Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Hoy lunes 5 de junio a partir de las 17 te invitamos a participar del debate en torno a la cuarta edición del Libro Blanco de la Defensa Nacional. Participarán Nilda Garré, Dora Barrancos, Ana María Llois y Héctor Mazzei, entre otrxs especialistas. Será en el Aula Tanque del Campus Miguelete con entrada abierta y gratuita.
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG
Julia Dupuy es la cara argentina que representó a las jugadoras en su lucha para que la FIFA confirmara la organización del primer mundial femenino de futsal. Es, también, estudiante de la Diplomatura en Política y Gestión Deportiva de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. “La lucha es por todas, porque nosotras también jugamos”, arenga en esta nota.
clubes, deporte, derechos, Diplomatura en Política y Gestión Deportiva, FIFA, fútbol femenino, Futsal, Género, gestión deportiva, igualdad, Selección Argentina
Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
En otra jornada de lucha y reflexión, el Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud analiza algunos datos que invitan a pensar en los motivos que tienen quienes son mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries para parar y alzar sus voces. Inequidad salarial y en el acceso al trabajo, desigual distribución en las tareas de cuidado, falta de acceso a la Educación Sexual Integral y femicidios que no cesan, siguen siendo las urgencias del momento.
En el marco del festival del CCK “Nosotras movemos el mundo”, se proyectará el corto Nazco problema, protagonizado por Cristian Tomás Palacio y realizado por Violeta Fontaiña, egresada de la Lic. en Cine Documental. Nazco problema parte de la posibilidad. Un niño deja de ser rehén de su cuerpo, un cuerpo enquistado en un espacio […]
Arte y Patrimonio, Cine documental, Corto, eayp, Género, Graduadxs UNSAM, LGBT
En el marco del festival del CCK “Nosotras movemos el mundo”, se proyectará el corto Nazco problema, protagonizado por Cristian Tomás Palacio y realizado por Violeta Fontaiña, egresada de la Lic. en Cine Documental. Nazco problema parte de la posibilidad. Un niño deja de ser rehén de su cuerpo, un cuerpo enquistado en un espacio […]
Arte y Patrimonio, Cine documental, Escuela de Arte y Patrimonio, Género, Graduadxs UNSAM, LGBT
En el marco del festival del CCK “Nosotras movemos el mundo”, se proyectará el corto Nazco problema, protagonizado por Cristian Tomás Palacio y realizado por Violeta Fontaiña, egresada de la Lic. en Cine Documental. Nazco problema parte de la posibilidad. Un niño deja de ser rehén de su cuerpo, un cuerpo enquistado en un espacio […]
Arte y Patrimonio, Cine documental, Corto, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, Género, Graduadxs UNSAM, LGBT
Del 1 de octubre de 2022 al 28 de febrero de 2023 podés inscribirte a todas nuestras carreras de posgrado.
Antropología Social, Big data y ciencias sociales, carreras de posgrado, ciencia politica, Ciencias Sociales computacionales, clínica psicoanalítica, Cultura y Sociedad, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, Diploma en Historia, economía política, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios Feministas, Género, gestión cultural, historia, historia del arte, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, IDAES, La Argentina en Perspectiva, Política y Economía, políticas culturales, Posgrados, Posgrados en Ciencias Sociales, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica, sociología política
Título de la tesis: “Democracia paritaria en las juntas comunales: política y género en el ejecutivo colegiado de las comunas de la Ciudad de Buenos Aires (1996-2019)”. Maestranda: Eliana Persky. Directora: Dra. Débora Lopreite. Co-directora: Dra. Déborah Praguier. Jurado: Sebastián Mauro, Mariana Caminotti y Florencia Rovetto. Solicitar link de Zoom a ppygd@unsam.edu.ar
Defensa de Tesis, Democracia, Género, maestría, políticas públicas, Posgrados EPyG
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La profesora e investigadora de la EPyG-UNSAM y el CONICET recibió una Beca de Movilidad Internacional UNSAM para asistir y participar en el IX Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategias de Campaña de la asociación ALICE, donde presentó la ponencia “¿Cómo hablan las mujeres en política? El discurso político, entre la razón y las emociones”.
Análisis del discurso, beca de movilidad unsam, campanas, comunicación política, Género, Sol Montero
Inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmpH7DEKOZZems2_O-kd3e3L8tjfY-EILpeKGNbnNR-vfdCQ/viewform
administración pública, Estado, Género, igualdad, políticas públicas, servicio civil
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
En el nuevo encuentro del área de Estado, Administración y Políticas Públicas, Ana Laura Rodríguez Gustá expondrá sobre cómo es posible construir burocracias igualitarias en los gobiernos centrales. Será el miércoles 17 de agosto, a las 14, por Zoom.
burocracia, doctorado en Administración y Políticas Públicas, Feminismo, Género, igualdad de género, servicio civil
Escuela de Economía y Negocios
El viernes 27 de mayo se realizó la presentación de “Emprender con perspectiva de género”. Dos capacitaciones diseñadas en conjunto entre la Universidad Nacional de San Martín y la Subsecretaría de Emprendedores de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) del Ministerio de Desarrollo Productivo.
#GéneroEEyN, Capacitar, Emprender, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Extensión EEyN, Género, Ministerio de Desarrollo Productivo, mujeres, SePyME, UNSAM