Escuela de Arte y Patrimonio

II Jornadas Internacionales: Historias de la formación artística en América Latina (siglos XX-XXI)

En este encuentro, la Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET proponen indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. Se realizará en el Campus Miguelete los días 2, 3 y 4 de agosto. ¡Consultá el programa completo!

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Se presentó el catálogo “Pinturas, una selección de escenas de Historia” en el MHN

Galería

La publicación es el resultado del trabajo conjunto realizado entre conservadoras, investigadores y trabajadores del Museo Histórico Nacional y el equipo del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP), en el marco de la línea Proyectos Museos impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación y el CONICET. Ya está disponible de manera online, con acceso libre y gratuito.

, , , , , , , , , , , ,

Presentación del libro “Carpani. Gráfica militante. 1963-1996”

La muestra Carpani. Grafica militante que exhibe el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester cuenta con curaduría del investigador del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET), Ignacio Soneira, y condensa el trabajo que la UNSAM lleva adelante desde 2015 con el proyecto “Gráfica política y cultura visual en las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. […]

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

CIAP: presentación del catálogo “Pinturas. Una selección de escenas de la Historia”

El Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP_EAyP_UNSAM-CONICET) invita a la comunidad a la presentación del catálogo “Pinturas. Una selección de escenas de la Historia” a realizarse en el Museo Histórico Nacional. El catálogo es resultado del trabajo realizado en el marco del proyecto del CONICET y el Ministerio de Cultura sobre patrimonio cultural […]

, , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio

Inscribite a las materias optativas de la Escuela de Arte y Patrimonio

Ya está disponible la oferta de materias para la cursada del primer cuatrimestre 2023, abierta para estudiantes de grado de la EAyP y también para lxs de otras Unidades Académicas de la UNSAM. ¡Conocé el listado y ampliá tus estudios desde ahora!

, , , , , , , , , , , ,

CIAP: Seminario Internacional “El 19 hoy. Nuevas perspectivas sobre el arte y la cultura visual del siglo XIX en Latinoamérica”

El seminario se propone trazar en forma colectiva un estado de la cuestión que permita cartografiar el campo de los estudios sobre arte, cultura material y visual del siglo XIX latinoamericano. Ante la escasez de encuentros o espacios de reflexión y debate específicos sobre el tema, este llamado se presenta como necesario a fin de […]

, , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES

Finalizó el coloquio sobre artes populares, un proyecto colectivo mancomunado entre tres universidades latinoamericanas

Galería

Como parte del programa Connecting Art Histories de The Getty Foundation, las escuelas de Arte y Patrimonio e Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales UNSAM organizaron un encuentro con triple sede en Buenos Aires, del que participaron expositorxs de varios países latinoamericanos. El proyecto fue coordinado por instituciones de México, Colombia y Argentina.

, , , , ,

CIAP: Seminario Internacional “El 19 hoy. Nuevas perspectivas sobre el arte y la cultura visual del siglo XIX en Latinoamérica”

El seminario se propone trazar en forma colectiva un estado de la cuestión que permita cartografiar el campo de los estudios sobre arte, cultura material y visual del siglo XIX latinoamericano. Ante la escasez de encuentros o espacios de reflexión y debate específicos sobre el tema, este llamado se presenta como necesario a fin de […]

, , , , , ,

CIAP: Seminario Internacional “El 19 hoy. Nuevas perspectivas sobre el arte y la cultura visual del siglo XIX en Latinoamérica”

El seminario se propone trazar en forma colectiva un estado de la cuestión que permita cartografiar el campo de los estudios sobre arte, cultura material y visual del siglo XIX latinoamericano. Ante la escasez de encuentros o espacios de reflexión y debate específicos sobre el tema, este llamado se presenta como necesario a fin de […]

, , , , , ,