Conversatorio Virtual Participan: Ana Lia Guerrero (Argentina) | Juan Arellanes Arellanes (México) Organizan: Grupo de Trabajo CLACSO Energía y desarrollo sustentable | IDEAS-LAC | Centro de Estudios Sociales de la Economía, Escuela IDAES-UNSAM Inscripción previa en el siguiente enlace
Ana Lia Guerrero, Argentina, Cambios geopolíticos y económicos en la transición energética global ¿Hacia dónde va América Latina?, Centro de Estudios Sociales de la Economía, Conversatorio Virtual, Escuela IDAES, Grupo de Trabajo CLACSO Energía y desarrollo sustentable, IDEAS-LAC, Juan Arellanes Arellanes, México, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría
El CEHP invita a dialogar con la autora de la obra que rastrea la historia de los mercados públicos de la Ciudad de México y su papel en la expansión del capitalismo. Será el miércoles 3 de mayo, a las 10:30 en el Campus UNSAM.
capitalismo, CEHP, historia política, historia social, México, presentación de libro
Se trata de María Soledad Sánchez y Ariel Wilkis, que formarán parte de la actividad que se realizará entre 1 y el 3 de marzo en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente
Ariel Wilkis, CALAS, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, destacadaIdaes, dolarización, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Esudios Sociales, Guadalajara, IDAES, María Soledad Sánchez, México, Plataforma para el Diálogo
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La EPyG y CLACSO invitan a debatir con Gisela Zaremberg, autora de la obra junto a Debora Rezende. Será el martes 6 de diciembre, a las 16.30hs. por Zoom.
Brasil, CLACSO, Feminismo, IIP, México, presentación de libro
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La EPyG, el IPGH y la ANPCyT invitan a la presentación de Sebastián Vargas, historiador especialista en el estudio de los usos políticos del pasado en las conmemoraciones patrias latinoamericanas. Será el martes 6 de diciembre, a las 18, en el Edificio Volta de la UNSAM.
ANPCyT, CEHP, Colombia, conmemoraciones, historia política, IIP, IPGH, México
Este conversatorio organizado por el Programa de Estudios sobre China Global de la Escuela IDAES se realizará el miércoles 23 de noviembre a las 16 hs.
Argentina, asociaciones, Clara Baumann, Colombia, empresas chinas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Eva Blanco Lu, IDAES, Luciana Denardi, Máximo Badaró, México, Migrantes, Nifta Lau, Programa China Global
Se realizará los días 14, 15 y 16 de junio en Guadalajara, México. Y contará con la presencia de tres estudiantes de la Escuela IDAES que fueron seleccionades entre 160 postulantes.
América Latina, América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en ciencias sociales y humanidades, CALAS, CALAS Sede Cono Sur, Congreso, Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, CUCSH Belenes de la Universidad de Guadalajara, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Florencia Paz Landeira, Florencia Piñeyrúa, María Soledad Lastra, México, UNSAM
CONVERSATORIO Experiencias Latinoamericanas de Deporte Social e Inclusión En vivo a través de Facebook.com/IDAES Participan: -Alirio Amaya (Colombia) -Adriana Islas Govea (México) -Suyapa Padilla (Honduras) -Guillermo Merelle (Argentina) Modera: Fernando Segura Trejo (Observatorio Social del Deporte) Organiza: Observatorio Social del Deporte
Adriana Islas, Alirio Amaya, Argentina, Colombia, Conversatorio, deporte, Escuela IDAES, Experiencias Latinoamericanas de Deporte Social e Inclusión, Fernando Segura Trejo, Guillermo Merelle, Honduras, México, Observatorio Social del Deporte, Suyapa Padilla, UNSAM
Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 30 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.
AMRI, Argentina, Astrazeneca, Bagó, buenos aires, Cansino, Cassará, China, Córdoba, Covaxin, Covishield, Desarrollo, destacada, Estados Unidos, importación, importadas, india, Instituto Gamelaya, INTI, laboratorios, Leloir, Liomont, Mabxience, México, Oxford, principio activo, producción, Provincias, proyectos locales, Richmond, Rusia, Santa Fe, Sigman, Sinopharm, sputnik V, UBA, UCC, UNLP, UNSAM, vacunas