Escuela IDAES

Proyecto Futuro Cooperativo: estrategias y desafíos de la economía popular en contexto de pandemia

Ya está disponible la segunda entrega de la investigación que releva la situación de los proyectos organizados de forma cooperativa en el partido de San Martín. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Escuela IDAES y el Municipio.

, , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Convocatoria a prácticas profesionales: Proyecto Futuro Cooperativo

El llamado está dirigido a estudiantes de las licenciaturas en Antropología Social y Cultural y en Sociología del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, en el marco del Programa de Formación por Créditos Académicos. Se recibirán postulaciones hasta el 5 de junio de 2020.

, , , , , , , , , , ,

#EcosDeLaPandemia, Escuela IDAES, home

Mariana Gené: “La extensión de la cuarentena va a suponer nuevos consensos”

La docente e investigadora del Instituto de Altos Estudios Sociales se especializa en el análisis de los procesos de construcción política. En esta entrevista plantea la singularidad del desafío que enfrenta la sociedad para gestionar una cuarentena prolongada. 

, , , , , , ,

CETyD

Seguimiento permanente de la situación laboral: Con datos al 3 de diciembre

Leé la actualización de la sección de informes del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM que refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,

#DebateUNSAM, Notas de tapa

La avanzada militar sobre América Latina

Golpes de Estado, represión interna, asesinatos en la calle, violaciones a los derechos humanos e incluso participación electoral son algunas de las acciones en las que incurrieron las Fuerzas Armadas y de Seguridad en distintos países de América Latina en lo que va de 2019. Consultamos a once investigadores y profesores latinoamericanos, quienes alertan sobre el avance de los militares en la vida política de cada uno de sus países.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

CETyD

Seguimiento Permanente de la Situación Laboral: Con datos al 8 de noviembre

Leé la actualización de la sección de informes del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM que refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,

CETyD

Seguimiento permanente de la situación laboral: Con datos al 18 de octubre

Leé la actualización de la sección de informes del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM, en la que se refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,

CETyD

Seguimiento permanente de la situación laboral: Decimotercera actualización

Leé la actualización de la sección interactiva del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM que refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,

CETyD

Seguimiento Permanente de la Situación Laboral: Doceava actualización

Leé la actualización de la sección interactiva del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM que refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,

CETyD

Seguimiento Permanente de la Situación Laboral: Undécima actualización

Mirá la actualización de la sección interactiva del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM que refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,

CETyD

Seguimiento Permanente de la Situación Laboral: Décima actualización

Mirá la actualización de la sección interactiva del Centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo de la UNSAM que refleja la evolución de los principales indicadores del mercado laboral.

, ,