve expertas/os de la Argentina, América Latina y Estados Unidos. El primer panel será el martes 6 de octubre a las 16, con transmisión por Youtube.
Archivo, CEHP, diplomacia, Historia Cultural, historia intelectual, historia política, historia social, IDAES, trayectorias
Actividades académicas, Escuela de Humanidades, Micrositios
Elementos de una Historia Conceptual para una crítica del presente.
Curso Intensivo: 29 y 30 de octubre de 2019 – Sede Volta
Coloquio Internacional: 31 de octubre y 1º de noviembre de 2019
Centro Cultural de la Cooperación – CABA
ciencia politica, culturas políticas, Historia Coneptual, Historia Cultural
Escuela de Política y Gobierno
Investigadorxs del Centro de Estudios de Historia Política de la EPyG y del Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte del IDAES debatirán sobre consumos culturales e intercambios trasnacionales. Será el lunes 13 de mayo a las 13 en el Edificio Volta (CABA). Entrada abierta y gratuita.
Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte, Centro de Estudios de Historia Política de la EPyG, consumo, dinero, historia, Historia Cultural, historia política, IDAES, MERCADOS
Ya está abierta la inscripción a los seminarios de posgrado que el Programa en Historia Política y Cultural de las Izquierdas y los Movimientos Político-Culturales del Siglo XX ofrecerá en 2017. ¡Anotate!
CEDINCI, Doctorado en Historia, Escuela Humanidades, Historia Cultural, POSGRADO
Cuando en julio de 2016 inauguramos AméricaLee, el portal de publicaciones latinoamericanas del siglo XX, anunciábamos 50 colecciones completas para fin de año. Hoy tenemos la alegría de informar que ya están disponibles los últimos títulos con los que alcanzamos la meta propuesta.
CEDINCI, historia, Historia Conceptual, Historia Cultural, historia del arte, Historia latinoamericana
El CeDInCI anuncia los seminarios de posgrado del Programa en Historia Política y Cultural de las Izquierdas y los Movimientos Político-Culturales del Siglo XX, que forma parte de la Escuela de Humanidades.
CEDINCI, Doctorado en Historia, Escuela Humanidades, Historia Conceptual, Historia Cultural, historia política, POSGRADO
El CeDInCI invita a la inauguración de la muestra curada por Horacio Tarcus y Verónica Tejeiro el 17 de noviembre a las 19. Será en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE y podrá visitarse hasta el 14 de enero de 2107. Entrada libre y gratuita.
CEDINCI, CEMECH, cultura unsam, Doctorado en Historia, Historia Cultural, historia política, Licenciatura en Historia, rec